30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Mundo / Brasil

Lula Da Silva ya es el nuevo presidente de Brasil: perfil de un resiliente

Luiz Inácio da Silva inició su tercer mandato presidencial. Llega por tercera vez a la máxima jefatura del Estado brasileño tras recuperarse de una serie de golpes y tragedias personales. Una vez más, renovó el misterio de su resurrección política.

2 de enero de 2023,

00:05
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Lula Da Silva ya es el nuevo presidente de Brasil: perfil de  un resiliente
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva junto a su esposa,Rosangela Silva; el vicepresidente Geraldo Alckmin y su esposa Maria Lucia Ribeiro (AP)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

Rebosante de emoción, Luiz Inácio da Silva volvió a darse un baño de masas revitalizante ante la multitud gozosa y esperanzada que comparte con él la fiesta popular que se desarrolla este domingo en Brasilia para celebrar, una vez más, su asunción a la presidencia del gigante sudamericano.

El presidente, de 77 años, juró este domingo ante el Parlamento como nuevo presidente de la República Federativa de Brasil para el período 2023-2026.

La inmersión en ese mar de emociones quizá le trajo a la memoria afectiva sensaciones conmovedoras que registrara las dos veces anteriores en las que fue proclamado jefe del Estado: el 1° de enero de 2003 e igual día y mes de 2007.

Alberto Fernández con Lula Da Silva

Política

Fernández viajó a Brasil para la asunción de Lula y se abre una nueva etapa en la relación bilateral

Redacción LAVOZ, Té lam

Tal vez por eso, el hijo de labradores analfabetos nacido en 1945 en Caetés –municipio modesto ubicado en el interior de Pernambuco, estado del nordeste del país–, repitió los gestos de la comunión pagana, casi de memoria.

Este domingo, Lula renovó por enésima vez el misterio de su resurrección política para el gozo de sus partidarios y la irritación de sus detractores, quienes desean verlo fuera de combate a como dé lugar.

Exactamente 12 años después de haber legado los atributos del mando a Dilma Rousseff, Lula volvió a cruzar sobre su pecho la banda presidencial con los colores patrios (verde y amarillo) y a recibir las llaves del Palacio de Planalto como nuevo inquilino de la sede del Poder Ejecutivo.

Allí tendrá domicilio hasta el 31 de diciembre de 2026 (aunque los fanáticos de la ultraderecha antidemocrática sueñan con desalojarlo antes de la fecha de finalización del contrato social).

En ese lapso fuera del vértice más alto de la estructura burocrática de Brasil, el exobrero metalúrgico y dirigente sindical recibió golpes tremendos en su humanidad, capaces de aniquilar hasta al más resistente de los mortales.

Lula Da Silva asumió este domingo como nuevo presidente de Brasil (AP)
Lula Da Silva asumió este domingo como nuevo presidente de Brasil (AP)

Golpe a golpe

Meses después de pasar la posta presidencial a Rousseff, Lula recibió una noticia devastadora: los síntomas de debilidad, la falta de apetito y la tos que lo habían llevado a hacer una consulta a su médico personal tenían como causa un tumor maligno alojado en su laringe.

Como consecuencia del tratamiento de quimioterapia al que se sometió de inmediato, perdió completamente la cabellera y las cejas. En esa época, en San Pablo y en Santa Catarina (entre otros estados) aparecieron grafitis pintados en muros callejeros vitoreando al cáncer.

En febrero de 2012, Artur Katz, el oncólogo del hospital Sirio Libanés de San Pablo a cargo del procedimiento terapéutico, informó que una tomografía practicada al líder petista indicaba que el sarcoma había desaparecido; no obstante, aclaró que el paciente continuaría un tiempo más con controles periódicos para evitar una eventual recaída.

Junto a su segunda esposa Marisa Letícia Rocco (se unieron en matrimonio en mayo de 1974 cuando ambos estaban viudos) celebraron la noticia y, a través de un video difundido a través de sus redes sociales, Lula comunicó que volvería de inmediato a la militancia política.

En eso estaba metido de lleno cuando, en febrero de 2017, el exmandatario sufrió otra desgracia asoladora. Marisa Rocco (a quien conoció en 1973 y con quien militó en el Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos) murió como consecuencia de un derrame cerebral hemorrágico; estuvieron unidos en matrimonio durante 43 años.

Al año siguiente, recibió otro impacto fuerte: el juez Sergio Moro le frustró la posibilidad de enfrentar al ultraderechista Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales de 2018 al condenarlo por supuesta corrupción en la causa conocida como Lava Jato e inhibirlo de por vida para ocupar cargos públicos.

Con el camino allanado, el exmilitar retirado logró la jefatura del Estado en los comicios de octubre y, no bien se instaló en Brasilia, nombró ministro de Justicia a Moro, el magistrado federal de alta exposición mediática.

Desde marzo próximo, Moro ocupará una banca en el Senado brasileño; consiguió el escaño tras obtener 33,7 por ciento de los votos en el estado de Paraná en los últimos comicios parlamentarios.

Doble luto y en prisión

Mientras cumplía la pena de prisión en una cárcel de Curitiva, Lula padeció dos pérdidas irreparables y arrasadoras: a fines de enero de 2019 murió de cáncer Genival Inácio “Vava” da Silva, su hermano mayor. Y el 1° de marzo, una meningitis meningocócica segó la vida de Arthur Lula da Silva. El niño, de 7 años, era uno de los siete nietos de Lula.

Tras permanecer como recluso 538 días, en noviembre de 2019 Da Silva recuperó la libertad y sus derechos civiles y políticos. El beneficio resultó de la anulación de la condena dictada, de manera unánime, por el Tribunal Supremo de Brasil tras determinar que Moro había actuado con parcialidad.

No bien puso un pie fuera del presidio comenzó a trabajar con rigor para concretar el sueño de protagonizar la pelea electoral de fondo que Moro le negara en 2018 valiéndose de embustes leguleyos.

El deseo se hizo realidad.

En el crucial balotaje del 30 de octubre último, Lula derrotó a Bolsonaro por menos de dos puntos de diferencia y logró el título de presidente de Brasil por tercera vez.

Hoy, el peleador imbatible y con formidable capacidad de resiliencia volvió a darse un baño de masas revitalizante y a renovar por enésima vez el misterio de su resurrección política.

Temas Relacionados

  • Brasil
  • Edición impresa
Más de Mundo
La entrada del Miami Yacht Club, donde ocurrió la tragedia. (Gentileza / AP)

Sucesos

Miami. Tragedia en Miami Beach: quién es la adolescente que murió junto con Mila Yankilevich

Redacción LAVOZ
Jeffrey Epstein

Mundo

Estados Unidos. Trump afirmó que Epstein se “robó” a jóvenes del spa de Mar-a-Lago, incluida a Virginia Giuffre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Megaoperativo, en 2023, con allanamientos en desarmaderos de autos de Villa La Tela, Córdoba. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Sucesos

En la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

Federico Noguera
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

Últimas noticias

San Francisco

Espacio institucional

Seguridad Vial. Exitosa jornada de concientización vial con el programa “TC2000 va a la Escuela”

San Francisco
San Francisco

Espacio institucional

Salud. Entregaron kits en el marco del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé

San Francisco
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 30 de julio

Redacción LAVOZ
Ignacio Villagra regresaba a su casa cuando fue atacado por una patota que lo mató en barrio Empalme de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Sucesos

Inseguridad. Tras la patota que mató a un joven en un asalto: ya van 47 homicidios en Córdoba en 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design