12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / La Voz en Ucrania

La Voz en Ucrania: en primera persona, el precio de sangre joven que reclaman las guerras

Tres jóvenes soldados fueron enterrados en el histórico cementerio de Lviv y La Voz visitó sus tumbas. Cómo es recorrer una de las necrópolis más antiguas de Europa y los secretos que guarda.

15 de marzo de 2022,

00:10
Federico Piccioni Aimar
Federico Piccioni Aimar
La Voz en Ucrania: en primera persona, el precio de sangre joven que reclaman las guerras
Soldados ucranianos muertos en combate contra Rusia. (Foto / Federico Piccioni Aimar)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

Según el sitio web de turismo Trip Advisor, visitar el cementerio Lychakiv es una de las ‘mejores’ actividades para realizar en la ciudad ucraniana de Lviv, emplazada en el oeste del país, en la frontera con Polonia, a 30 kilómetros de la base que Rusia atacó el domingo y que dejó 35 muertos en Ucrania.

Todo lo publicado sobre la invasión de Rusia

Como cordobés, no estoy acostumbrado a las gélidas temperaturas del invierno boreal que se registran en el este de Europa. Pero por primera vez desde mi llegada al territorio, el termómetro marcó cinco grados centígrados. Por unas horas, durante la tarde, aproveché el tibio sol que se asomó tímido detrás de las nubes, y no precisé de guantes ni bufanda para estar al aire libre.

La Voz en Ucrania

El viaje hasta el camposanto me tomó unos cuarenta minutos a bordo de un destartalado ómnibus amarillo. Nada más al llegar, me impresionaron las 42 hectáreas de extensión dedicadas a las inhumaciones y la ornamentada entrada dispuesta para los visitantes.

El lugar está declarado oficialmente como “monumento histórico, arqueológico y artístico de importancia nacional”. Las primeras épocas que el sitio se utilizó para enterramientos datan del siglo XVI, durante los tiempos en que una peste azotó el país. Sin embargo, no fue hasta 1786 que el cementerio se inauguró de manera oficial. Se calcula que en total hay unas 300 mil fosas, dos mil bóvedas funerarias y unas 500 esculturas con estilos que van desde el neoclasicismo al art noveau, pasando por la arquitectura ecléctica y el secesionismo.

Ucrania tiene dos graves problemas: por un lado, está demasiado cerca de Rusia; por el otro, el país se asienta sobre una llanura en su totalidad, lo que en tiempos de guerra resulta muy difícil de defender. Y aunque el peso de la historia se cierne sobre el frío suelo leopolitano, lo que llevó mis pasos hacia ese lugar fue el reciente sepelio de tres soldados locales que murieron luchando en el este contra las tropas de Vladimir Putin.

Soldados ucranianos muertos en combate contra Rusia. (Foto / Federico Piccioni Aimar)
Soldados ucranianos muertos en combate contra Rusia. (Foto / Federico Piccioni Aimar)

El sol de la tarde le otorga un aire melancólico a este triste lugar. Camino entre las miles de tumbas tomando fotos a todo lo que me llama la atención, por lo que pronto mi teléfono móvil se llena de lápidas, estatuas y sepulcros. Originalmente, el lugar sirvió de reposo final de intelectuales y miembros de la clase media y alta de la ciudad. Puedo percibirlo por la esmeradas esculturas que adornan las sepulturas: calculo que algunas de ellas deben costar miles de dólares.

Me toma una hora hallar el sector militar, ubicado en el límite sur del camposanto. Así lo señala un cartel escrito en ucraniano y en inglés, lo que revela el interés turístico del sitio. “El lugar de entierro de los héroes que murieron en la guerra ruso-ucraniana desde 2014″, reza un cartel en el emplazamiento.

El cementerio da cuenta de los miles de litros de sangre joven que reclama cada guerra. Las fotografías de los jóvenes soldados que yacen en este lugar se cuentan de a miles. Leo las fechas de nacimiento de los muertos: 1993, 1996, 2002. Todos son menores que yo. Todos murieron en el campo de batalla.

“Si no soy yo, ¿quién? Si no es ahora, ¿cuándo?”, puede leerse en la lápida de un muchacho que sonríe en su fotografía. Otro posa mostrando un rifle de asalto. Son héroes para el pueblo, víctimas en el seno familiar.

Finalmente, hallo las tumbas de los jóvenes enterrados este viernes. Son Dmytro Kotenko, de 20 años; Kyrylo Moroz, de 25; y Vassyl Vychyvany, de 28. Vassyl estaba colocando minas alrededor de un puente cuando los rusos lo atacaron con misiles Grad. Durante el velorio, su padre le dice a un periodista de AFP que dentro del ataúd “no hay un cuerpo, sino fragmentos”.

Las tumbas poseen un amplio montón de flores amarillas, el símbolo de Ucrania. Alrededor de los sepulcros hay faroles. Incluso algunas velas colocadas dentro de ellos permanecen encendidas y sus llamas siguen flameando, más vivas que el ser humano que yace bajo tierra.

Pocas causas son tan nobles como el hecho de perecer luchando por la libertad. La pregunta es ¿vale la pena morir por una bandera? En este lugar están enterrados los muertos de la rebelión de 1830-1831; del levantamiento de 1863; de la guerra polaco-ucraniana (1918-1919) y la guerra polaco-soviética (1919-1921); de la Primera (1914-1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945). También están las víctimas del NKVD (1941); las miles de víctimas que dejó a su paso la URSS hasta la década de 1990 y los caídos en combate durante el siglo XXI. En total, los muertos se cuentan por millones.

Vuelvo a mirar las tumbas de los tres soldados muertos y alzo mi vista hacia delante. Hay lugar para muchos más. Pocas horas después, un ataque ruso a pocos kilómetors de allí dejó otras 35 víctimas, por lo que más tarde intuyo que pronto esos lugares vacíos comenzarán a llenarse. Eso si, como dice el padre de Vassyl, los fragmentos de los cadáveres puedan unirse como un macabro rompecabezas. Triste destino el de un país que está acostumbrado al dolor, la muerte y el sufrimiento.

Antes de partir para Ucrania, hablé con un joven sirio que trabaja en una despensa cerca de mi casa. Él emigró a Córdoba por la guerra: le pido que me cuente de qué se trata. Me mira a los ojos, se calla y piensa. Finalmente, responde: “no vale la pena”. Vuelve a callarse. Y repite: “Podés perder tu vida. No vale la pena”.

Sigo caminando por la zona militar del cementerio y llego a la zona de los polacos muertos a principios del siglo XX. No son cientos, son miles. Me toma varios minutos recorrer una pequeña parte. Las tumbas son idénticas y ya no quedan familiares que les envíen flores. Tengo que apurarme: el cementerio cierra a las 18 y no me atrae la idea de quedarme encerrado en este lugar.

Cae el sol en la tarde de Lviv y el frío comienza a golpear en mis manos desnudas. Lentamente, paso por el frente de algunas tumbas famosas. Finalmente, me retiro del lugar, pensando en los horrores de la guerra, la sangre y la muerte.

“No vale la pena”, me digo a mí mismo, antes de volver a subir en un destartalado ómnibus amarillo. “No vale la pena”.

Ubicación de Lviv

Video: así es Lviv

Fotos del desabastecimiento en comercios de Lviv

La cobertura puede ser seguida en todas nuestras ediciones impresas, plataformas digitales y redes sociales.

- Instagram de La Voz

- Twitter de La Voz

- Facebook de La Voz

-TikTok de La Voz

- También podés ingresar a nuestro canal especial

- Estas son las cuentas personales en Twitter de @fpiccioniaimar y en Instagram.

Video en la estación de trenes de Lviv

Temas Relacionados

  • La Voz en Ucrania
  • Ucrania
  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Edición impresa
Más de Mundo
El presidente chino, Xi Jinping, y su par estadounidense, Donald Trump. (AP/Archivo)

Mundo

Guerra comercial. Tras el acuerdo de China y Estados Unidos: cómo quedan ahora los aranceles

Redacción LAVOZ
Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

Mundo

Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

Últimas noticias

Augusto Schott

Fútbol

"Final" con Alianza. Schott, Ortegoza y Depietri, alternativas para el Talleres de Levisman

Hugo García
Placeholder LaVoz

Agencias

Agencias de ONU piden derogar ley de Perú que juzgará como adultos a adolescentes de 16 y 17 años

Agencia AP
JORDAN NBC

Agencias

Michael Jordan se une a NBC como colaborador especial para la cobertura de la NBA

Agencia AP
PANAMÁ-PROTESTA

Agencias

Transnacional bananera Chiquita suspende parte de su producción en Panamá debido a huelga

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design