08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto Rusia-Ucrania

La Voz en Ucrania: Kiev, una ciudad que se prepara para resistir hasta el final

La capital del país vive en un estado de tensión, con barricadas en las calles, humo en el aire y un toque de queda que impone un silencio permanente interrumpido cada tanto por detonaciones y explosiones.

20 de marzo de 2022,

00:00
Federico Piccioni Aimar
Federico Piccioni Aimar
La Voz en Ucrania: Kiev, una ciudad que se prepara para resistir hasta el final
Así se ve el centro de Kiev en plena guerra. (Federico Piccioni Aimar / La Voz)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

El tren sigue siendo la forma más segura de viajar a través de Ucrania. Las carreteras están llenas de puestos de control, de barricadas y de soldados nerviosos, por lo que una travesía en el tradicional ferrocarril constituye la opción más viable si se quiere llegar hasta la ciudad de Kyiv, conocida en ruso con el nombre de Kiev.

  • Canal especial con todo lo publicado sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia

Las pocas personas que se aventuran hasta la capital se topan con una ciudad completamente a oscuras si el arribo se produce pasadas las 18. Un grupo de militares fuertemente armados les da la “bienvenida” a los recién llegados entre luces de linterna y relucientes cañones de fusil. Los pasaportes y acreditaciones de prensa son revisados de forma exhaustiva.

Desde el inicio de la guerra, la Estación Central de Trenes de Kiev se transformó en un improvisado hotel en el que hombres, mujeres y niños intentan dormir entre asientos, máquinas de café y una insistente voz femenina que anuncia la partida de nuevas formaciones. Es que, en Ucrania, el toque de queda rige entre las 20 y las 7 de la mañana; durante esa franja horaria, nadie puede salir a la calle.

Así se ve el centro de Kiev en plena guerra. (Federico Piccioni Aimar / La Voz)
Así se ve el centro de Kiev en plena guerra. (Federico Piccioni Aimar / La Voz)

Aunque el frío es agobiante, es fácil percibir que la Estación Central conoció tiempos mejores. Entre la penumbra se puede adivinar que el estilo arquitectónico del lugar combina el Barroco con la era espacial. Lujosas arañas cuelgan de los techos. El fino decorado hace que el lugar se asemeje a un museo.

La última foto que nuestro corresponsal logró sacar antes de que soldados ucranianos borren todo el contenido de su celular. (Federico Piccioni Aimar / La Voz)

Mundo

La Voz en Ucrania: llegada en tren a Kiev, a oscuras y con toque de queda

Federico Piccioni Aimar, Redacción LAVOZ

Humo y barricadas

Lo primero que un visitante percibe al salir de la terminal en horas de la mañana es un intenso humo que cubre toda la ciudad. Según el índice internacional de calidad del aire (ICA), la concentración de contaminantes en el aire de Kiev registró este sábado niveles 27,8 veces superiores a los recomendados por la OMS. Es que en el Óblast de la capital, hubo al menos 21 incendios durante las últimas 24 horas.

Así se ve el centro de Kiev en plena guerra. (Federico Piccioni Aimar / La Voz)
Así se ve el centro de Kiev en plena guerra. (Federico Piccioni Aimar / La Voz)

Aunque se podría suponer que al llegar a Kiev uno se toparía con una ciudad destruida, lo cierto es que el centro de la metrópoli permanece prácticamente intacto. El frente de batalla se ubica en los barrios de las afueras: actualmente está localizado en la zona de Irpin, al noroeste.

Sin embargo, en el ambiente se percibe la tensión: la ciudad está desierta. Casi no circulan los automóviles por las calles y hallar un comercio abierto es misión imposible. Hay barricadas hechas con bolsas de arena y con estructuras de metal, entre otros materiales.

Milicianos ucranianos en un puesto de control

Mundo

Navajas, Kalashnikov y barricadas: así es el ejército de milicianos de Ucrania

Irene Savio

Las vidrieras de algunas tiendas de famosas marcas internacionales están completamente vacías, como si las hubieran arrancado de raíz. Las puertas y las ventanas de los negocios están cerradas a cal y canto. El silencio sólo es interrumpido por algún lejano disparo. Cada tanto, una explosión. Desde las ventanas de los altos edificios se pueden ver varias columnas de humo empañando el horizonte.

Así se ve el centro de Kiev en plena guerra. (Federico Piccioni Aimar / La Voz)
Así se ve el centro de Kiev en plena guerra. (Federico Piccioni Aimar / La Voz)

Situación difícil

Los medios locales se hacen eco de los reportes que llegan desde el frente. Todos se parecen entre sí: una persona murió y cuatro resultaron heridas tras el incendio y posterior derrumbe de un edificio residencial en el distrito de Podilskyi.

Se registraron otros dos decesos tras bombardeos rusos en la región de Sviatoshynskyi. Un niño de 2 años falleció y cuatro personas están graves por disparos en Nuevo Petrivtsi. Siete civiles perdieron la vida tras ataques con artillería pesada en asentamientos ubicados en Bucha.

  • Canal especial de La Voz en Ucrania

Oleksandr Pavliuk, presidente de la Administración Estatal Regional de Kiev, dijo que la ciudad de Slavutych “está completamente aislada. Hay necesidad de alimentos y medicinas”. Además, habló de una “catástrofe humanitaria” en Ivankiv, en Dymersk y en Polissya, donde sus habitantes permanecen “sin comunicación, electricidad, alimentos ni medicinas”.

El reporte oficial señala que, desde el comienzo de la invasión, 228 personas murieron –entre ellas, 60 civiles y cuatro niños– y más de 900 resultaron heridas sólo en el distrito de Kiev. Mientras tanto, en todo el país continúan sonando casi a diario las alarmas ante posibles ataques aéreos y las autoridades refuerzan los controles: temen la posible presencia de espías y actos de sabotaje.

Destrucción en Ucrania. (AP/Andrew Marienko/Archivo)

Mundo

Guerra en Ucrania: alertan sobre la “catastrófica” situación alimentaria en las ciudades asediadas

Té lam

El epicentro de la guerra está ubicado en las ciudades de Mariúpol y de Járkov, al sudeste del país. Un fotógrafo experto en batallas dice que es “imposible” llegar hasta allá. “Demasiado riesgo”, opina el salvadoreño, que cubrió los conflictos en Irak y en Afganistán. “Ahora mismo, si quieres ir al frente por aquí cerca, tienes que llegar hasta Irpin. Ahí mataron a una joven periodista hace poco. El peligro es el fuego cruzado”, comentó.

Así se ve el centro de Kiev en plena guerra. (Federico Piccioni Aimar / La Voz)
Así se ve el centro de Kiev en plena guerra. (Federico Piccioni Aimar / La Voz)

De acuerdo con el experto, “esta guerra es diferente” a la de Irak y a la de Afganistán, ya que “hay pocos enfrentamientos cuerpo a cuerpo”. Por lo general, se producen “batallas a distancia, con misiles. Hay pocas trincheras”. Las cifras de la ONU le dan la razón al fotoperiodista: según datos de la organización, 850 civiles murieron y 1.400 resultaron heridos desde el pasado 24 de febrero. La mayoría de ellos fueron víctimas de ataques con artillería pesada, con cohetes y con bombas lanzadas desde el aire.

Mientras tanto, Vladimir Putin se da un baño de multitudes en un estadio de Moscú por el aniversario de la toma de Crimea. Fuentes oficiales afirman que más de 200.000 personas asistieron al evento. El mandatario dijo que sus tropas están “protegiendo” a la población que vive en el este de Ucrania de un “genocidio”. De acuerdo con la prensa de aquel país, al menos el 65% de los rusos apoyan la operación. “No habíamos tenido tal unidad en mucho tiempo”, dijo Putin entre vítores y aclamaciones.

El centro de Kiev, en video

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • La Voz en Ucrania
  • Ucrania
  • Rusia
  • Edición impresa
Más de Mundo
Un soldado argentino, que combatía para el ejército de Ucrania, murió en un ataque por un dron ruso

Mundo

Conflicto. Un soldado argentino, que combatía para el ejército de Ucrania, murió en un ataque por un dron ruso

Redacción LAVOZ
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

Últimas noticias

Trágico accidente en COoquín

Sucesos

Tragedias. Córdoba: otros dos muertos por monóxido de carbono y ya hay cinco víctimas fatales en apenas cuatro días

Claudio Gleser
Talleres

Fútbol

La ida de Cocca. Martes de reclamos en Talleres: hinchas reunidos en el predio y en la sede

Redacción LAVOZ
Protección balística. Algunos de los chalecos de la Policía de Córdoba hallados en poder del hampa en los últimos meses.

Sucesos

Inseguridad. Otra vez, chalecos policiales en manos de cualquiera en Córdoba

Claudio Gleser
Nicolás Vázquez

Mirá

Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design