31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Haití

Desastre en Haití: la violencia azota la frágil economía y hay escasez de alimentos y agua

Hay incesantes ataques de bandas delictivas que paralizan el país desde hace más de una semana.

9 de marzo de 2024,

07:34
Agencia AP
Agencia AP
Desastre en Haití: la violencia azota la frágil economía y hay escasez de alimentos y agua
Una mujer cocina en un albergue para familias desplazadas por la violencia de las bandas, en Puerto Príncipe, Haití, el 8 de marzo de 2024. La aterradora violencia de las bandas antigubernamentales que luchan contra la policía paraliza la frágil economía del país y dificulta enormemente que muchos de los más vulnerables puedan alimentarse. (AP Foto/Odelyn Joseph)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

PUERTO PRÍNCIPE. Fruta podrida, verduras marchitas, garrafas de agua vacías y bombonas de gas gastadas ocupan ahora las tiendas y puestos en los que se abastecen los más pobres de Haití. Es una consecuencia de los incesantes ataques de las bandas que paralizan el país desde hace más de una semana y han reducido el suministro de productos básicos.

La aterradora violencia de las bandas antigubernamentales que luchan contra la policía paraliza la frágil economía del país y dificulta enormemente que muchos de los más vulnerables puedan alimentarse.

Desastre en Haití

El principal puerto de la capital, Puerto Príncipe, cerró dejando varados cientos de contenedores llenos de alimentos y suministros médicos en un momento en que, según funcionarios de Naciones Unidas, la mitad de los más 11 millones de habitantes del país no tienen suficiente para comer y 1,4 millones pasan hambre.

En los vecindarios más exclusivos, las tiendas de alimentación siguen abastecidas, pero sus productos son inalcanzables para la mayoría en un país donde muchos ganan menos de dos dólares al día.

El apoyo de Biden al impopular líder de Haití hunde a EEUU en un abismo político

Agencias

El apoyo de Biden al impopular líder de Haití hunde a EEUU en un abismo político

Agencia AP

“La gente está desesperada por conseguir agua", dijo Jean Gérald, que un día vendía tomates ennegrecidos y cebolletas mustias convencido de que se acabarían rápido debido a la escasez de comida en algunas partes de Puerto Príncipe. “Por culpa de la violencia de las pandillas, la gente pasará hambre”.

A su lado había filas de garrafas de agua vacías que no pudo rellenar porque la violencia obligó a uno de los principales operadores de agua embotellada del país a cerrar.

Gérald apuntó que se estaba quedando sin cosas que vender porque el almacén donde suele comprar arroz, aceite, frijoles, leche en polvo y pan había sido incendiado y su propietario fue secuestrado.

Mientras hablaba, se escuchaban disparos en la distancia.

Muertos y vuolencia

Decenas de personas han muerto y más de 15.000 se han visto obligadas a abandonar sus hogares desde el inicio de los ataques coordinados de las bandas el 29 de febrero, mientras en el primer ministro, Ariel Henry, estaba en Kenia para presionar por el despliegue de una fuerza policial del país africano, respaldada por la ONU, para hacer frente a las pandillas. Una corte keniata determinó en enero que tal iniciativa sería inconstitucional.

Mientras las bandas campan por la capital, liberando a más de 4.000 reos de los dos principales penales del país, atacando su principal aeropuerto e incendiando comisarías, los menos poderosos son los que más han sufrido.

“La situación es bastante mala”, dijo Mike Ballard, idirector de inteligencia de Global Guardian, una empresa de seguridad internacional con sede en Virginia. “Las pandillas están tratando de llenar un vacío de poder”.

Las escuelas, los bancos y la mayoría de los organismos gubernamentales siguen cerrados. Las gasolineras tampoco funcionan y los pocos que pueden permitirse pagar 9 dólares por un galón (casi 3,8 litros) de combustible — más del doble de su precio habitual — recurren al mercado negro.

Los vendedores callejeros están perdiendo poco a poco su medio de vida y se preguntan cómo alimentarán a sus familias.

Placeholder LaVoz

Agencias

Haití extiende el toque de queda y estado de emergencia en medio de violencia

Agencia AP

Michel Jean, de 45 años, estaba sentado el jueves junto al improvisado puesto de metal donde suele vender arroz, frijoles, leche y papel higiénico.

“Si mira dentro, no hay nada”, contó señalando unas cuantas latas de sardinas. “No sé cuánto va a durar esto. Espero que esta crisis se acabe y que la gente pueda volver a su vida normal”. Pero eso parece poco probable por ahora.

Henry, quien enfrenta pedidos para presentar su renunciar o formar un consejo de transición, sigue sin poder represar al país. El martes aterrizó en Puerto Rico tras no poder hacerlo en República Dominicana, que comparte isla con Haití. El gobierno dominicano dijo que no tenía el plan de vuelo necesario tras el cierre de su espacio aéreo con Haití.

Por otra parte, las autoridades haitianas prorrogaron el jueves el estado de emergencia y el toque de queda nocturno, mientras las bandas siguen atacando instituciones estatales clave.

Haití se hunde en la anarquía y la gente se pregunta dónde está el primer ministro

Agencias

Haití se hunde en la anarquía y la gente se pregunta dónde está el primer ministro

Agencia AP

“Están diciendo esencialmente que están preparado para asumir el gobierno”, señaló Robert Fatton, experto en política haitiana en la Universidad de Virginia, refiriéndose a las bandas. “Creo que deberíamos tomárnoslos en serio”.

A Valdo Cene, de 38 años, le preocupan que los ancianos estén muriendo en sus casas y que haya gente que no pueda salir a calle a buscar alimentos o agua porque las pandillas controlan sus vecindarios.

Cene solía vender el propano que muchos utilizan para cocinar. Pero no ha podido reabastecerse porque las bandas bloquean las carreteras y se están haciendo con más territorio, incluyendo partes de Canaan, una comunidad al norte de Puerto Príncipe.

“Toda la zona está sufriendo”, dijo. “No tienen agua. No tienen propano”.

Cene apuntó que su familia vive con lo que les queda de arroz, frijoles, sardinas y plátanos, además de un puñado de boniatos y zanahorias. Se pregunta cuándo podrá volver a ganar dinero.

Hay caos en Haití. Pandillas atacan objetivos clave como prisiones mientras las alianzas cambian

Agencias

Hay caos en Haití. Pandillas atacan objetivos clave como prisiones mientras las alianzas cambian

Agencia AP

A medida que más gente se queda sin empleo, los comerciantes ambulantes venden menos productos esenciales.

En una tarde reciente, Gérald vertió menos de una taza de aceite para cocinar en una vieja botella de agua y se la entregó a un joven. Era todo lo que la familia del chico se podía permitir, y no era suficiente para que Gérald siguiera ganándose la vida.

“Si viene la fuerza extranjera, dará un respiro a la gente como para ganarse la vida y seguir luchando por un futuro mejor", afirmó.

___

Coto informó desde San Juan, Puerto Rico.

Temas Relacionados

  • Haití
  • Violencia
Más de Mundo
Fuerte presión de Gran Bretaña a Israel por la crisis en Gaza

Mundo

Medio Oriente. Fuerte presión de Gran Bretaña a Israel por la crisis en Gaza

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Anillo del Fuego del Pacífico.

Sucesos

Terremoto histórico. Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y su implacable actividad sísmica global

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un policía disparó contra un periodista en la macha por jubilados (Captura de video).

    Violencia. Un policía le disparó a un periodista mientras transmitía en vivo

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

Últimas noticias

Convento San Alfonso

Ciudadanos

Villa Allende: el bello Convento San Alfonso cumple 90 años

Nicolás Sosa Tillard
Nueva medida de Arca para compras hechas en la plataforma Shein

Ciudadanos

Puerta a puerta. Alerta para usuarios de Shein: Arca bloqueará las compras si no se cumple con un nuevo requisito

Redacción LAVOZ
Los efectos del "pipazo" en Córdoba relatados por una especialista del Hospital de Urgencias.

Sucesos

La Voz En Vivo. Qué es el “pipazo”, la droga que está causando estragos en Córdoba capital

Redacción LAVOZ
Messi y una asistencia a Weigandt para que gane Inter Miami

Fútbol

Inter Miami. Los dardos de Messi contra la MLS y los elogios para De Paul: Se corrió todo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design