12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / México

Narcotráfico: inminente vuelta de la DEA al territorio mejicano

La nueva alianza de seguridad firmada entre Estados Unidos y México reactivará a la agencia antidrogas en los operativos contra el poder narco.

18 de octubre de 2021,

00:08
Marianela Mayer
Narcotráfico: inminente vuelta de la DEA al territorio mejicano
Atentando narco en México, una imagen habitual en el país.

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

El regreso de los agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) a México se prevé inminente, tras el anuncio de una nueva alianza de seguridad entre ambos países, si bien las fricciones entre el Ejército mejicano y esa agencia estadounidense siguen presentes a un año del polémico arresto en Estados Unidos del exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos, el cual dinamitó la cooperación securitaria entre ambas naciones.

Cienfuegos fue detenido el 15 de octubre de 2020, mientras vacacionaba con su familia en Los Ángeles, por una investigación de la DEA que no fue notificada a las autoridades mejicanas.

Joe Biden y López Obrador
Joe Biden y López Obrador

Su detención causó indignación en el Gobierno del presidente Andrés López Obrador, quien amenazó con expulsar a los agentes de la DEA del país y desplegó todo los medios para liberar al militar, a la vez que supuso un quiebre en la confianza y colaboración con Washington en temas de seguridad.

Aunque el extitular de Defensa mejicano fue repatriado en noviembre de 2020 y exonerado luego por la Justicia mejicana, el escándalo llevó a México a modificar su ley de seguridad nacional para regular y limitar la presencia de las agencias extranjeras en el país, algo que fue interpretado como una represalia política.

Acuerdo necesario

Desde entonces, las extradiciones hacia Estados Unidos y la aprobación de visas para agentes de la DEA en México se han visto congeladas, pero con la renovación la semana pasada del diálogo sobre seguridad entre ambos países, que culminó con el anuncio del Entendimiento Bicentenario, el Gobierno del demócrata Joe Biden insistió en que el despliegue de la agencia antidrogas vuelva a normalizarse.

“En poco tiempo, los tendremos nuevamente operando porque para los vecinos es fundamental tener esa información de inteligencia y también para México porque dependemos en gran medida de lo que la DEA nos diga en términos operativos

Leonardo Curzio, periodista y analista político mejicano

Un hecho que podría acelerarse, luego de que Estados Unidos anunciara esta semana la reapertura de la frontera terrestre con México –la más transitada del mundo–, algo fundamental para el Gobierno mexicano, que venía solicitándolo desde mayo pasado.

“El presidente Biden anunció que se va a abrir la frontera el 9 de noviembre y esto fue producto de la negociación. Entonces, ahora el Gobierno de México tendría que autorizar las visas de la DEA”, señaló el investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México, Raúl Benítez Manaut.

La soberanía en cuestión

No obstante, el experto en seguridad precisó que el Ejército mejicano, que a su juicio tiene “una gran influencia” sobre el presidente, se opone a ello porque considera que la DEA viola la soberanía del país y no informa a las autoridades mexicanas sobre sus investigaciones.

“El Ejército tiene una gran influencia en lo que ha llevado a que durante un año no se le hayan dado visa a los agentes de la DEA y este es uno de los puntos de fricción más importantes entre México y Estados Unidos”.

Raúl Benítez Manaut, investigador

En ese sentido, indicó que la reorganización del aparato de seguridad deseada por López Obrador, que pretende poner a la Guardia Nacional –la antigua Policía Federal– bajo la órbita del Ministerio de Defensa, podría tener un impacto sobre el trabajo de la fuerza pública con la DEA.

La relación entre las autoridades mexicanas y la agencia antidrogas estadounidense es “muy mala” desde hace años, recordó por su parte Curzio, quien señaló que diferentes gobiernos se quejaron por su forma de operar en el país, sin mantenerlos informados y usando agentes de campo méxico-estadounidenses, cuya presencia no es revelada y resultan difíciles de identificar.

Tampoco la DEA confía en las autoridades mejicanas, a las que acusa de “corrupción” desde del asesinato de uno de sus agentes en 1985 por un cártel de la época.

Según el portal de noticias Eje Central, la agencia estadounidense cuenta con más de un centenar de funcionarios diplomáticos acreditados en México, que trabajan en 11 oficinas ubicadas en nueve estados, y alrededor del doble de agentes de campo y colaboradores.

“Es una especie de juego de cooperación y de conflicto, de acción legal y de acción encubierta”, explicó Benítez Manaut, quien consideró que la DEA “no va a trabajar legalmente como quiere México” porque así es su metodología de trabajo en todo el mundo.

Una opinión compartida por Curzio, para quien las inercias burocráticas y la forma en que operan los cuerpos de seguridad “no va a cambiar nunca” por estar acostumbrados a proceder de otra manera, con una “relativa autonomía” respecto a los acuerdos políticos a los que pueden llegar los países.

Problemas de coordinación

En ese sentido, la voluntad política expresada por los funcionarios mexicanos y estadounidenses de alcanzar un nuevo plan de seguridad con condiciones de “aliados e iguales” no afectaría al despliegue de la agencia antidrogas estadounidense.

“El tema central es que no haya desconsideraciones”, estimó el analista político, quien consideró que la coordinación securitaria entre México y Washington es muy complicada, tanto por la rivalidad al interior de las agencias mexicanas y de las estadounidenses, como la existente entre ambas.

El nuevo plan previsto por el Entendimiento Bicentenario debería anunciarse en diciembre, pero Benítez Manaut alertó que, más allá de las buenas intenciones, hay problemas que van a estar en todas las negociaciones y ni México ni Estados Unidos pueden cumplir.

Por un lado, eliminar la corrupción en México, que indicó está presente en todos los niveles del Estado, y por el otro, la imposibilidad de Estados Unidos de controlar el tráfico de armas, que está autorizado por la Constitución y es gestionado por las autoridades estatales.

“Es muy difícil romper con esa corrupción y Estados Unidos no puede cumplir con el control de la venta de armas”, dijo y concluyó: “Estamos entre el conflicto y la cooperación, entre las demandas de cada uno y las posibilidades reales que los Gobiernos tienen para cumplir lo que el otro país quiere”.

Temas Relacionados

  • México
  • Edición impresa
Más de Mundo
El narco Adolfo "Fito" Macías, en Guayaquil, Ecuador. (AP/Joffre Flores)

Mundo

Tráfico de drogas. Extraditarán a EE.UU. a “Fito” Macías, el narco cuya familia vivía en Córdoba

Europa Press
Las botellas. (US Consumer Product Safety Commission vía AP)

Mundo

Insólito. Walmart retiró 850 mil botellas de agua inoxidables por las tapas “traidoras”

Agencia AP

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Maxi Salas con la camiseta de River

Fútbol

Convocado. River presentó a Maxi Salas como refuerzo: lo que dijo y el número que llevará

Redacción LAVOZ
Lázaro Báez. (Federico López Claro / Archivo)

Política

Corrupción. Ruta del dinero K y Vialidad: unificaron en 15 años la condena a Lázaro Báez

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Talleres. El fuerte mensaje de Tevez a Portillo y Galarza Fonda: Si no quieren estar, para afuera

Redacción LAVOZ
El narco Adolfo "Fito" Macías, en Guayaquil, Ecuador. (AP/Joffre Flores)

Mundo

Tráfico de drogas. Extraditarán a EE.UU. a “Fito” Macías, el narco cuya familia vivía en Córdoba

Europa Press
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design