16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Jeffrey Epstein

Perturbador. La novia colgante y otros horrores: las inéditas fotos de la colección de arte de Jeffrey Epstein

Nuevas fotografías y documentos exhiben detalles desconocidos y la inquietante estética que definía el patrimonio artístico del financiero y depredador sexual, revelando más sobre su obsesión por el poder y el impacto visual.

10 de agosto de 2025,

17:57
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La novia colgante y otros horrores: las inéditas fotos de la colección de arte de Jeffrey Epstein
Cómo murió el magnate financiero.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

4

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

5

Ciudadanos

Preocupación. Güemes: denuncian que personas en situación de calle se comen los gatos de los vecinos

La reciente cobertura de The New York Times sobre Jeffrey Epstein volvió a poner en el foco público los detalles más íntimos de su vida, y lo que más ha desconcertado a los lectores no son sus célebres invitados o documentos financieros, sino su peculiar colección de arte.

Nuevas fotografías inéditas sacaron a la luz aspectos hasta ahora desconocidos de este patrimonio artístico, destacando su estética perturbadora y un mensaje ambiguo que definía la identidad del financiero y depredador sexual. La procedencia de estas fotografías, no obstante, no fue aclarada, lo que generó preguntas a las que el periodista David Enrich respondió que la información fue publicada “tan pronto como pudimos” para proteger las fuentes.

Activistas publicaron en Londres una foto vieja de Trump y Epstein. (AP/Thomas Krych)

Mundo

Sigue el escándalo. Nueva demanda sobre el caso del pedófilo Jeffrey Epstein busca registros de comunicaciones de la administración Trump

Lindsay Whitehurst | AP

La escultura central que inquietó a todos

El epicentro de esta controversia es una escultura femenina de tamaño real, vestida con un auténtico vestido de novia y suspendida de una cuerda cerca de la escalera principal de su mansión en el Upper East Side de Nueva York. Esta pieza, probablemente la “muñeca femenina de tamaño real colgando de una lámpara de araña” mencionada en reportes anteriores, encapsula la inquietante naturaleza de la colección.

La imagen que más ha desconcertado a los lectores en la reciente cobertura de The New York Times sobre Jeffrey Epstein no es una fotografía de sus célebres invitados ni un documento financiero, sino una escultura
La imagen que más ha desconcertado a los lectores en la reciente cobertura de The New York Times sobre Jeffrey Epstein no es una fotografía de sus célebres invitados ni un documento financiero, sino una escultura

Su impacto es tal que inevitablemente se la compara con obras como “The Arch of Hysteria” (1993) de Louise Bourgeois, que también representa un cuerpo suspendido y contorsionado. Esta escultura encarna la intersección de los temas recurrentes en su colección: es provocadora, diseñada para impactar, y simula ser arte contemporáneo sin estar firmada por un artista reconocido.

"The Arch of Hysteria" de Louise Bourgeois (Sotheby´s)
"The Arch of Hysteria" de Louise Bourgeois (Sotheby´s)
JEFFREY EPSTEIN ARCHIVOS

Mundo

Estados Unidos. El Congreso reactiva la investigación sobre Epstein y cita a los Clinton

Redacción LAVOZ, Agencia AP

Objetos y pinturas con un “valor de choque”

Más allá de la enigmática novia colgante, las imágenes revelan un universo de objetos diseñados para impactar y, según la marchante Leah Kleman, buscaban un “valor de choque”. Entre ellos se encuentran:

  • Filas de ojos protésicos enmarcados individualmente, supuestamente fabricados para soldados ingleses heridos.
  • Una escultura de un guerrero africano desnudo de tamaño doble al natural.
  • Animales disecados como un tigre, una jirafa y un perro, este último a veces acompañado de excremento falso.
  • Un ajedrez cuyas piezas representaban a su propio personal vestido de manera provocativa.
  • Cinco lápices de arquitecto de gran tamaño fundidos en bronce, valorados en U$S 10.000 cada uno, que pretendían pasar por arte de diseño.
  • Un mural hiperrealista que representaba a Epstein en una escena carcelaria, del que solía decir a sus invitados que le recordaba su posible destino.
Jeffrey Epstein

Mundo

Estados Unidos. Trump afirmó que Epstein se “robó” a jóvenes del spa de Mar-a-Lago, incluida a Virginia Giuffre

Redacción LAVOZ

En la sala de masajes de su mansión colgaba una obra de 4,5 metros, descrita como una foto o pintura de una niña desnuda, que una de sus víctimas calificó como “artística” y no “pornográfica”. Las referencias a pinturas y fotografías de mujeres y niñas desnudas son recurrentes en los relatos sobre sus propiedades.

Obras controversiales y conexiones de poder

La colección también incluía piezas que reforzaban su obsesión por demostrar cercanía a los poderosos:

  • Fotografías con Donald Trump y otros personajes influyentes.
Fotografía de Andrés Pastrana, Fidel Castro y Jeffrey Epstein - crédito Captura de Pantalla The New York Times
Fotografía de Andrés Pastrana, Fidel Castro y Jeffrey Epstein - crédito Captura de Pantalla The New York Times
  • Un mapa de Israel dibujado a mano por el ex primer ministro Ehud Barak.
  • Un billete de un dólar firmado por Bill Gates con la enigmática frase: “¡Tenías razón!”.
Activistas publicaron en Londres una foto vieja de Trump y Epstein. (AP/Thomas Krych)

Mundo

Caso Epstein. Una bomba de tiempo que le estalló en la cara a Donald Trump

Héctor Brondo

Entre las pinturas más destacadas y controvertidas se encuentran:

“Little Miss Pink Tomato” (1995) de Damian Loeb, una pintura que retrata a ocho niñas en traje de baño bajo luces de escenario, evocando un concurso de belleza infantil, la cual fue adquirida por Epstein según una de sus víctimas.

Una pintura de una mujer desnuda de espaldas de Limor Gasko, subastada en línea por U$S 8.500 como “Arte encargado por Jeffrey Epstein”.

El infame óleo “Parsing Bill” (2012) de Petrina Ryan-Kleid, que representa a Bill Clinton vestido con un traje azul y tacones rojos. Esta obra, adquirida en la New York Academy of Art, sugería que Epstein poseía información comprometedora sobre el expresidente.

"Parsing Bill" (2012), de Petrina Ryan-Kleid (Imagen cortesía de la Academia de Arte de Nueva York)
"Parsing Bill" (2012), de Petrina Ryan-Kleid (Imagen cortesía de la Academia de Arte de Nueva York)

“Femme Fatale” (c. 1905) de Kees van Dongen, una imagen fauvista de una mujer con sombrero y el pecho izquierdo al descubierto, que en algún momento colgó detrás de su escritorio. Aunque una versión se vendió por U$S 5,9 millones en 2004, existe la sospecha de que la pieza de Epstein podría haber sido una falsificación.

Activistas publicaron en Londres una foto vieja de Trump y Epstein. (AP/Thomas Krych)

Mundo

EE.UU. Sigue el escándalo: el nombre de Trump aparecería en archivos de su amigo, el pedófilo millonario Jeffrey Epstein

Agencia AP

El Contraste entre el Valor Simbólico y Económico

El valor simbólico de la colección de Epstein contrastaba drásticamente con su valor económico real. Aunque uno de sus marchantes de arte estimó que gastó entre U$S 200.000 y 300.000 en objetos decorativos, un informe de 2022 del patrimonio de Epstein tasó el conjunto de sus “obras de arte, objetos de colección y mobiliario” en apenas U$S 338.804. Esta cifra es “modesta” para alguien con múltiples residencias lujosas, incluyendo una mansión de 40 habitaciones en Manhattan. Incluso el almacenamiento de estas piezas costaba U$S 15.000 mensuales, lo que erosionaba rápidamente cualquier posible recuperación de valor.

Expertos sugieren que muchas piezas eran imitaciones o falsificaciones. Su exasesor de arte mencionó obras “al estilo de Jean Dubuffet” y “Rodins menores de edad” de autenticidad dudosa. El mismo asesor, Stuart Pivar, explicó que Epstein disfrutaba engañando al mundo con arte falso, creyendo que así “desenmascaraba la falacia del mercado artístico”. El artista Andres Serrano, quien intercambió una Madonna renacentista del siglo XVI con Epstein, resumió la colección de forma contundente: “No era un buen coleccionista. Tenía obras malas”.

La estética de la transgresión

El análisis de la colección permite identificar cuatro temas recurrentes: “bromas de mal gusto”, “decoración de estilo burdel”, “objetos de diseño con pretensiones artísticas” y “falsificaciones o probables falsificaciones”. Aunque Epstein tenía vínculos con grandes coleccionistas que usaban el arte como símbolo de estatus, él optó por rodearse de falsificaciones y piezas grotescas. Esto sugería que pertenecía a un “universo moral y estético donde regían otras normas”, indicando que su propietario “podía permitirse cualquier cosa”.

La publicación de estas imágenes inéditas reaviva el interés por el significado y la función de la colección de arte de Jeffrey Epstein. Más allá de su escaso valor monetario, el conjunto de obras y objetos representa un escalofriante testimonio de su psique, sus obsesiones y su deseo de ejercer poder y generar controversia, incluso en el más íntimo de sus espacios.

Temas Relacionados

  • Jeffrey Epstein
  • Abuso sexual infantil
  • Estados Unidos
Más de Mundo
El Senado aprobó la ley de eutanasia o “muerte digna” convirtiendo a Uruguay en pionero en América Latina

Ciudadanos

Decisión. El Senado aprobó la ley de eutanasia o “muerte digna” convirtiendo a Uruguay en pionero en América Latina

Redacción LAVOZ
Milei con Trump.

Mundo

Tensión. Trump autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela y evalúa ataques terrestres

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lionel Messi

Deportes

Lujo. Cómo son y dónde quedan los hoteles de Lionel Messi

Redacción LAVOZ
Thylane Blondeau

Espectáculos

Viral. Así está hoy la que fue considerada la niña más linda del mundo

Redacción LAVOZ
Una imagen no muy frecuente: densos bosques nativos, bien conservados. En este caso, en el noroeste cordobés. (Provincia)

Opinión

Debate. Ambiente: la necesidad de saber administrar la derrota

Miguel A. Hechem
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design