19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Hezbollah

Oriente Medio. Lo que hay que saber sobre el conflicto entre Israel y Hezbollah en Líbano: 558 muertos y miles de heridos

El conflicto que empezó hace casi un año entre Israel y el grupo político paramilitar Hezbollah en Líbano se ha intensificado rápidamente durante la última semana.

24 de septiembre de 2024,

09:07
Agencia AP
Agencia AP
Lo que hay que saber sobre el conflicto entre Israel y Hezbollah en Líbano: 558 muertos y miles de heridos
Un hombre observa a los rescatistas mientras revisan entre los escombros en busca de personas desaparecidas tras el ataque israelí del viernes sobre los suburbios del sur de Beirut. (AP/Hassan Ammar)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

3

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

El conflicto que empezó hace casi un año entre Israel y el grupo político paramilitar Hezbollah en Líbano se ha intensificado rápidamente durante la última semana. Primero fueron detonaciones de los bípers y walkie-talkies que utilizaba Hezbollah, ataques que fueron atribuidos a Israel y que también afectaron a muchos civiles en todo Líbano.

El líder de Hezbollah prometió responder, y el grupo lanzó el viernes una oleada de cohetes hacia el norte de Israel. Horas más tarde, el comandante de una unidad de élite de Hezbollah fue abatido durante un ataque contra Beirut que también cobró la vida de decenas de personas.

Los ataques transfronterizos se intensificaron a primeras horas del domingo. Hezbollah, un grupo chií respaldado por Irán y que es la fuerza armada más poderosa de Líbano, lanzó más de 100 cohetes hacia territorio israelí, algunos de los cuales impactaron cerca de la ciudad de Haifa. Israel respondió con cientos de ataques contra Líbano.

Luego, el lunes, Israel lanzó una serie de ataques que mataron a más de 490 personas en Líbano, la ofensiva más mortífera desde la guerra entre Israel y Hezbollah en 2006. Israel advirtió a los residentes del sur y este de Líbano que debían abandonar sus viviendas porque planea lanzar una mayor campaña de bombardeos contra Hezbollah.

Muchos temen que la creciente ola de ataques pueda convertirse en un conflicto a gran escala entre Israel y Hezbollah, el cual desestabilizaría todavía más a una región ya en vilo por el conflicto en Gaza. Ambas partes han señalado que no quieren una guerra, aun cuando advierten de ataques cada vez más intensos.

Miles de personas huyen del sur de Líbano en busca de seguridad y albergue ante ataques israelíes

Agencias

Miles de personas huyen del sur de Líbano en busca de seguridad y albergue ante ataques israelíes

Agencia AP

Israel y Hezbollah han intercambiado reiterados ataques desde el inicio de la guerra en Gaza, pero ambas partes se han replegado cuando la situación parecía salirse de control, gracias en parte a la intensa presión de Estados Unidos y sus aliados. Pero el gobierno de Israel ha advertido en las últimas semanas sobre una posible operación militar más grande con el fin de poner fin a los ataques desde Líbano y permitir que miles de israelíes que han quedado desplazados puedan volver a sus viviendas ubicadas cerca de la frontera entre las dos naciones.

A continuación, un vistazo sobre lo que hay que saber de la situación:

¿Qué fueron los más recientes ataques?

Más de 1.600 libaneses resultaron heridos en la ofensiva israelí del lunes, y miles más huyeron del sur de Líbano. Israel afirmó que los ataques estuvieron dirigidos contra depósitos de armamento de Hezbollah, y que atacó cerca de 1.600 objetivos. El ministro de Salud de Líbano declaró que los bombardeos también alcanzaron hospitales, centros médicos y ambulancias.

Las fuerzas armadas de Israel advirtieron a la población que abandone de inmediato las zonas en las que Hezbollah almacena armamento. La prensa libanesa dijo que la advertencia de evacuación se repitió en mensajes de texto.

Hezbollah dijo que había disparado decenas de cohetes hacia Israel, con blancos que incluían algunas bases militares, y las autoridades indicaron que se activaron una serie de sirenas de ataque aéreo en el norte de Israel para advertir sobre la llegada de los proyectiles.

El viernes, un ataque aéreo de Israel derribó un edificio de varios niveles en los suburbios del sur de Beirut, matando a por lo menos 45 personas, entre ellas Ibrahim Akil, comandante de la unidad élite Radwan de Hezbollah y otros miembros de la unidad. Israel aseveró que Akil encabezaba la campaña de cohetes, drones y proyectiles disparados hacia el norte de Israel. El ataque dejó también más de 60 heridos.

Ataques de Israel en el Líbano. (AP)

Mundo

Guerra. Israel repele a Hezbollah en el Líbano con el ataque más letal de los últimos meses: 356 muertos, 1.200 heridos

Redacción LAVOZ

Este ataque se produjo días después de una serie de detonaciones de dispositivos electrónicos presumiblemente usados por Hezbollah entre martes y miércoles. Al menos 37 personas murieron por las explosiones, incluidos dos niños, y unas 3.000 resultaron heridas. Israel no ha confirmado ni negado su participación.

Según los analistas, este ataque tuvo un efecto mínimo en las filas de Hezbollah, pero podría afectar sus comunicaciones y orillarlo a tomar medidas de seguridad más estrictas.

¿Cuál es la situación en la frontera?

La frontera entre Israel y Líbano ha sido escenario de intercambios de disparos casi a diario desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre. Antes del lunes, estos ataques habían dejado alrededor de 600 muertos en Líbano —en su mayoría combatientes, pero también cerca de 100 civiles— y unos 50 soldados y civiles israelíes. También han obligado a cientos de miles de personas a abandonar sus viviendas en ambos lados de la frontera.

Un hombre observa a los rescatistas mientras revisan entre los escombros en busca de personas desaparecidas tras el ataque israelí del viernes sobre los suburbios del sur de Beirut, el lunes 23 de septiembre de 2024. (AP Foto/Hassan Ammar)
Un hombre observa a los rescatistas mientras revisan entre los escombros en busca de personas desaparecidas tras el ataque israelí del viernes sobre los suburbios del sur de Beirut, el lunes 23 de septiembre de 2024. (AP Foto/Hassan Ammar)

El líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, prometió responder a las detonaciones de los dispositivos electrónicos. Pero Hezbollah también se ha mostrado cauteloso ante la posibilidad de agravar la crisis. El grupo se enfrenta a la complicada tarea de encontrar un balance entre su nivel de respuesta a los ataques de Israel y tratar de evitar el tipo de ataques a gran escala en zonas civiles que puedan detonar un conflicto abierto del que se le pueda culpar.

Hezbollah asegura que sus ataques contra Israel son en apoyo a Hamás. Nasrallah declaró la semana pasada que estos ataques no se detendrán y que los israelíes no podrán regresar a sus viviendas en el norte del país hasta que que Israel ponga fin a su campaña en la Franja de Gaza.

¿Qué planea Israel?

Las autoridades israelíes afirman que aún no han tomado la decisión oficial de expandir sus operaciones militares contra Hezbollah, y no han declarado públicamente cuáles serían este tipo de operaciones. La semana pasada, sin embargo, la prensa israelí reprodujo declaraciones del jefe del Comando Norte de Israel, quien se expresó a favor de una invasión terrestre a Líbano.

En tanto, mientras los combates en Gaza merman, Israel ha incrementado su presencia militar a lo largo de la frontera con Líbano, incluida la llegada de una división del ejército que se cree que cuenta con miles de elementos.

El ministro de Defensa de Israel Yoav Gallant declaró la semana pasada el inicio de una “nueva fase” de la guerra mientras Israel se enfoca en Hezbollah.

“El centro de gravedad se está moviendo al norte”, comentó.

De acuerdo con la tregua negociada por Naciones Unidas a la guerra de 2006, Hezbollah debía retirarse 29 kilómetros (18 millas) de la frontera, algo a lo que se ha rehusado, y acusa a Israel de incumplir con algunas de las disposiciones. Israel ahora exige que Hezbollah se retire entre 8 y 10 kilómetros (cinco a seis millas) de la frontera, que es el alcance de los misiles antitanque de Hezbollah.

Ataques de Israel en el Líbano. (AP)
Ataques de Israel en el Líbano. (AP)

La guerra de 2006, la cual duró un mes después que combatientes de Hezbollah secuestraron a dos soldados israelíes, incluyó un intenso bombardeo de Israel sobre el sur de Líbano y Beirut, y una ofensiva terrestre en esa misma región. Los comandantes israelíes reconocieron posteriormente que su estrategia era infligir el mayor daño posible en las zonas de operación de Hezbollah para disuadirlos de lanzar ataques.

Pero Israel podría tener un objetivo mucho más ambicioso en esta oportunidad y asumir el control de una franja de separación en el sur de Líbano para alejar a los combatientes de Hezbollah de la frontera. Una disputa territorial conlleva el riesgo de una guerra más prolongada, destructiva y desestabilizadora, similar a la ocupación israelí del sur de Líbano entre 1982 y 2000.

¿Cuál sería el impacto de una guerra a gran escala?

Se teme que un nuevo conflicto pueda ser mucho peor que el de 2006, el cual fue lo suficientemente traumático para ambos bandos como para servir de disuasivo desde entonces.

Aquel conflicto cobró la vida de cientos de combatientes de Hezbollah y de unos 1.100 libaneses, según algunos cálculos, además de dejar en ruinas grandes extensiones en el sur del país e incluso en Beirut. Más de 120 soldados israelíes perdieron la vida y cientos resultaron heridos. Los misiles de Hezbollah dejaron decenas de civiles muertos en ciudades de Israel.

Israel calcula que Hezbollah cuenta actualmente con cerca de 150.000 cohetes y misiles, algunos de los cuales son de precisión y guiados a distancia, lo que coloca a todo el país dentro de su alcance. Israel ha reforzado sus sistemas antiaéreos, pero se desconoce si pueden defenderse ante las intensas oleadas de una nueva guerra.

Israel ha prometido convertir todo el sur de Líbano en una zona de batalla, asegurando que Hezbollah cuenta con cohetes, armamento y personal a lo largo de la frontera. Además, ha intensificado su retórica durante los últimos meses, y los políticos israelíes han hablado de causar el mismo daño en Líbano que el que su ejército ha dejado en Gaza.

Temas Relacionados

  • Hezbollah
  • Líbano
  • Israel
Más de Mundo
TRUMP-PUTIN

Mundo

Guerra. Expectativas por la conversación que tendrán Trump y Putin este lunes

Redacción LAVOZ
Springteen (ERIK S. LESSER EFE)

Mundo

Polémica. Trump ataca de nuevo a artistas: Taylor Swift y Bruce Springsteen, blanco de sus últimos insultos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Sin clubes del interior. Volvió “el Metropolitano”: la particularidad de los cuartos de final del Apertura

Gustavo Farías
Derrota del PRO en las legislativas de Caba: Siliva Lospennato quedó tercera

Política

Análisis. Una derrota humillante que reconfigura el antikirchnerismo

Virginia Guevara
Daniel Passerini en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

Últimas noticias

Derrumbe en Güemes.

Ciudadanos

Derrumbe en Güemes. Habló uno de los dueños del bar: lo que perdí no me interesa al lado de la vida de Ramiro

Nicolás Sosa Tillard
Viaducto Vélez Sarsfield

Ciudadanos

Red de Accesos. Gran Córdoba: en 20 días comienzan las obras de dos nuevos altoniveles en la avenida Vélez Sársfield y Malvinas Argentinas

Diego Marconetti
La quita de aranceles hará reducir notablemente el precio de los iPhone.

Servicios

Apple. Reducción de aranceles: ¿cuánto costará el iPhone en Argentina y cómo quedará en comparación con Chile?

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

Música

Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design