28 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Mundo / Aborto

Latinoamérica y un nuevo impulso al debate sobre el aborto legal

Luego de la aprobación en Argentina, se reavivó la discusión sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Cuál es la realidad en los diferentes países.

17 de enero de 2021,

00:08
Agencia Télam
Latinoamérica y un nuevo impulso al debate sobre el aborto legal

Lo más leído

1
El empresario cordobés. (La Voz/Archivo)

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

2

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

3

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

4

Ciudadanos

Clima. Primera nevada del año en varias regiones de Córdoba: habilitaron el camino de las Altas Cumbres

5

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

Tras la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Argentina, el debate sobre el aborto legal cobró un nuevo impulso en América Latina, donde países como Chile y México volvieron a abogar por su tratamiento legislativo, mientras que en Colombia un fallo de la Justicia podría despenalizarlo en los próximos meses.

Una de las primeras repercusiones de la marea verde argentina se dio en Chile, donde reavivó la discusión pública sobre la IVE y sacó del letargo un proyecto legislativo para su despenalización en plena campaña para el proceso constituyente.

La Comisión de Mujeres de la Cámara Baja inició el miércoles pasado el tratamiento de la iniciativa, que se limita a descriminalizar el aborto hasta la semana 14, ya que, según la Constitución chilena, sólo el presidente puede presentar proyectos que involucren gasto público, algo que implicaría su legalización.

“La despenalización ha sido la vía para mantener activo el debate y, sobre todo, de cara al proceso constituyente. Es una de las grandes virtudes de volver a discutirlo ahora”, explicó la feminista y candidata a la Convención Constituyente por el izquierdista Convergencia Social, Antonia Orellana.

La carta magna chilena, herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), es de hecho el principal obstáculo para el aborto legal en el país porque protege “la vida del que está por nacer”.

Por ello, si la despenalización lograse ser aprobada en el Congreso, podría ser impugnada incluso antes de su promulgación por el Tribunal Constitucional (TC), que en el pasado rechazó otros proyectos que pretendían legalizar el aborto en Chile, donde la IVE está autorizada sólo por tres causales: el riesgo de vida de la madre, la inviabilidad del feto o la violación.

“Ya sólo la posibilidad de que en el siguiente período legislativo, sin esta Constitución, podamos dar una discusión que no tenga este TC, estos quórum súper mayoritarios ni la iniciativa exclusiva del presidente, con eso ya tenemos una mucho mejor cancha para poder disputar el aborto legal, gratuito y seguro”, opinó Orellana.

La realidad de México

También en México, donde en junio se renovarán gobernadores y la totalidad de la Cámara de Diputados, la legalización del aborto en Argentina reinstaló el tema en la agenda pública.

El presidente, Andrés López Obrador, apeló a la “democracia participativa” e instó a lanzar una consulta popular, ya que -a su juicio- “es un asunto de las mujeres” y no se debe tomar una decisión desde las estructuras del poder.

Estas declaraciones generaron controversia dentro del movimiento feminista mejicano, donde prima la idea de que los derechos no se consultan, y en el propio partido oficialista, donde un grupo de diputadas emitió un comunicado para exigir el tratamiento legislativo de la IVE y cumplir con la “responsabilidad histórica” para garantizarla.

En la actualidad, el aborto es legal hasta las 12 semanas sólo en la Ciudad de México y en el estado sureño de Oaxaca, aunque existen varias iniciativas en el Congreso para ampliarlo al resto del país.

Una de ellas, suscrita por 140 legisladoras, tanto oficialistas como opositoras, está a la espera de un dictamen, que podría salir “entre enero y febrero”, según afirmó la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara Baja, Wendy Briceño.

“Se antoja difícil, pero es realizable. Ojalá pudiera decir: ‘Ya es el momento de conseguirlo’, porque nosotras estamos listas”, señaló en diálogo Briceño y agregó: “Vamos a hacer la apuesta en esta legislatura, pero ya sea en esta o en la posterior, estoy segura de que se va a conseguir”.

En Colombia, la aprobación de la IVE en Argentina provocó festejos y rechazos entre los congresistas, a la vez que dinamizó el debate en las redes sociales y en los medios, que la calificaron como uno de los asuntos “cruciales” de 2021.

La despenalización del aborto en el país está una vez más en manos de la Corte Constitucional (CC), que ya lo legalizó en 2006 por tres causales: violación, malformación o riesgo de la vida materna.

El tribunal debe pronunciarse sobre cuatro demandas que reclaman la descriminalización, de las cuales destaca la iniciada por el movimiento Causa Justa, integrado por 90 organizaciones y más de 134 activistas, que presentó seis cargos de inconstitucionalidad para eliminar la IVE del Código Penal.

El fallo estaba previsto entre marzo y abril, pero una solicitud de recusación a los magistrados presentada por la abogada Natalia Bernal -referente del sector antiaborto en el país- podría demorarlo, si bien el tribunal rechazó sistemáticamente sus demandas en el pasado.

Mientras, desde Causa Justa reclamaron que las audiencias del debate judicial sean públicas para que la sociedad pueda seguirlo y la CC pueda también “obtener mayores insumos para adoptar una decisión acorde a la Constitución”.

“No hay un argumento de peso, salvo político o ideológico, para que la corte falle en contra. Todos los vientos están soplando a favor de que se despenalice o de que haya una decisión favorable, de avance”, dijo Laura Castro, coordinadora de la Mesa por la Vida, que forma parte del movimiento.

La discusión sobre la inclusión del aborto como delito en el Código Penal también podría ser tratada este año en Bolivia, donde el Gobierno de Luis Arce prepara una reforma judicial, retrasada de momento por la pandemia del coronavirus.

En Perú, donde habrá comicios generales en abril, la legalización de la IVE en Argentina impactó en el contexto electoral y dos partidos se manifestaron a favor de su despenalización: el izquierdista Juntos por el Perú y el centrista Partido Morado, pero sólo para sumar el causal de violación.

Desde los movimientos feministas, en tanto, se volvió a exigir el tratamiento legislativo del proyecto presentado en 2016, que prevé ampliar la legalización a tres causales en el país, donde el aborto es legal sólo por riesgo de salud de la madre.

Otros países

En Uruguay, Cuba, Guayana, Guyana Francesa y Puerto Rico el aborto es legal en las primeras semanas de gestación.

En El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Haití está prohibido sin excepciones.

Paraguay, Venezuela, Guatemala, Perú y Costa Rica tienen algunas de las legislaciones más restrictivas y solo despenalizan el aborto en caso de que la vida o la salud de la embarazada corra peligro.

Otros países como Brasil incluyen en sus códigos penales las variables de violación, inviabilidad del feto.

Temas Relacionados

  • Aborto
  • Aborto legal
  • Despenalización del aborto
  • Argentina
  • Colombia
  • México
  • Uruguay
  • Edición Impresa
Más de Mundo
ISRAEL POLITICA

Mundo

Guerra. Benjamin Netanyahu aseguró que Israel mató a líder de Hamás Mohammed Sinwar

Redacción LAVOZ
Eutanasia muerte digna

Mundo

Luz verde. Francia da un paso histórico para la legalización de la eutanasia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Villa El Libertador

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Educación superior. La nueva sede de la UPC en Villa El Libertador: un acto de “justicia territorial”

Universidad Provincial de Córdoba
La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para sus cursos de idiomas de nivel inicial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para sus cursos de idiomas de nivel inicial

Agencia Córdoba Joven
En Maipú, subite al Volkswagen Polo 0km con la financiación que prefieras

Espacio de marca

Mundo Maipú

En Maipú, subite al Volkswagen Polo 0km con la financiación que prefieras

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Belgrano

Fútbol

Entrevista. El “otro” Artime: su vida como presidente de Belgrano y qué hará cuando ya no lo sea

Sebastián Roggero
25 de Mayo. El momento en el que Javier Milei ignoró a Jorge Macri. (Captura de video)

Política

Análisis. Roma toma veneno para pagarle al traidor

Edgardo Moreno
MARADONA-JUICIO

Fútbol

Opinión. A Maradona no lo dejan ni “morir” en paz

Hernán Laurino
Racing vs. Tristán Suárez

Fútbol

Karma. Podría ser líder: a Racing le sobran minutos buenos, pero le faltan minutos bravos

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

  • Caribe. De Miami a Bahamas en un mega crucero recién estrenado

    Realidades. La realidad detrás de trabajar en un crucero: los testimonios de 2 empleadas

  • 00:59

    Impactantes imágenes del temporal en Santa Fe, en la localidad de Vera.

    Desastre. Temporal en Vera, Santa Fe: cayeron más de 400 milímetros de lluvia en pocos minutos

  • 01:08

    Tuttle Twins

    TV. De qué se trata Tuttle Twins, la serie animada conservadora que llega al PakaPaka libertario

Últimas noticias

ISRAEL POLITICA

Mundo

Guerra. Benjamin Netanyahu aseguró que Israel mató a líder de Hamás Mohammed Sinwar

Redacción LAVOZ
Le Scouarnec

Sucesos

Monstruo. Quién es Joel Le Scouarnec, el cirujano francés que abusó de 299 niños y fue condenado a 20 años

Redacción LAVOZ
Laboratorios UNRC

Ciudadanos

Río Cuarto. Uso ilegal de laboratorios en la UNRC: Justicia ordena impedir contacto entre denunciante y denunciados

Denise Audrito
guillermo francos sesion informativa diputados

Política

Milei. El Gobierno propone reducir a dos años la prescripción fiscal para alentar el uso de los “dólares del colchón”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10477. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design