30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Aborto

Georgia. Nació el bebé de una mujer con muerte cerebral mantenida con vida por la ley antiaborto en Estados Unidos

Adriana Smith es mantenida con soporte vital desde febrero por las estrictas leyes del estado de Georgia. Tras el nacimiento, se espera que sea desconectada este martes. Su caso genera un fuerte debate en el país.

17 de junio de 2025,

19:26
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Nació el bebé de una mujer con muerte cerebral mantenida con vida por la ley antiaborto en Estados Unidos
Una protesta en Phoenix, Arizona, contra la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de anular el derecho constitucional de una mujer para decidir sobre si abortar o no, el 24 de junio del 2022. (Foto AP/Ross D. Franklin)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

El caso de Adriana Smith, una mujer embarazada en el estado norteamericano Georgia que fue declarada con muerte cerebral y es mantenida con soporte vital desde febrero debido a la estricta ley antiaborto, genera preguntas complejas acerca de la ley y si un feto es una persona.

Su bebé nació prematuramente en la madrugada de este viernes 13 de junio, mientras crece el debate nacional sobre las implicaciones legales y éticas de la legislación que otorga la condición de persona al feto en Georgia, así como sobre la desigualdad racial en el acceso a la atención médica.

Lavoz

Ciudadanos

La Voz Chequea. Es impreciso atribuir la caída en la tasa de natalidad a la despenalización del aborto, como dijo Milei

Mariano Gómez

Un nacimiento en medio de un dilema legal

Adriana Smith, enfermera de 30 años y madre de un hijo de 7 años, fue declarada con muerte cerebral el 19 de febrero. Según su madre, April Newkirk, los médicos del Hospital de la Universidad de Emory le informaron que la ley antiaborto de Georgia exigía que Smith permaneciera con soporte vital hasta que el feto se desarrollara lo suficiente para nacer.

El bebé, Chance, nació prematuramente por cesárea de emergencia, pesando menos de 1 kilo y se encuentra en la unidad de cuidados intensivos neonatales (Nicu, por sus siglas en inglés).

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó en 1960 el primer anticonceptivo oral.

Ciudadanos

Salud reproductiva. A 65 años de su lanzamiento, la pastilla sigue siendo el método anticonceptivo más elegido

Analía Martoglio
Adriana Smith, la mujer con muerte cerebral que es mantenida con vida por estar embarazada en Georgia, Estados Unidos. (Redes sociales)
Adriana Smith, la mujer con muerte cerebral que es mantenida con vida por estar embarazada en Georgia, Estados Unidos. (Redes sociales)

La madre de Adriana, abuela del recién nacido, expresó que “se espera que esté bien” y que “está luchando”. Tras el nacimiento, se espera que Smith sea desconectada del soporte vital este martes.

La Ley de Aborto de Georgia y la “personalidad jurídica” del Feto

La ley de Georgia, una de las más restrictivas promulgadas tras la anulación de Roe contra Wade en 2022, prohíbe el aborto una vez que se detecta actividad cardíaca fetal, aproximadamente seis semanas después del embarazo, y otorga al feto la condición de persona.

Aunque la ley no aborda explícitamente la situación de muerte cerebral, David S. Cohen, profesor de la Facultad de Derecho Thomas R. Kline de la Universidad de Drexel, sugirió que el hospital pudo haber considerado al feto como un segundo paciente, sintiéndose legalmente obligado a mantenerlo con vida bajo la disposición que otorga derechos legales al feto como “miembro de la especie Homo sapiens”.

Embarazada

Ciudadanos

Caída en la natalidad. ¿La gente quiere más hijos? La respuesta puede ser más ingresos para las familias

Ary Garbovetzky

Este es el tipo de escenario que los profesores de derecho anticiparon al discutir la personalidad jurídica del feto. La diputada estatal demócrata de Atlanta, Nabilah Islam Parkes, solicitó un dictamen jurídico al fiscal general del estado, Chris Carr, sobre la aplicación de esta ley en casos de muerte cerebral.

Posteriormente, el fiscal general Carr emitió un comunicado aclarando que la ley no requería mantener a una mujer con muerte cerebral con soporte vital, afirmando que “retirar el soporte vital no es una acción ‘con el propósito de terminar un embarazo’”. La cuestión de la personalidad jurídica fetal generó divisiones incluso dentro del movimiento antiabortista, aunque está presente en la legislación de al menos 17 estados.

Eutanasia muerte digna

Mundo

Luz verde. Francia da un paso histórico para la legalización de la eutanasia

Redacción LAVOZ

Qué dijo la familia de Adriana Smith

La familia de Adriana, a través de su madre April Newkirk, expresó la profunda angustia que supuso esta situación, preguntándose si el bebé nacería con alguna discapacidad o si sobreviviría.

Una campaña de recaudación de fondos online fue iniciada por la madre de Smith, buscando 275 mil dólares para apoyar al hijo de siete años de Smith y al bebé, Chance, quien podría enfrentar graves discapacidades.

Lavoz

Ciudadanos

La Voz Chequea. Es impreciso atribuir la caída en la tasa de natalidad a la despenalización del aborto, como dijo Milei

Mariano Gómez

La Sra. Newkirk compartió su dolor personal con la televisora WXIA: “Soy su madre. No debería estar enterrando a mi hija. Mi hija debería estar enterrándome a mí”. La familia celebró el 31 cumpleaños de Smith con varios grupos activistas recientemente.

El caso de Adriana Smith: denuncian desigualdad racial

El caso de Adriana Smith, una mujer negra, es tomado como un ejemplo que plantea importantes cuestiones de igualdad racial. Su madre, April Newkirk, relató que Adriana acudió a un hospital quejándose de dolores de cabeza, fue medicada y dada de alta, pero al día siguiente su novio la encontró con problemas para respirar, y en el Hospital Universitario de Emory se le diagnosticaron coágulos de sangre en el cerebro, siendo declarada con muerte cerebral. No está claro si estos coágulos estaban relacionados con su embarazo.

Monica Simpson, directora ejecutiva de SisterSong y principal demandante en un caso contra la ley de aborto de Georgia, enfatizó que las mujeres negras a menudo denuncian que sus dolores no son tomados en serio en el sistema de salud.

Paula Rodríguez. Autora del libro #NiUnaMenos que narra cómo surgió el movimiento que marcaría un antes y un después en materia de género en Argentina.

Ciudadanos

Género. Entrevista a Paula Rodríguez: “Ni Una Menos fue una narración colectiva que no se puede desoír”

Virginia Digón

Una investigación llevada adelante por The Associated Press reveló que las mujeres negras tienen peores resultados de salud debido a circunstancias relacionadas con el racismo y la desigualdad en el acceso a la atención médica. Simpson afirmó que “se debe confiar en las mujeres negras cuando se trata de nuestras decisiones de atención médica” y que, a pesar de que Smith “alzó la voz” como profesional sanitaria, cuando fue diagnosticada “ya era demasiado tarde”. Las estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestran que en 2023, la tasa de mortalidad materna entre mujeres negras fue de 50.3 decesos por cada 100.000 nacidos, más del triple que la de mujeres blancas.

Los costos de un caso sin precedentes

La muerte cerebral significa que una persona está legalmente muerta, a pesar de que se le mantenga con “soporte vital”, término que algunos expertos prefieren llamar “medidas de mantenimiento” o “soporte somático”. Mantener a una mujer con muerte cerebral para permitir el desarrollo del feto es un procedimiento complejo y poco común.

Un caso similar en Florida en 2023, donde un bebé nació de una mujer con muerte cerebral, requirió semanas de monitoreo continuo, pruebas y atención médica especializada, incluyendo hormonas, esteroides y antibióticos, y un equipo médico multidisciplinario. La Dra. Kavita Arora, obstetra y ginecóloga, marcó que “no tenemos datos científicos sólidos para guiar la toma de decisiones clínicas en estos casos” debido a su rareza. El artículo de 2023 sobre el caso de Florida advirtió que “los costos no deben subestimarse”. No está claro si Adriana Smith tenía seguro de salud.

Temas Relacionados

  • Aborto
  • aborto legal
  • Estados Unidos
Más de Mundo
Los videos del terremoto de 8,7 grados que sacudió Rusia son verdaderos

Mundo

La Voz Chequea. Los videos del terremoto de 8,7 grados que sacudió a Rusia son verdaderos

Redacción LAVOZ
Un terremoto de 8,7 grados sacudió Rusia y activó alerta por un posible tsunami en el pacífico

Mundo

Preocupación. Un terremoto de 8,7 grados sacudió Rusia y activó alerta por un posible tsunami en el pacífico

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

El tsunami en Rusia (AP).

Sucesos

Alerta. Sismo de 8,8° causó tsunamis en las costas de Rusia, Japón y Alaska

Agencia AP
El choque. (Policía)

Sucesos

Altura Marcos Juárez. Choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba: un chofer herido

Redacción LAVOZ
El camión. (Policía)

Sucesos

Fatal. Córdoba: se cayó de la moto, lo arrolló un camión y murió

Redacción LAVOZ
El complejo. (Policía)

Sucesos

Villa María. Investigan la muerte de un hombre que intentó ingresar por la fuerza a un complejo habitacional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design