30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Migraciones

Migración: un asunto central en debate en la Cumbre de las Américas

El tema se convirtió en el foco de atención principal de la asamblea de líderes continentales que se desarrolla en Los Ángeles, California y que se caracteriza por la ausencia de numerosos mandatarios.

9 de junio de 2022,

00:08
Elliot Spagat
Migración: un asunto central en debate en la Cumbre de las Américas
Cumbre de las Américas. El lugar de reunión. (AP)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

La migración se ha convertido en el foco de atención de la asamblea de líderes continentales, destacándose como un asunto primordial de política exterior que se da en Los Ángeles, California, en medio de un espectáculo al estilo de Hollywood sobre qué líderes acuden a la reunión y cuáles se quedan en sus casas.

Se espera que la “Declaración de Los Ángeles” que se anunciará como corolario del cónclave político y mientras el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reúne con sus homólogos y funcionarios de América del Norte, del Centro y del Sur, sea un llamado a la acción que pueda guiar a países a la hora de recibir a gente que huye de la violencia y busca más estabilidad económica.

Desde 2017, Estados Unidos ha sido el destino de más interés para las personas que buscan asilo, todo un desafío que han enfrentado Biden y sus antecesores, Donald Trump y Barack Obama.

Sin embargo, Estados Unidos no es el único destinado procurado. Colombia y otros países vecinos de América del Sur albergan a millones de refugiados continentales.

Miles de migrantes provenientes de Venezuela, Centroamérica y el Caribe, marchan por el sur de México hacia EE.UU.

Mundo

Migrantes latinoamericanos avanzan en caravana hacia Estados Unidos

Fernanda Pesce

En México se completaron más de 130 mil solicitudes de asilo en 2021, muchas de ellas de haitianos, el triple desde 2020. Numerosos nicaragüenses escapan a Costa Rica, mientras los desplazados venezolanos representan un sexto de la población de la pequeña Aruba.

“Los países ya están haciendo esto; entonces, en lugar de que cada país trate de resolver el problema por sí mismo, lo que decimos es: ‘unámonos de manera coherente y construyamos un marco de referencia para que todos podamos trabajar juntos y hacer que esta situación sea más humana y más manejable’”, razonó Brian Nichols, subsecretario de Estado del gobierno estadounidense para asuntos del Hemisferio Occidental.

Expectativas

En la Cumbre de las Américas que concluye este viernes podrían anunciarse algunas medidas concretas, tal vez fondos para bancos de desarrollo.

Nichols dijo que sería prematuro discutir iniciativas específicas, pero algunos funcionarios dejaron en claro que el acuerdo sería más bien aspiracional.

Alberto Fernández en Estados Unidos, junto a Fabiola Yañez

Política

Cumbre de Las Américas: Alberto Fernández ya está en EE.UU. y podría haber foto con Biden

Redacción LAVOZ

Existe un consenso generalizado en que el alivio o la ayuda deberían apuntar al crecimiento y la estabilidad en las comunidades donde viven los migrantes. “Si sólo se ayuda a los migrantes y no a las comunidades, es contraproducente”, expresó Nichols.

El acuerdo podría pedir más vías para legalizarlos, mecanismos para reunir a las familias, que los controles fronterizos sean más humanos y eficientes y una mejora en la forma en que se comparte la información, de acuerdo con expertos que tuvieron acceso a los borradores.

Por otra parte, el gobierno de Biden planea anunciar nuevos esfuerzos para fortalecer los sistemas de salud de América Latina.

En un trabajo conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Washington prevé ofrecer entrenamiento para más de 500 mil trabajadores del sector en los próximos cinco años, de acuerdo con un funcionario que pidió no ser identificado antes de que el anuncio se haga público.

Los líderes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador –que criticaron cualquier tipo de estrategia regional migratoria– decidieron no acudir a la Cumbre, dejando a Biden sin un apoyo simbólico y un mensaje de unidad.

Luis Almagro. (AP/Alex Brandon/Archivo)

Mundo

Video: increparon al jefe de la OEA en una conferencia al margen de la Cumbre de las Américas

Té lam

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que no viajaba y designó como representante al canciller Marcelo Ebrard porque Washington excluyó a Cuba, Venezuela y Nicaragua, que envían gran cantidad de migrantes a Estados Unidos y los países vecinos.

Antes de salir el martes rumbo a Los Ángeles, donde se celebra la Cumbre, Ebrard dijo que no habían cambiado los estrechos lazos de México con Estados Unidos y señaló que López Obrador visitará Washington en julio.

Por su parte, el presidente Guillermo Lasso de Ecuador dijo que una de sus prioridades durante la Cumbre sería buscar soluciones para la gran cantidad de migrantes venezolanos que se encuentran en su país, así como combatir el tráfico de drogas.

Gestión segura y humana

La “Declaración de Los Ángeles” empezó a tomar forma en las negociaciones entre diplomáticos en Colombia durante octubre y en Panamá en abril. Los expertos consultados por los gobiernos dicen que en gran medida el acuerdo es impulsado por Estados Unidos y otros países que reciben a muchos migrantes, como Colombia, México, Costa Rica, Perú y Panamá.

De hecho, la estrategia se parece a un plan estadounidense que la vicepresidenta Kamala Harris anunció en julio y que pide una “gestión segura y humana de las fronteras” y más vías hacia el estatus legal.

Hasta ahora, sin embargo, la administración de Biden ha hecho poco para lograr eso.

Temas Relacionados

  • Migraciones
  • Cumbre de las Américas
  • Edición impresa
Más de Mundo
La entrada del Miami Yacht Club, donde ocurrió la tragedia. (Gentileza / AP)

Sucesos

Miami. Tragedia en Miami Beach: quién es la adolescente que murió junto con Mila Yankilevich

Redacción LAVOZ
Jeffrey Epstein

Mundo

Estados Unidos. Trump afirmó que Epstein se “robó” a jóvenes del spa de Mar-a-Lago, incluida a Virginia Giuffre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Megaoperativo, en 2023, con allanamientos en desarmaderos de autos de Villa La Tela, Córdoba. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Sucesos

En la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

Federico Noguera
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

Últimas noticias

San Francisco

Espacio institucional

Seguridad Vial. Exitosa jornada de concientización vial con el programa “TC2000 va a la Escuela”

San Francisco
San Francisco

Espacio institucional

Salud. Entregaron kits en el marco del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé

San Francisco
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 30 de julio

Redacción LAVOZ
Ignacio Villagra regresaba a su casa cuando fue atacado por una patota que lo mató en barrio Empalme de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Sucesos

Inseguridad. Tras la patota que mató a un joven en un asalto: ya van 47 homicidios en Córdoba en 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design