11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Coronavirus

La OMS, sobre las vacunas: "El mundo puede empezar a soñar con el fin de pandemia"

5 de diciembre de 2020,

07:04
Agencia aP
La OMS, sobre las vacunas: "El mundo puede empezar a soñar con el fin de pandemia"
(AP/Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Los resultados positivos de los ensayos de vacunas contra el coronavirus significan que el mundo “puede empezar a soñar con el final de la pandemia\'\', dijo el viernes el director general de la agencia de salud de Naciones Unidas, agregando que los países ricos y poderosos no deberían arrollar a los pobres y marginados “en la estampida por las vacunas\'\'.

En un discurso en la primera sesión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre la pandemia, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que, aunque se puede frenar el virus, “el camino a seguir continúa siendo peligroso”.

La pandemia ha mostrado “lo mejor y lo peor\'\' de la humanidad, añadió señalando “inspiradores actos de compasión y sacrificio personal, impresionantes hazañas en ciencia e innovación y conmovedoras demostraciones de solidaridad, pero también inquietantes señales de interés propio, omisión de culpa y divisiones”.

Refiriéndose al incremento actual en el número de contagios y decesos, y sin dar nombres, Tedros dijo que en los lugares “donde la ciencia ha quedado ahogada por las teorías de la conspiración, donde la solidaridad está socavada por la división, donde el sacrificio se sustituye por el interés propio, el virus avanza, el virus se propaga\'\'.

En su discurso virtual ante la cumbre, advirtió que una vacuna “no abordará las vulnerabilidades que están en la base\'\' _ pobreza, hambre, desigualdad y cambio climático _ que deberán atajarse una vez termine la pandemia.

“No podemos, y no debemos, regresar a los mismos patrones de explotación de producción y consumo, al mismo desprecio por el planeta que sustenta toda la vida, al mismo ciclo de pánico e intromisión y a la misma política divisiva que alimentó esta pandemia”, declaró.

Sobre las vacunas, Tedros dijo que “la luz al final del túnel es cada vez más brillante” pero el fármaco “debe compartirse de forma igualitaria como bienes públicos globales, no como activos privados que amplían las desigualdades y se conviertan en otra razón por la que alguna gente se queda atrás\'\'.

El programa ACT-Accelerator de la OMS para desarrollar y distribuir las vacunas de forma rápida y equitativa “corre el riesgo de convertirse en nada más que en un noble gesto\'\' si no hay nuevas e importantes aportaciones económicas, apuntó.

Se necesitan 4.300 millones de dólares de inmediato para sentar las bases para la compra y distribución masiva de vacunas, y otros 23.900 millones para 2021, señaló. Ese total, dijo Tedros, es menos de la mitad del 1% de los 11 billones de dólares de los paquetes de estímulo anunciados hasta ahora por el Grupo de los 20.

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado similar el jueves, en la primera de las dos jornadas de la sesión de la Asamblea General. El dirigente está frustrado y le gustaría haber visto “una tasa de inversión mucho más alta por parte de los países que pueden\'\', explicó el vocero de la ONU, Stephane Dujarric, el viernes.

Henrietta Fore, directora de la agencia de la ONU para la infancia, UNICEF, dijo: “Cuando los países pobres empezaron a intentar comprar vacunas”, no había ninguna disponible o su precio era demasiado alto.

UNICEF suele distribuir 2.000 millones de vacunas al año, añadió, y una vez que obtenga las del COVID-19, “vamos a duplicarlo el año que viene, por lo que necesitamos toda la ayuda posible”.

Por su parte, el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Alex Azar, dijo que tres de las seis posibles vacunas respaldadas por su gobierno reportaron datos prometedores y “tengo motivos para creer que se avecinan más buenas noticias sobre las vacunas y otras contramedidas\'\'.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó formalmente a la ONU su retirada de la OMS, a la que ha criticado duramente por su respuesta a la pandemia y a la que acusa de ceder ante la influencia de China.

Azar criticó la falta de un “intercambio transparente de información\'\' sobre el COVID-19 y la investigación de la OMS sobre el origen del virus. Pero apuntó que quiere que los ministros de Salud sepan que pueden contar con la cooperación de Washington para derrotar al virus “sin compromisos\'\', y destacó que el país “está proporcionando a los más financiación, equipos y apoyo que luchan contra el virus que ninguna otra nación\'\'.

A pesar de años de advertencias, muchos países no estaban preparados para la pandemia y asumieron que sus sistemas de salud protegerían a la población, señaló Tedros. Muchos de los que han gestionado mejor la crisis tenían experiencia previa con brotes de SARS, MERS, HINI y otras enfermedades infecciosas, agregó.

La OMS ha recibido duras críticas por no asumir un mayor protagonismo en el manejo de la pandemia.

Durante la cumbre, Tedros señaló que “claramente, el sistema global de preparación necesita atención\'\'.

Una comisión de la OMS formada en septiembre está revisando las regulaciones de salud internacionales, añadió destacando que la agencia trabaja también con varias naciones en el desarrollo de un programa piloto por el que los participantes efectúan revisiones regulares y transparente de su nivel de preparación sanitario, dijo.

La pandemia mostró además la necesidad de un sistema global para compartir muestras de virus y otros patógenos que causan enfermedades para facilitar así el desarrollo de “contramedidas médicas como bienes públicos globales\'\', afirmó agradeciendo la oferta de Suiza de utilizar un laboratorio de alta seguridad para gestionar el nuevo banco biológico.

Tedros respaldó también la propuesta del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para un tratado internacional por el que la OMS monitoree los riesgos de enfermedades infecciosas en animales y su posible transmisión a humanos, garantice alertar de de riesgos altos, mejores el acceso a la atención médica y aborde las necesidades financieras. Esto proporcionaría “la base política” para reforzar el sector de la salud a nivel global.

El mundo gasta 7,5 billones anuales en salud, casi el 10% del Producto Interno Bruto total, apuntó Tedros, pero la mayor parte de la inversión se destina al tratamiento de enfermedades en países ricos en lugar de a “promover y proteger la salud\'\'.

“Necesitamos un replanteamiento radical de la forma en la que vemos y valoramos la salud”, dijo.

“Si el mundo quiere evitar otra crisis a esta escala, la inversión en funciones básicas de salud pública, especialmente en atención primaria, es esencial, y todos los caminos deberían llevar a la cobertura sanitaria universal con una base sólida en la atención médica primaria”, afirmó.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • coronavirus en el mundo
  • vacunas
  • Tedros Adhanom Ghebreyesus
Más de Mundo
Un perro encontró droga durante una entrevista televisiva en España. (Captura de video)

Viral

Video. Increíble móvil en vivo en España: un perro encontró droga durante una entrevista televisiva

Redacción LAVOZ
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Mundo

Guerra comercial. El arancel del 50% de EE.UU. le puede costar a Brasil 13 mil millones de dólares en 2026

Agencias

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design