29 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / ONU

Asamblea tensa. La ONU expone divisiones entre unilateralismo y cooperación

La 80ª Asamblea General del organismo intergubernamental expuso hasta ahora fuertes divisiones: Trump defendió el unilateralismo, mientras Lula, Zelenski y otros líderes reclamaron cooperación frente a guerras, crisis y desigualdad.

24 de septiembre de 2025,

17:09
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Agencia AP
Agencia AP
Europa Press
Europa Press
La ONU expone divisiones entre unilateralismo y cooperación
Presidente de Irán habla en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.308 del domingo 28 de septiembre

2

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.395 del domingo 28 de septiembre

4

Sucesos

Estafas inmobiliarias. Rematan “housing” que integra la causa de presuntas estafas de Javier Marieschi

5

Servicios

Sorteo. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.817 del sábado 27 de septiembre de 2025

La 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, que se desarrolla en Nueva York bajo el lema “Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”, mostró hasta ahora un escenario internacional atravesado por tensiones, reproches cruzados y visiones opuestas sobre cómo abordar los conflictos que marcan el presente.

Aunque el título de la cumbre apela a la cooperación global, los discursos de jefes de Estado y de gobierno mostraron un fuerte contraste entre quienes proponen dar respuestas de manera conjunta y quienes sostienen estrategias individualistas, con Estados Unidos como abanderado del unilateralismo.

El discurso del presidente Donald Trump el martes volvió a poner de relieve la distancia de Washington con el multilateralismo.

En un tono confrontativo, calificó a la ONU de ineficaz e incapaz de responder a los desafíos contemporáneos. “Las palabras vacías no resuelven guerras”, afirmó el mandatario estadounidense, subrayando su preferencia por la acción unilateral frente a los mecanismos de concertación.

Ante los asambleístas, Trump intentó presentarse como pacificador al enumerar supuestos logros diplomáticos de su administración, pero al mismo tiempo defendió recientes ataques contra objetivos en Irán y contra presuntos narcotraficantes en Venezuela.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Estados Unidos se retiró de varios organismos, como la Organización Mundial de la Salud y el Consejo de Derechos Humanos, un repliegue que alimenta la desconfianza de buena parte de la comunidad internacional.

El contraste con el lema del plenario fue evidente: mientras numerosos líderes insistieron en la necesidad de “mejor juntos”, Trump volvió a reivindicar el aislacionismo como eje de su política exterior.

El presidente argentino, Javier Milei, también utilizó el escenario de la ONU para cuestionar el rumbo del organismo.

Con su estilo provocador, acusó a las burocracias internacionales de querer imponer modelos de vida y defendió un retorno a “las ideas de la libertad, la dignidad y la propiedad”.

Nueva York. El presidente Javier Milei en la 80° Asamblea General de la ONU. (AP / Richard Drew)

Política

Discurso. Milei en la ONU: criticó al organismo, elogió a Donald Trump y reiteró el reclamo sobre Malvinas

Redacción LAVOZ

Recomendó a la institución intergubernamental mundial aplicar su “receta de la motosierra” y advirtió contra lo que definió como “agendas nobles que terminan en extralimitaciones”.

Gaza, en el centro del debate

Uno de los temas centrales en la agenda de discusión hasta el momento es la guerra en Gaza, que se acerca a los dos años con un saldo devastador: decenas de miles de personas muertas, desplazamientos masivos y riesgo de hambruna.

La frustración internacional con Washington quedó en evidencia cuando varios aliados occidentales, incluidos Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Bélgica, anunciaron o confirmaron el reconocimiento de un Estado palestino.

Giro diplomático: Francia reconoció a Palestina como un Estado

Mundo

ONU. Giro diplomático: Francia reconoció a Palestina como un Estado

Redacción LAVOZ

Se trata de un giro diplomático relevante: cerca de tres cuartas partes de los 193 miembros de la ONU ya reconocen la soberanía palestina, pero hasta hace poco las principales potencias occidentales se resistían.

Sin embargo, para muchos palestinos en Gaza y Cisjordania, la noticia llega como un consuelo limitado en medio de la devastación. Mientras algunos lo consideran un paso hacia la legitimidad internacional, otros lo califican de “inútil” ante la falta de mejoras concretas en el terreno.

A todo esto, el diario Times de Israel publicó ayer que, al término de su discurso, Trump se reunió con líderes árabes y musulmanes para presentar un plan basado en propuestas previas de Gran Bretaña. La iniciativa apunta a liberar rehenes y a instalar en Gaza una administración que no sea de Hamas, aunque los detalles siguen siendo vagos y generan escepticismo.

Carrera armamentística

A su turno, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pronunció ayer uno de los discursos más dramáticos de la Asamblea. Alertó que el mundo vive “la carrera armamentista más destructiva de la historia” y advirtió que Rusia busca extender su guerra por Europa. “Ucrania es sólo el primero”, dijo, pidiendo a los líderes internacionales que actúen ahora para frenar a Vladimir Putin.

Su mensaje estuvo precedido por una reunión bilateral con Trump, donde el republicano aseguró que Ucrania podría recuperar todos los territorios ocupados, un giro respecto de sus anteriores llamados a negociar concesiones. La ambigüedad de Washington, entre apoyos puntuales y el repliegue del multilateralismo, genera incertidumbre en Kiev y en los socios europeos.

En otra instancia de la Asamblea, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, denunció ante el plenario que los ataques de Estados Unidos e Israel en junio representaron “un golpe grave a la confianza internacional y a la perspectiva de paz en la región”.

En su primera intervención en un foro global tras el conflicto de 12 días entre Teherán y Tel Aviv, Pezeshkian reiteró que su país no busca un arma nuclear y acusó a las potencias europeas de actuar “de mala fe” en la aplicación del acuerdo de 2015.

Sus palabras reflejaron el aislamiento creciente de Irán y la tensión con Occidente, mientras se cierne la posibilidad de nuevas sanciones internacionales.

La apertura del debate general que finalizará mañana estuvo a cargo de Luiz Inácio Lula da Silva, quien mantuvo la tradición de que Brasil inaugure las sesiones. El mandatario del gigante sudamericano reclamó un compromiso real con la paz, el combate a la desigualdad y la preservación ambiental.

Defendió la cooperación multilateral y advirtió que el unilateralismo solo profundiza los conflictos. Su discurso contrastó fuertemente con el de Trump, al proponer un fortalecimiento del sistema internacional y mayores inversiones conjuntas frente a las crisis globales.

Entre unidad y fragmentación

Las tres primeras jornadas de la Asamblea General han mostrado, de manera clara, dos tendencias en pugna. De un lado, líderes como Lula, Zelenski o el propio secretario general António Guterres, quién llamó a no perder el “frágil impulso diplomático” en Ucrania, insisten en la necesidad de abordar juntos los grandes desafíos globales: guerras prolongadas, crisis humanitarias, cambio climático y desigualdades. Del otro, la política exterior estadounidense bajo Trump reafirma el repliegue y la desconfianza hacia las instituciones multilaterales.

El debate sobre Palestina, los reclamos de Ucrania y las denuncias de Irán dejaron claro que el sistema internacional atraviesa una crisis de legitimidad y eficacia. Mientras los discursos repiten el lema “mejor juntos”, la realidad muestra una comunidad internacional cada vez más dividida sobre cómo construir la paz, promover el desarrollo y los derechos humanos a 80 años de la fundación de la ONU.

Temas Relacionados

  • ONU
  • Edición impresa
Más de Mundo
Steve Jobs. (AP)

Mundo

Enseñanzas. La empleada despedida cinco veces por Steve Jobs: “le estoy eternamente agradecida”

Redacción LAVOZ
La defensa de Charlie Kirk pidió más tiempo para revisar la evidencia: la fiscalía busca pena de muerte

Mundo

Investigación. La defensa del presunto asesino de Charlie Kirk pidió más tiempo para revisar la evidencia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres reunió a empresas y socios estratégicos en el Centro de Alto Rendimiento

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Club Talleres Una nueva edición de Entre Aliados fortaleció la red de empresas y vínculos estratégicos

Club Atlético Talleres .
LAC Agro en la 78° Expo Rural de Jesús María: cercanía, producción y futuro

Espacio de marca

LAC Organización

Presencia. LAC Agro en la 78° Expo Rural de Jesús María: cercanía, producción y futuro

LAC Organización
¿Sabías que el Sanatorio Allende es pionero en una técnica innovadora para cuidar tu corazón?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cardiología. ¿Sabías que el Sanatorio Allende es pionero en una técnica innovadora para cuidar tu corazón?

Sanatorio Allende
Cómo mantener un Audi en perfecto estado y con beneficios comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Premium. Cómo mantener un Audi en perfecto estado y con beneficios comerciales

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Granja Isowean en Monte Buey.

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

Alejandro Rollán
Luis Sequeira

Fútbol

Historia. Luis Sequeira, de prioridad en Talleres a la reserva por cuestiones disciplinarias

Hugo García
Cuál es el medicamento que se vende en Argentina y que Donald Trump asegura tiene relación con el autismo

Ciudadanos

Salud y polémica. Autismo y paracetamol: hasta dónde llega la evidencia científica

Natalia Lazzarini
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Opinión

Debate. Ciudadanía, mercado y política: el combo que desnudó la crisis del Gobierno

Luciana Flores
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Morena Rial. Foto: captura pantalla

    Video. Alejandro Cipolla explicó por qué Morena Rial no cumplió con las medidas judiciales y volvió a ser detenida

  • Javier Milei en su discurso en la ONU este miércoles.

    Tensión. Milei suspendió su acto de campaña en Ushuaia tras protestas y volvió a Buenos Aires

  • 01:00

    Thiago Medina. Foto: web.

    ¡Una buena! Gran avance en la salud de Thiago Medina: abrió los ojos y dejó la respiración mecánica

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Benjamín Amadeo

    Gran Rex. Benjamín Amadeo anunció que será papá por segunda vez: el video del emotivo momento

  • 00:04

    Shakira y Antonio de la Rúa

    Nueva York. Shakira y Antonio de la Rúa, ¿reconciliación confirmada? El nuevo video que reavivó los rumores

  • 00:48

    Cris Morena recordó a su hija y su nieta.

    Fuerte. Desgarrador mensaje de Cris Morena: el lazo eterno con Romina Yan y Mila y su decisión de “vivir en amor”

  • Escándalo: estudiantes entonaron cánticos antisemitas en su viaje de egresados

    Repudiable. Escándalo: estudiantes entonaron cánticos antisemitas en su viaje de egresados

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nueva Córdoba: una mujer que caminaba por la calle resultó herida tras ser chocada por un colectivo

Sucesos

Siniestro. Nueva Córdoba: una mujer que caminaba por la calle resultó herida tras ser chocada por un colectivo

Javier Colomer
hockey

Hockey

En el Kempes. Las Leonas reinaugurarán la cancha “Soledad García” con un partido amistoso en Córdoba

Redacción LAVOZ
Belgrano Barracas

Fútbol

Clausura LPF. Empate de Belgrano con Cardozo, Metilli y Jara entre los mejores: este es el uno por uno

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10601. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design