28 jun 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Israel

Miles de personas saquean almacenes de la ONU en Gaza mientras la cifra de muertos supera los 8.000

Tanques e infantería entraron en Gaza durante el fin de semana y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció una “segunda fase” de la guerra.

29 de octubre de 2023,

09:35
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Miles de personas saquean almacenes de la ONU en Gaza mientras la cifra de muertos supera los 8.000
Palestinos reunidos en torno a los restos de una casa destruida tras ataques israelíes en Ciudad de Gaza, Franja de Gaza.

Lo más leído

1
Tecnología NFC en smartphones

Tecnología

Tecnología. Función NFC del celular: para qué sirve, cómo usarla y por qué es tan útil

2

Actualidad

Histórico. China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

3

Sucesos

Caminera. Otro escándalo con la Policía de Córdoba: uno por uno quiénes son los 7 detenidos y de qué se los acusa

4

Sucesos

Corrupción. Córdoba: detuvieron al director de la Policía Caminera, Maximiliano Ochoa Roldán, y a su hermano

5

Política

Nueva York. $Libra: Hayden Davis declaró ante la Justicia y dijo que la cripto se iba a usar para las “pequeñas empresas”

Miles de personas irrumpieron en los almacenes de una agencia de Naciones Unidas para llevarse harina y productos básicos de higiene, en un reflejo de la creciente desesperación y del desmoronamiento del orden público mientras la guerra entre Israel y los milicianos de Hamás, que gobiernan Gaza, cumplía tres semanas.

Israel bombardeó cerca del hospital más grande de Gaza: acusan a Hamás de utilizar ese edificio de base

Mundo

Israel bombardeó cerca del hospital más grande de Gaza: acusan a Hamás de utilizar ese edificio de base

Agencia AP

Tanques e infantería entraron en Gaza durante el fin de semana y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció una “segunda fase” de la guerra, tres semanas después de que Hamás hiciera una brutal incursión en Israel el 7 de octubre. La ofensiva terrestre crecía mientras Israel golpeaba el territorio por tierra, mar y aire.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que la cifra de muertos entre los palestinos había superado las 8.000 personas, en su mayoría mujeres y niños. Es una cifra sin precedentes en décadas de violencia entre israelíes y palestinos, y una que se espera suba con más rapidez conforme Israel avance en su ofensiva terrestre.

Franja de Gaza, tras la noche de bombardeos israelíes más intensa hasta la fecha

Mundo

Ultimátum de Israel a los habitantes de Gaza: Se les acaba el tiempo

Redacción LAVOZ

El bombardeo, descrito por vecinos del territorio como el más intenso de la guerra, cortó la mayoría de las comunicaciones en el territorio el viernes por la noche, lo que dejó prácticamente aisladas a los 2,3 millones de personas del asediado enclave. Las comunicaciones se restablecieron en su mayor parte el domingo por la mañana.

El ejército israelí dijo haber alcanzado unos 450 objetivos militares en las últimas 24 horas, incluidos centros de mando de Hamás, puestos de observación y posiciones para lanzar misiles antitanque. El ejército también dijo que se habían enviado más tropas a Gaza durante la noche.

Telaraña de túneles de Hamas en Gaza incrementa riesgos para ofensiva terrestre israelí

Agencias

Telaraña de túneles de Hamas en Gaza incrementa riesgos para ofensiva terrestre israelí

Agencia AP

Thomas White, director en Gaza de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, conocida por sus siglas en inglés UNRWA, dijo que la irrupción en sus almacenes era “un indicio preocupante de que el orden civil empieza a desmoronarse tras tres semanas de guerra y un duro asedio sobre Gaza. La gente está asustada, frustrada y desesperada”, dijo.

La agencia ofrece servicios básicos a cientos de miles de personas en Gaza. Sus escuelas en todo el territorio se han convertido en refugios abarrotados que acogen a palestinos desplazados por el conflicto. Israel apenas ha permitido el paso de un goteo de ayuda desde Egipto, y parte de esos cargamentos se guardaba en uno de los almacenes allanados, indicó UNRWA.

Aviones israelíes bombardean túneles de Hamás en Gaza en posible nueva fase en su ofensiva

Agencias

Aviones israelíes bombardean túneles de Hamás en Gaza en posible nueva fase en su ofensiva

Agencia AP

Juliette Touma, vocera de la agencia, dijo que la multitud se abrió paso a cuatro recintos el sábado. Los almacenes no contenían combustible, muy escaso desde que Israel cortó todos los suministros al inicio de la guerra.

Mientras tanto, personas que viven cerca del hospital de Shifa, el más grande de Gaza, reportaron ataques aéreos israelíes el domingo por la noche cerca del complejo del hospital que bloquearon muchas carreteras que llevaban al centro. Israel acusa a Hamás de tener un centro de mando secreto debajo del hospital, sin dar muchas pruebas.

Decenas de miles de civiles se refugiaban en Shifa, que también está lleno de pacientes heridos en los ataques aéreos.

Placeholder LaVoz

Agencias

Israel dice que amplía ofensiva terrestre en Gaza con infantería y vehículos blindados respaldados por fuego "masivo"

Agencia AP

“Llegar al hospital se ha vuelto cada vez más difícil”, dijo por teléfono el domingo Mahmoud al-Sawah, que se cobijaba en el hospital. “Parece que quieren aislar la zona”. Otro vecino de Gaza, Abdallah Sayed, describió los ataques aéreos y terrestres israelíes en los últimos dos días como “los más violentos e intensos” desde que comenzó la guerra.

El ejército presentó hace poco imágenes generadas por computadora de lo que describió como instalaciones de Hamás dentro y en torno al hospital de Shifa, así como interrogatorios de combatientes capturados de Hamás que podrían haber hablado bajo presión. Israel ha hecho afirmaciones similares antes, pero no las ha demostrado.

Manifestantes exigen alto el fuego en Gaza con protesta masiva en NY que deja 200 detenidos

Agencias

Manifestantes exigen alto el fuego en Gaza con protesta masiva en NY que deja 200 detenidos

Agencia AP

Se sabe poco sobre la red de túneles y otra infraestructura de Hamas, y no era posible verificar esas afirmaciones de forma independiente. El gobierno de Hamás negó las acusaciones y dijo que pretendían justificar un ataque al lugar.

Otro hospital de Ciudad de Gaza recibió el domingo dos llamadas de las autoridades israelíes exigiendo su evacuación, según una portavoz de la Media Luna Roja Palestina (PRCS, por sus siglas en inglés). Los ataques aéreos israelíes han golpeado edificios incluso a 50 metros (yardas) de distancia del hospital de Al Quds, donde hay 12.000 personas refugiadas.

Asamblea General de la ONU pide "tregua humanitaria" en Gaza

Agencias

Asamblea General de la ONU pide "tregua humanitaria" en Gaza

Agencia AP

Israel ordenó evacuar el recinto hace más de una semana, pero ese y otros centros médicos se han negado afirmando que supondría la muerte de los pacientes conectados a respiradores. En un primer momento no había declaraciones israelíes sobre la orden de evacuación o los ataques cerca de Shifa.

El ejército israelí no hizo comentarios en un primer momento cuando se le preguntó por los reportes de ataques cerca de Shifa.

Israel afirma que la mayoría de la población ha seguido sus órdenes de huir al sur, pero aún quedan cientos de miles de personas, en parte porque Israel también ha bombardeado objetivos en las llamadas zonas seguras.

Un ataque israelí golpeó el domingo una casa de dos pisos en la ciudad sureña de Khan Younis y mató al menos a 13 personas, incluidas 10 de la misma familia. Los cuerpos fueron trasladados al cercano hospital Nasser, según un periodista de Associated Press en el lugar.

La escalada aumentaba la presión interna sobre el gobierno de Israel para que consiguiera la liberación de los aproximadamente 230 rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre, cuando combatientes de Hamás salieron de Gaza, sobrepasaron las defensas israelíes y asaltaron poblaciones cercanas, donde mataron a civiles y soldados en un ataque por sorpresa.

Familiares desesperados se reunieron con Netanyahu el sábado y expresaron su apoyo a un intercambio por prisioneros palestinos retenidos en Israel.

El máximo dirigente de Hamás en Gaza, Yehia Sinwar, dijo que los grupos armados palestinos “están listos de inmediato” para liberar a todos los rehenes si Israel libera a todos los miles de palestinos detenidos en prisiones israelíes. El contralmirante Daniel Hagari, vocero del ejército israelí, rechazó la oferta como “terror psicológico”.

En su conferencia de prensa televisada, Netanyahu dijo que el país está decidido a recuperar a todos los cautivos y que la operación por tierra “nos ayudará en esta misión”.

El mandatario también reconoció que la “debacle” del 7 de octubre, en la que murieron más de 1.400 personas, requeriría una investigación a fondo y que “todo el mundo tendrá que responder preguntas, incluido yo”.

El ejército israelí dijo que ampliaba de forma gradual sus operaciones terrestres en Gaza, aunque no llegó a llamarlo invasión. Se esperaba que las bajas en ambos bandos subieran de forma drástica en combates en zonas residenciales densamente pobladas.

Pese a la ofensiva israelí, los milicianos palestinos han seguido lanzando cohetes a Israel, y el sonido constante de las sirenas antiaéreas en el sur de Israel es un recordatorio de la amenaza.

La cifra de muertos palestinos en Gaza subió el domingo a algo más de 8.000 personas desde que empezó la guerra, según el Ministerio de Salud de Gaza. Eso incluía más de 3.300 minores y más de 2.000 mujeres, según el Ministerio.

Se estimaba que 1.700 personas seguían atrapadas bajo los escombros, según el Ministerio de Salud, que ha dicho basar sus cálculos en las llamadas de emergencia recibidas.

Israel dijo que sus ataques van dirigidos contra combatientes e infraestructura de Hamás y que los milicianos operan entre los civiles, lo que les pone en peligro.

Más de 1,4 millones de personas en Gaza han huido de sus hogares y casi la mitad de ellos han abarrotado refugios y escuelas de Naciones Unidas, tras reiteradas advertencias del ejército israelí de que estarían en peligro en el norte de Gaza.

La única planta de energía solar de Gaza dejó de funcionar poco después del inicio de la guerra e Israel no ha permitido llevar combustible, afirmando que Hamás lo utilizaría con fines militares.

Los hospitales intentan mantener en marcha los generadores de emergencia que dan energía a incubadoras y otros equipamientos vitales, y la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos trata de mantener las bombas de agua y las panaderías en marcha para cubrir las necesidades básicas.

Temas Relacionados

  • Israel
  • Franja de Gaza
  • Hamas
Más de Mundo
Vladimir Putin durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, tras sus reunión en el Gran Palacio del Kremlin en Moscú, Rusia, el jueves 13 de marzo de 2025. (AP / Alexander Zemlianichenko)

Mundo

Ucrania. Putin propone retomar diálogo de paz pese a ofensiva aérea

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Indonesia: murió una turista brasileña tras caer en volcán y permanecer 4 días sin ser rescatada

Mundo

Autopsia. Se conoció de qué murió Juliana Marins, la joven brasileña que cayó en un volcán de Indonesia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Volkswagen Taos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos. Volkswagen Taos: todo el confort, seguridad y tecnología en una SUV

Mundo Maipú
Créditos universitarios en la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Reforma. Sistemas de créditos universitarios: La UPC es pionera en Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Invitación de la UPC a los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales (JUC)

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deporte. La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025

Universidad Provincial de Córdoba
Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. “Los de azul” le traen las peores noticias al gobernador Llaryora

Julián Cañas
Mercosur

Política

Análisis. Cuando la estabilidad macro no se percibe en el mostrador

Juan Turello
Empresarios muestran un panorama incierto frente a la crisis

Comer y beber

Gastronomía. Empresarios muestran un panorama incierto frente a la crisis

Nicolás Marchetti
Empleo joven

Ciudadanos

Cambio. ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Los jóvenes redefinen su vínculo con el empleo

Mercedes Luna
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:22

    El camión que transportaba las medias reses (Gentleza Elonce).

    Entre Ríos. Volcó el camión de un frigorífico y vecinos se agolparon para llevarse las medias reses

  • 00:10

    Lanzan un nanodron en China.

    Revolución militar. Video: China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

  • Quebracho blanco de la av. Luchessi

    Villa Allende. Córdoba: continúan cavando la zanja alrededor del quebracho de la Luchesse para extraerlo

  • 00:50

    Cosquín Rock

    Anuncio. Ya están las fechas del Cosquín Rock 2026: los detalles del esperado evento

  • 01:14

    Fito Páez en Córdoba

    Polémica. Fito Páez opinó del gobierno de Milei: “No hubo autocrítica de quienes nos llevaron a que esté él”

  • Doppl.

    Video. Esta app de Google muestra cómo te queda la ropa que ves en internet

  • China Suárez

    Con firmeza. La China Suárez respondió a sus detractores: “Me hace más fuerte”

  • Dady Brieva

    Opositor. La insólita definición política de Dady Brieva en Gelatina: “Nosotros no tenemos que ganar para gobernar”

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Copa Argentina. Lucas Zelarayán, tras el triunfo ante Defensores: “Supimos sacar un buen resultado ante un gran rival”

Redacción LAVOZ
Horacio Marín

Negocios

De Vaca Muerta a las hamburguesas. Cómo piensa Horacio Marín, la persona que le quiere cambiar el chip a YPF

Daniel Alonso
Celulares incautados en la cárcel de Bouwer.

Editorial

Sistema penitenciario. La cárcel de Bouwer y las sospechas constantes

Redacción LAVOZ
Grano de maíz.

Agricultura

En relación con la soja. El maíz 2025/2026, ante una gran oportunidad comercial

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10508. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design