08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Desinformación

Las noticias falsas que más circulan en Argentina sobre la invasión a Ucrania

Videos de falsos bombardeos, niñas que lloran junto a cadáveres, portadas de revistas que nunca existieron. La batalla de la desinformación en la primera guerra del mundo globalizado.

24 de marzo de 2022,

19:46
Sergio Carreras
Sergio Carreras
Las noticias falsas que más circulan en Argentina sobre la invasión a Ucrania
Algunas imágenes viejas de grupos nacionalistas ucranianos, circulan como si se tratara de actuales soldados del ejército de Ucrania.

Lo más leído

1
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

2

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

3

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

4

Sucesos

Delitos económicos. CBI: rechazan acción en contra del sobreseimiento de Darío José Ramonda

5

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Desde hace un mes, el planeta está viviendo la primera guerra global con internet, redes sociales, fake news, deep fakes, hackeos masivos y las clásicas desinformaciones que acompañan a los conflictos armados.

Es la primera guerra global en su tipo porque, si bien el mundo jamás dejó de transitar diversos conflictos armados de menor o mediana intensidad, la invasión de Rusia a Ucrania es la primera en su tipo desde la pax americana surgida luego de la Segunda Guerra Mundial: una potencia invasora que invade a otro país soberano para apropiarse de su territorio, y que genera consecuencias políticas, económicas y armamentísticas como no se veían desde hace décadas.

Además, diversos pensadores y dirigentes internacionales consideran que esta es la primera guerra en su tipo, porque se desarrollara en una circunstancia mundial en que las democracias estaban experimentando un proceso de debilitamiento, al tiempo que se fortalecían regímenes autocráticos o capitalistas autoritarios, como los de Rusia y China. Los tiranos han sacado músculo mientras las democracias occidentales sufrieron un déficit de proteínas.

CNN despidió a tres empleados porque no se habían vacunado contra el coronavirus

Mundo

Canales occidentales dejan de transmitir en Rusia por una nueva ley contra la “desinformación”

Redacción LAVOZ, Europa Press

El especialista en asuntos internacionales indoestadounidense Fareed Zakaria fue uno de los que sentenció que estas últimas semanas de bombardeos en Ucrania ya determinaron que “la pax americana de las últimas tres décadas está terminada. Esta es una era posamericana”.

La batalla de la desinformación

En este nuevo momento internacional, el conflicto armado en territorio ucraniano también tiene algo novedoso para mostrar en el terreno de la información. Las nuevas tecnologías y la masificación de los dispositivos de comunicación en manos de todos los habitantes han permitido un aumento exponencial del fenómeno de la desinformación.

Un supuesto sitio del gobierno ucraniano sube fotos y videos de soldados rusos muertos y capturados.
Un supuesto sitio del gobierno ucraniano sube fotos y videos de soldados rusos muertos y capturados.

El sitio de investigación periodística Bellingcat quiso organizar los esfuerzos que hacen periodistas de todo el mundo para exponer las desinformaciones sobre lo que ocurre en Ucrania. Confeccionó una planilla de datos en la que sus periodistas y ciudadanos comunes asociados van registrando toda la información falsa o sospechosa que está circulando en redes y en medios sobre la invasión.

También distinguió los tres campos principales en los cuales florece la desinformación. En primer lugar, una herramienta que tiene enorme impacto es la manipulación del contenido de los videos que llegan a cualquier persona, a través de sus mensajes de Telegram, WhatsApp o en el resto de las redes sociales abiertas, como Instagram o Twitter.

rt television rusa

Mundo

Cómo es la transmisión del canal ruso que niega la invasión y que pueden ver todos los argentinos

Sergio Carreras

A las pocas horas de que Rusia anunció el lanzamiento de su “operación especial” sobre Ucrania, en las redes comenzó a circular el video de un avión militar que, se afirmaba, era una nave rusa que había violado el cielo ucraniano. Pero cuando el video ya había sido compartido millones de veces y hasta había sido publicado por medios de comunicación de varios países, se comprobó que era un videoclip de cinco años de antigüedad sobre las maniobras de un jet militar.

Como se sabe, la desinformación no necesariamente implica que se lancen a circular contenidos completamente falsos, sino que muchas veces la distorsión parte de elementos noticiosos que son verdaderos. Esto les otorga mayor poder de difusión y de engaño.

Videos manipulados

No todos los videos usados para desinformar son sobre hechos inventados. Muchas veces se usan imágenes reales de la invasión ucraniana, pero para realizar afirmaciones que pueden no ser verdad: cantidad de víctimas de uno u otro bando, cantidad de material bélico destruido, ciudades tomadas, etcétera. O se modifican la fecha o el lugar en el cual fueron realizados, para cambiarles el sentido: no es lo mismo un video de Vladimir Putin que es saludado efusivamente por ciudadanos ucranianos en Rusia, años atrás, que un video que se presente con esas mismas imágenes, pero como si fuera un hecho actual, grabado en una región ocupada de Ucrania.

Imágenes que, se dijeron, correspondían a niños ucranianos despidiendo las tropas, en realidad eran fotos de 2016.
Imágenes que, se dijeron, correspondían a niños ucranianos despidiendo las tropas, en realidad eran fotos de 2016.

A veces los videos son recortados, para mostrar solamente una parte del encuadre original o para mostrar sólo unos breves segundos de un hecho, aislándolos del contexto en que fueron captados.

El segundo campo más visitado por la desinformación en este conflicto tiene que ver con las fotografías trucadas. Una de ellas mostraba al presidente ucraniano Zelensky como si acabara de hacerse presente en el campo de batalla, pero correspondía a una toma de abril de 2019, en la región de Donbás, que había sido publicada por su gobierno en aquella época.

En tercer lugar, la desinformación en este conflicto vino, principalmente, en forma de citas y afirmaciones engañosas. Frases que se atribuyeron a líderes políticos o militares o a personajes conocidos que jamás las dijeron, o que las dijeron, pero dentro de otros contextos no vinculados a la invasión.

Esto se complica cuando los autores de la desinformación apelan a nuevas tecnologías para incurrir en las llamadas “deep fakes”. Los videos que usan tecnología avanzada para usar los rostros y los movimientos de labios de determinadas personas, para que aparezcan diciendo cosas que nunca dijeron. O para que canten canciones que jamás cantaron, como en un famoso video que ilustra el fenómeno.

También se producen desinformaciones usando fragmentos de videojuegos, como por ejemplo, de imágenes de bombardeos presentadas como si fueran grabaciones de drones, pero que en realidad son ficciones para gamers.

1.400 desinformaciones

Hasta el 24 de marzo, la comunidad internacional de periodistas y especialistas en fact-checking (verificación de datos) ya había desmontado unas 1.400 desinformaciones vinculadas a la invasión a Ucrania. Una cifra como para creer que esta es, sí, la guerra con mayor desarrollo de desinformaciones de la historia.

Como señaló la periodista brasileña especializada en desinformación Cristina Tardáguila, analizó la evolución histórica de las tácticas rusas y soviéticas para generar informaciones que confundan al adversario en momentos de guerra.

La maskirovka es la táctica del engaño y de enmascaramiento para usar la información como arma de guerra y para confundir al adversario.

La Red Internacional de Verificación de Datos creó la plataforma #UkraineFacts para facilitar el fact-checking internacional y colaborativo que dificulte la masificación de contenidos con desinformaciones. La plataforma incluye un mapa actualizado de 35 países, que permite visualizar cuáles fueron las informaciones erróneas o interesadas que más circularon en cada territorio.

Las que circulan en Argentina

En el caso de Argentina, según #UkraineFacts, circuló mucho un video en el que se intenta mostrar al Gobierno ucraniano como difusor de mentiras, diciendo que había publicado como actual un video antiguo en el que se veía al presidente Zelensky saludando a un médico que, en realidad, ya estaba muerto.

También circuló mucho en las redes de los argentinos otro video en el que se ven supuestos soldados ucranianos apilando cadáveres embolsados, mientras de uno de los cuerpos se ve una mano de alguien que en realidad está fumando. El video también se usó para decir que el Gobierno ucraniano está difundiendo información falsa sobre el número de víctimas rusas en el enfrentamiento. Pero se trataba de imágenes de un detrás de escena de un video musical.

La falta portada de la revista Time, con Putin transfigurado como Hitler. (Chequeado).
La falta portada de la revista Time, con Putin transfigurado como Hitler. (Chequeado).

Otra imagen que circuló profusamente en redes en Argentina fue la falsa portada de la revista estadounidense Time, que muestra a Putin presentado como Hitler, con el bigote tradicional del austro-alemán, bajo el título “El regreso de la historia”.

También tuvo su gran recorrido en redes y hasta en medios periodísticos la fotografía de una niña que llora, sentada junto a un cadáver. Pero es el fotograma de una película rusa de 2010. La misma situación ocurrió con la fotografía de un presunto militar ucraniano despidiéndose, de manera muy emocionada, de su esposa: corresponde a la imagen de una película ucraniana de 2017.

Otra desinformación que circuló tuvo que ver con el asesinato de una modelo rusa, Greta Fiedler, que se presentó como una venganza del gobierno de Putin por declaraciones que ella había hecho en 2021 y en las cuales se refirió al líder ruso como “psicópata”. En realidad, la mujer fue asesinada por su novio, quien confesó el hecho.

La foto de la niña ucraniana con fusil y chupetín. No era una niña combatiente sino una imagen artística que le tomó su padre.
La foto de la niña ucraniana con fusil y chupetín. No era una niña combatiente sino una imagen artística que le tomó su padre.

Antes ya había hecho su recorrido el video del supuesto “fantasma de Kiev”, un aviador ucraniano que había derribado numerosos aviones rusos, información jamás confirmada.

La desinformación no solamente es atribuida al gobierno invasor, Rusia, sino que también se señala que las mismas prácticas corren desde el bando ucraniano. Como en este sitio, atribuido al Ministerio del Interior de Ucrania, que se dedica a subir fotos y videos de soldados rusos capturados o muertos, supuestamente para que sus familiares en Rusia puedan verlos y saber de su destino.

Temas Relacionados

  • Desinformación
  • Ucrania
  • Rusia
  • Redes sociales
  • Exclusivo
Más de Mundo
TRUMP-NETANYAHU

Mundo

Conflicto. Trump y Netanyahu celebraron los ataques a instalaciones nucleares de Irán

Agencia AP
JEFFREY EPSTEIN ARCHIVOS

Mundo

Tráfico sexual. EE.UU. dijo que no existe una lista de “clientes” del multimillonario pedófilo Jeffrey Epstein

Agencia AP

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

Pelea Mercado Libre Córdoba

Política

Pulseada. Para la Municipalidad de Córdoba, la decisión de Mercado Libre de cerrar sus oficinas es “política”

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Política

Fondos. Intendentes se suman al reclamo de los gobernadores a la Nación: “Esto no va más, no vuelve nada”

Redacción LAVOZ
Negro y Alaniz (Archivo).

Política

Usurpación de terrenos fiscales. Río Cuarto: pidieron enviar a juicio al exintendente de Holmberg y su socio político

Redacción LAVOZ
TRUMP-NETANYAHU

Mundo

Conflicto. Trump y Netanyahu celebraron los ataques a instalaciones nucleares de Irán

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design