09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto Rusia-Ucrania

La invasión a Ucrania: el detalle día por día, a dos semanas del conflicto

Cuáles son los principales acontecimientos ocurridos desde el 24 de febrero, cuando el presidente ruso Vladimir Putin, decidió desplegar una operación militar sobre Ucrania.

10 de marzo de 2022,

11:37
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La invasión a Ucrania: el detalle día por día, a dos semanas del conflicto
La invasión a Ucrania: el detalle día por día, a dos semanas del conflicto. (AP)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

La invasión rusa a Ucrania, iniciada hace dos semanas, concentró en ese lapso la agenda mediática mundial y puso al mundo en vilo, recordó al planeta los riesgos de una conflagración nuclear, empujó a más de dos millones de ucranianos al exilio y disparó los precios de los commodities.

  • La Voz en Ucrania: como se vive el conflicto, con mirada cordobesa
  • Todo lo publicado sobre la invasión rusa en Ucrania

Los principales acontecimientos de este período, día por día, se detallan a continuación.

24 de febrero: Durante la madrugada, el presidente ruso, Vladimir Putin, tras desplegar más de 150.000 soldados en torno a Ucrania en las últimas semanas, anuncia una “operación militar” en el país vecino con el argumento de defender a las regiones separatistas de Lugansk y Donetsk, en el este ucraniano, tres días después de reconocer su independencia.

25 de febrero: Se escuchan fuertes explosiones en la capital ucraniana, Kiev. La ofensiva provoca la indignación de varias potencias occidentales. Las representaciones permanentes ante la OEA de 20 países expresan su condena y reclaman “la retirada inmediata de la presencia militar” de Moscú en territorio ucraniano.

Soldado ucraniano. Conflicto Ucrania-Rusia (AP).
Soldado ucraniano. Conflicto Ucrania-Rusia (AP).

26 de febrero: El ejército ruso recibe la orden de expandir su ofensiva por Ucrania “en todas direcciones”.

Un edificio de Kiev fue alcanzado por un misil ruso, sin dejar víctimas (AP).

Mundo

Fotos y videos: el momento exacto en el que un edificio de Kiev es alcanzado por un misil

Agencia AP

27 de febrero: Putin anuncia que puso en alerta a la “fuerza de disuasión” del ejército ruso, que puede incluir las armas nucleares. La Casa Blanca denuncia una escalada “inaceptable” y la Unión Europea (UE) informa que financiará la compra y entrega de armas a Ucrania.

Los países occidentales ordenan una batería sin precedentes de sanciones económicas cada vez más severas contra Putin y su entorno, y la economía y el sector financiero rusos.

Así quedó el hospital de Mariúpol en Ucrania tras el bombardeo (AP).
Así quedó el hospital de Mariúpol en Ucrania tras el bombardeo (AP).

Se cierran los espacios aéreos, grandes empresas cortan sus vínculos con Rusia, que se ve apartada de multitud de eventos deportivos y culturales. La UE prohíbe la difusión en su territorio de los medios públicos rusos RT (antigua Russia Today) y Sputnik.

28 de febrero: Se celebran las primeras negociaciones entre Rusia y Ucrania en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, sin resultados tangibles. El presidente ucraniano insta a la UE a integrar “sin demora” a su país en el bloque.

Putin exige que Crimea sea reconocida como un territorio ruso, la “desnazificación” del Gobierno ucraniano y que Ucrania tenga un “estatus neutro”.

Moscú vuelve a reclamar que Ucrania nunca entre en la OTAN. El rublo se hunde hasta mínimos históricos.

Mujeres y niños abordan un tren que se dirige a Cracovia después de huir de Ucrania, en el cruce fronterizo de Medyka, Polonia. (AP)
Mujeres y niños abordan un tren que se dirige a Cracovia después de huir de Ucrania, en el cruce fronterizo de Medyka, Polonia. (AP)

1 de marzo: Rusia considera “prematuro” evaluar las negociaciones del día anterior y bombardea el centro de Jarkov, segunda ciudad más poblada de Ucrania. Advierte que continuará “hasta lograr los objetivos”, pese al inicio del diálogo y la presión de las sanciones.

El Ejército ruso bombardeó el centro de Jarkov, segunda ciudad más poblada de Ucrania, y los proyectiles impactaron los edificios gubernamentales ubicados en la plaza principal, denunciaron las autoridades locales. (AFP/Télam)

Mundo

Rusia bombardea la ciudad de Járkov mientras un convoy se acerca a Kiev

AP*

2 de marzo: Rusia suma triunfos militares y también nuevas sanciones y condenas políticas. Sus tropas desembarcan en Jarkov, cerca de Rusia, mientras Jerson, cerca de Crimea, también es bombardeada. Los precios de los hidrocarburos y del aluminio, del que Rusia es una gran exportadora, se disparan. Las bolsas caen y el petróleo toca máximos en casi una década.

3 de marzo: El ejército ruso toma control de Jerson, la primera gran ciudad que cae en sus manos. Putin afirma que la invasión avanza “según lo planeado”, mientras Occidente alerta que “lo peor está por venir” ante la continuidad de los bombardeos.

Rusia tomó el control de Jersón, el primer centro urbano de Ucrania.

Mundo

Guerra en Ucrania: manifestantes protestan en Jersón contra la invasión en medio del control ruso

Europa Press

Los negociadores rusos y ucranianos acuerdan “corredores humanitarios” para evacuar civiles. La Asamblea General de Naciones Unidos respalda masivamente una resolución exigiendo el fin de la ofensiva rusa.

4 de marzo: Tras el bloqueo de las señales Russia Today y la agencia de noticias Sputnik en toda Europa, Moscú responde bloqueando Facebook e instaura fuertes sanciones para la difusión de “informaciones falsas sobre el ejército”, llevando a numerosos medios internacionales a suspender su cobertura desde Rusia.

5 de marzo: La evacuación de los habitantes de Mariupol, puerto estratégico ucraniano sitiado por las fuerzas rusas fue suspendida en medio de acusaciones cruzadas entre Ucrania y Rusia de incumplir el alto el fuego necesario para habilitar el corredor humanitario.

Marina Yatsko, corre detrás de su novio que carga con su bebé de 18 meses, Kirill, fallecido en el bombardeo a Mariúpol. (AP / Evgeniy Maloletka)

Mundo

Guerra en Ucrania: Rusia intensifica el bombardeo en Mariúpol y no deja evacuar civiles

Redacción LAVOZ, Europa Press, Agencia AP

6 de marzo: Nuevamente fracasan los intentos de evacuación de civiles. Moscú anuncia otros seis corredores humanitarios, pero cuatro conducen a Rusia o Bielorrusia y Ucrania lo rechaza.

Horror: Rusia atacó un hospital con niños y mujeres embarazadas adentro. (AP Photo / Evgeniy Maloletka)
Horror: Rusia atacó un hospital con niños y mujeres embarazadas adentro. (AP Photo / Evgeniy Maloletka)

Zelenski asegura que no insistirá en el ingreso a la OTAN y se muestra abierto a un “compromiso” sobre el estatus de los territorios separatistas del este.

8 de marzo: más de 5.000 civiles son finalmente evacuados de Sumy y otros 18.000 en la región de Kiev. Un día después, Zelenski anuncia que al menos 35.000 civiles fueron evacuados de ciudades asediadas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncia un embargo sobre la importación de petróleo, gas natural y carbón rusos, en respuesta a la invasión, pese al rechazo de sus aliados de la Unión Europea (UE).

Daños en Mariupol, Ucrania. (AP/Evgeniy Maloletka)

Mundo

Conflicto: ya son 86 los argentinos que salieron de Ucrania por gestiones diplomáticas

Té lam

9 de marzo: el Kremlin denuncia una “guerra económica” de Estados Unidos, que en la víspera embargó las importaciones de petróleo y gas rusos. Hasta ahora, la ONU contabiliza 516 civiles muertos, un balance probablemente inferior a la realidad.

10 de marzo: Fuerzas de Rusia atacan con artillería objetivos militares y civiles en la periferia de la capital Kiev y redoblan su asedio a otras ciudades de Ucrania, mientras que la primera reunión entre cancilleres de ambos países desde el inicio de la guerra culmina sin grandes avances pero con un acuerdo de más encuentros entre ellos, publica Télam.

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Rusia
  • Ucrania
Más de Mundo
Merck. (AP/Richard Drew/Archivo)

Ciudadanos

EE.UU. Merck compró Verona y su medicamento para enfermedades respiratorias por U$S 10 mil millones

Agencia AP
Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

Mundo

Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Últimas noticias

Ramón Sosa con los colores de Palmeiras

Fútbol

Refuerzo. Ramón Sosa vuelve a Sudamérica para jugar en Palmeiras: cuánto cobrará Talleres

Redacción LAVOZ
Longevidad

Ciudadanos

Una vida más larga. Este es el plan (realista) para llegar a los 90 años

Redacción LAVOZ
Gimena Accardi. Foto: captura pantalla.

Mirá

Su palabra. Gimena Accardi reaccionó al video de Nicolás Vázquez bailando con Mercedes Oviedo

Redacción LAVOZ
tenis

Tenis

Adiós adelantado. Tras su participación en Wimbledon, Fabio Fognini anunció su retiro del tenis profesional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design