11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Inflación

La inflación en Estados Unidos bajó por sexto mes consecutivo: 6,5% interanual en diciembre

La inflación anual en Estados Unidos se ubica en mínimos desde octubre de 2021, aunque sigue más que triplicando la meta de la Reserva Federal (FED) del 2%.

12 de enero de 2023,

14:44
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La inflación en Estados Unidos bajó por sexto mes consecutivo: 6,5% interanual en diciembre
La Reserva Federal (FED) quiere que la inflación interanual llegue al 2%. (Foto / AP)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos sigue moderándose y registró una tasa interanual del 6,5% en diciembre, seis décimas menos que el mes precedente. Al mismo tiempo, la variación mensual registró una deflación de 0,1%, según anunció este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dependiente del Departamento del Trabajo.

De esta forma, la inflación anual se ubica en mínimos desde octubre de 2021 aunque sigue más que triplicando la meta de la Reserva Federal (FED) del 2%.

Se trata del sexto mes consecutivo de baja tras el pico de 9% anual en junio - el mayor IPC de los últimos 40 años-, el cual fue alimentado por el desajuste entre la oferta y la demanda en la economía estadounidense y las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania.

En el caso del índice mensual, fue la primera vez que se registró un descenso en el IPC en dos años y medio.

Pablo_Moyano

Política

Para este año, el Gobierno quiere que las paritarias tengan un techo del 60%

Roberto Pico

La caída de los últimos índices viene de la mano del descenso de los valores de algunos commodities, y la mejora de la situación de las cadenas de suministro.

A esto se suma la política monetaria ejercida por la Reserva Federal (FED) con siete aumentos de tasas en 2022 que las llevaron de un rango de 0%-0,25% en marzo a uno de 4,25%-4,50% en diciembre pasado, un endurecimiento cuya rapidez no se observaba desde hace años.

Los datos de hoy cumplieron con las expectativas de los economistas, según la agencia Bloomberg.

El IPC núcleo - seguido de cerca al excluir los valores volátiles de los alimentos y la energía- totalizó 5,7% anual frente al 6% de noviembre en su menor registro desde diciembre de 2021, mientras que el índice mensual fue del 0,3%, una décima más que en noviembre.

Llegar a fin de mes cada vez cuesta más

Negocios

Mercado laboral: por qué cuesta cada vez más llegar a fin de mes

Equipo Idesa

Cayó la inflación en Estados Unidos

La caída de los valores de la nafta compensó la suba de otros componentes, al bajar 9,4% anual y 1,5% mensual.

La energía “que engloba tanto la nafta como otros productos y servicios - presentó una suba del 7,3% anual y una merma del 4,5% mensual, en tanto, los alimentos subieron 0,3% mensual y 10,4% anual, superando aún al índice general de precios.

En todos estos casos, el índice anual fue menor al registrado en noviembre.

Entre los demás componentes, presentó alzas el alojamiento y alquileres (+0,8% mensual) cuya suba representó más de la mitad del índice núcleo.

Otros rubros con subas respecto de noviembre fueron los seguros de autos (+0,6%), indumentaria (+0,5%), muebles de hogar (+0,3%) y recreación (+0,2%).

Mientras tanto, cayeron nuevamente los precios de los autos y camiones usados (-2,5% mensual) y pasajes de avión (-3,1%).

Los datos de hoy ratifican la moderación de la inflación y ponen bajo la lupa las próximas decisiones que hará la FEDrespecto de su política monetaria.

Tras realizar una suba de 50 puntos porcentuales en diciembre “la primera tras tres consecutivas de 75 puntos-, ahora el mercado especula, con la baja de la inflación, que modere aún más estas alzas en las tasas.

El consenso entre los economistas es que la FED hará dos subas más de 25 puntos en febrero y en marzo.

Esta postura es sostenida incluso por los propios funcionarios de la Reserva Federal: el presidente de la FED de Philadelphia, Patrick Harkere afirmó hoy, poco después de publicarse el reporte, que se debería avanzar con subas de un cuarto de punto.

Alberto Fernández y David Malpass, presidente del Banco Mundial (foto de archivo)

Editorial

No es tiempo de promesas ni de fórmulas mágicas

Redacción LAVOZ

Una vez realizadas estas subas de menor envergadura, los funcionarios de la entidad enfatizaron en diversas oportunidades que mantendrán las tasas en un nivel alto por un tiempo, por al menos lo que quede del año.

Sin embargo, los inversores más optimistas en el mercado especulan que los recortes de tasas comenzarán para fines de este año, frente a una recesión económica que creen inevitable.

La idea de la FED es mantener la cautela y asegurarse que el descenso de la inflación no cambie su curso.

Hay dos motivos para ese punto de vista: el consumo en Estados Unidos sigue fuerte, especialmente en los servicios; al igual que el empleo, con una tasa de desocupación en mínimos de cinco décadas y un desequilibrio entre la oferta y la demanda de puestos.

En un reporte separado publicado hoy, los salarios horarios aumentaron 0,4% mensual “la mayor suba en cinco meses- aunque cayeron 1,7% respecto de hace un año.

En ambos casos, esto se puede traducir en presiones a los precios y, por tanto, a la inflación.

Dólar (Ramiro Pereyra)

Política

Dólar “blue” hoy en Córdoba: el billete verde pegó un salto y alcanzó un nuevo récord

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Estados Unidos
Más de Mundo
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Un perro encontró droga durante una entrevista televisiva en España. (Captura de video)

Viral

Video. Increíble móvil en vivo en España: un perro encontró droga durante una entrevista televisiva

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Simonian

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Uber en Córdoba: edil no descarta que el cupo de choferes “se duplique” si entran taxistas y remiseros

Redacción LAVOZ
Lodico

Fútbol

Hora y TV. Instituto debuta este sábado en el Torneo Clausura visitando a Gimnasia

Hernán Laurino
INNOVADOR. Conjunto de centos de datos alimentados con energía limpia generada por BigSur Energy, en Estados Unidos. (Gentileza empresa)

Negocios

En USA. Una inversión de U$S 5 millones que conecta negocios argentinos en oil & gas con data centers

Redacción LAVOZ
Politica

Política

Impacto fiscal. Tras el revés sufrido por Milei en el Senado, la tensión por las leyes se traslada a Diputados

Carolina Ramos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design