28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Mundo

La ONU volvió a confirmar el deterioro de los derechos humanos en Nicaragua

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU alertó el preocupante deterioro de las violaciones de derechos humanos desde las masivas manifestaciones del 2018 bajo el gobierno de Daniel Ortega.

19 de octubre de 2022,

17:17
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La ONU volvió a confirmar el deterioro de los derechos humanos en Nicaragua
"La Prensa" sufre desde hace tiempo agresiones del Gobierno. (AP)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Este miércoles, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas reunido en Ginebra (Suiza) advirtió que las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua se profundizaron desde las masivas manifestaciones sociales del 2018 . El gobierno de Daniel Ortega se negó a enviar delegados para dar explicaciones.

Ciudadanos nicaragüenses piden libertad para los presos políticos. (Foto / AP)
Ciudadanos nicaragüenses piden libertad para los presos políticos. (Foto / AP)

La reunión analizó el “IV informe periódico sobre Nicaragua y su cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”. En él se discutieron 29 temas, entre ellos la situación de los opositores presos, restricciones a la libertad de movilización, censura de prensa, irregularidades en las elecciones y falta de independencia judicial.

“Resulta claro que, a la luz de la información recibida, la situación de los derechos humanos se ha ido deteriorando de manera muy grave’', dijo la presidenta del comité, Photini Pazartzis.

“Lamento que el Estado de Nicaragua haya optado por no entablar un diálogo constructivo con los miembros (del comité) en esta instancia de la ONU”, agregó en referencia a la negativa de Daniel Ortega de mandar representantes.

El organismo informó que suspendió la sesión del jueves donde los delegados de Nicaragua debían dar explicaciones.

Implacable. De abril de 2018 a la fecha, la Justicia nicaragüense arrestó al menos a 134 opositores a Daniel Ortega. (AP)
Implacable. De abril de 2018 a la fecha, la Justicia nicaragüense arrestó al menos a 134 opositores a Daniel Ortega. (AP)

Las violaciones de derechos humanos

El informe señala el maltrato hacia los presos políticos, que según cifras difundidas por la oposición y otras ONGs, suman más de 200 personas.

Muchos de los detenidos “han sido sentenciados en juicios a puertas cerradas, algunos en los mismos centros de detención y sin permitir entrevistas previas con sus abogados’', comentó ,el español Carlos Gómez, relator del Comité.

Además agregó que los jueces y fiscales son nombrados “por asuntos de filiación política’' y no por capacidad profesional.

Por su parte, la egipcia Wafaa Ashraf Bassim, señaló que “preocupa’' la situación en las cárceles de Nicaragua y que el gobierno “no ha respondido a preguntas sobre las condiciones de detención’', como hacinamiento, deficiente saneamiento y alimentación, y falta de acceso a la atención médica.

El Comité señaló el caso del líder opositor Hugo Torres, quien murió en febrero de este año por falta de atención médica. “Fue transferido a un hospital de forma tardía” desde la cárcel policial de El Chipote, señaló Bassim.

También se dio a conocer la existencia de restricciones hacia los familiares para visitar a los detenidos. Y el “excesivo’' tiempo de prisión preventiva, unos 90 días antes de comenzar los juicios a defensores de derechos humanos, periodistas y opositores, advirtió la vocera.

Falta de libertad de expresión

El Gobierno ha forzado a más de 150 periodistas nicaragüenses al exilio y confiscado tres medios de comunicación desde 2018. a esto se suma la clausura de más 23 entre emisoras de radio criticas al régimen.

“Uno de los medios confiscados es el diario La Prensa, cuyo gerente Hugo Hollman fue sentenciado a 9 años de prisión. Otros seis periodistas han sido condenados hasta con 13 años de cárcel, entre ellos Miguel Mora, dueño del también confiscado canal 100% Noticias, quien había estado preso en 2018-2019 por primera vez junto a su jefa de prensa Lucía Pineda”, comentó Gómez.

El relator destacó que Ortega prohibió desde septiembre de 2018 todas las manifestaciones públicas opositoras, así como las concentraciones de partidos políticos que no participen en elecciones.

Castro y Ortega. Un mural en Nicaragua que emparienta la revolución cubana con la sandinista. (AP)
Castro y Ortega. Un mural en Nicaragua que emparienta la revolución cubana con la sandinista. (AP)

Por su parte, el portugués José Santos Pais indicó que en 2021 fueron condenados 11 mujeres y 39 hombres “por querer participar en política, entre ellos siete aspirantes a la presidencia’' en las elecciones de noviembre pasado, en las que Ortega se reeligió por tercera vez para un cuarto mandato consecutivo.

Resaltó que en Nicaragua “todos los poderes se han concentrado en el Ejecutivo’' y que en mayo de 2021 una reforma a la Ley Electoral “favoreció la hegemonía del partido de gobierno’', el izquierdista Frente Sandinista.

A la sesión del Comité asistieron delegados de organizaciones de la sociedad civil nicaragüense, que presentaron diez informes en los que denunciaron violación de derechos humanos.

“Una vez más el Estado de Nicaragua falla en sus obligaciones internacionales, pues no compareció ante el comité y no respondió a la lista de preguntas del grupo de expertos’', señaló Wendy Flores, del colectivo de derechos humanos Nicaragua Nunca Más.

🇳🇮🚨El .@UN_HRC de .@ONU_es ha convocado a #Nicaragua a una revisión en el marco del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. ¡#Nicaragua debe rendir cuentas por las violaciones sistemáticas a los #DerechosHumanos! .@Europarl_ES .@OACNUDH .@OEA_oficial https://t.co/FT8Sm4I5v4

— Colectivo de Derechos Humanos "Nicaragua Nunca +" (@ColectivoNunca) October 18, 2022

Olga Valle, directora de la red social Urnas Abiertas, instó por su parte al gobierno al “cese inmediato de la represión, la libertad plena de las personas presas políticas, el nombramiento de nuevas autoridades electorales y la devolución de la personería jurídica de los partidos arbitrariamente cancelados’'.

El gobierno nicaragüense no ha informado sobre los motivos de su ausencia, pero Daniel Ortega ha manifestado en varias oportunidades que no se doblegara antes ningún organismo internacional .

Manifestaciones sociales del 2018

Las protestas comenzaron después el 18 de abril del 2018, tras el anuncio de una reforma de Seguridad Social impuesta por decreto por el presidente Ortega, que aumentaba las contribuciones de trabajadores y empresarios e imponía una retención del 5% a los jubilados.

Grupo de jubilados, trabajadores, empresarios y universitarios salieron a protestar contra el paquete reformista, varios de ellos fueron agredidos por miembros de la Juventud Sandinista, simpatizantes del Frente Sandinista de Liberación (FSNL) y grupos paramilitares a fines al Gobierno que se movilizaban en moto o reprimidos por las fuerzas de seguridad.

Nicaragua. Pedido por la libertad de presos políticos. (AP)
Nicaragua. Pedido por la libertad de presos políticos. (AP)

Aunque el 22 de abril el presidente Daniel Ortega revocó las reformas al Seguro Social que originaron las protestas, estas continuaron y se extendieron por todo el país. en su transcurso se dieron acciones violentas que provocaron más de 400 muertos y miles de detenidos.

La represión contra civiles fue condenada por la ACDH de la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Amnistía Internacional y otras ONGs .

El iraní Mohsen Rezai, ubicado entre Nicolás Maduro y Daniel Ortega (Foto: Clarín)
El iraní Mohsen Rezai, ubicado entre Nicolás Maduro y Daniel Ortega (Foto: Clarín)

Por su parte, el gobierno de Nicaragua, acusó a los manifestantes de ser apoyados por EE.UU.

A finales de 2018 se logró una cierta estabilización de la crisis abierta por estas acciones y en noviembre de 2021. Luego de la detención de casi todos candidatos opositores por “traición a la Patria y conspiración”, las elecciones presidenciales dieron de nuevo el triunfo a Daniel Ortega, desde la oposición y diferentes organizaciones civiles denunciaron se hubo fraude.

Temas Relacionados

  • Mundo
  • Nicaragua
  • América Latina
  • Derechos Humanos
  • ONU
  • Daniel Ortega
Más de Mundo
Visa

Política

En detalle. Visa Waiver: qué es y cómo funciona el programa de Estados Unidos al que Argentina busca entrar

Redacción LAVOZ
CHINA TEMPLO INVESTIGACION

Mundo

China. Corrupción sacude al budismo: cae el ‘Monje CEO’ de Shaolin, Shi Yongxin, abad del Templo del Kung Fu

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rodrigo De Paul

Fútbol

Análisis. Rodrigo De Paul, un apoyo necesario para Messi

Joaquín Balbis
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

  • Pampita

    Reacción viral. El pícaro gesto de Pampita cuando una seguidora le pidió que se reconcilie con Vicuña

  • 00:51

    Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

    Video. Córdoba: agredió con botellas cortadas a policías, entró a Jefatura, fue detenido

  • Luis Ventura. Foto web.

    Video. Internaron a Luis Ventura tras una pelea en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

Últimas noticias

Investigan en Córdoba el hallazgo de partes humanas en una bolsa de consorcio

Sucesos

Crimen y misterio. Encontraron más restos e investigan si pertenecen a la joven asesinada en Córdoba

Redacción LAVOZ
Fotos

Sucesos

Policiales. Robaron en la casa del hermano del ministro de Seguridad de Córdoba

Redacción LAVOZ
Ángela Torres

Música

Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

Redacción LAVOZ
Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

Música

Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design