El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó en declaraciones publicadas el domingo que no ha surgido la necesidad de usar armas nucleares en Ucrania y que espera que eso no ocurra.
En un adelanto de una entrevista con la televisión estatal rusa, publicado en Telegram, Putin dijo que Rusia tiene la fuerza y los medios para llevar el conflicto en Ucrania a una “conclusión lógica”.
Respondiendo a una pregunta sobre los ataques ucranianos en territorio ruso, Putin dijo que “no ha habido necesidad de utilizar esas (armas nucleares)... y espero que no se necesario”.
“Tenemos suficiente fuerza y medios para llevar lo que comenzó en 2022 a una conclusión lógica con el resultado que Rusia requiere”, manifestó.
Putin firmó una versión actualizada de la doctrina nuclear de Rusia en noviembre de 2024 que detalla las circunstancias que le permiten utilizar el arsenal atómico de Moscú, el más grande del mundo.
Esa versión rebajó las condiciones para hacerlo, lo que le da esa opción en respuesta incluso a un ataque convencional respaldado por una potencia nuclear.
Rusia y Ucrania tienen posiciones enfrentadas sobre dos propuestas rivales de alto el fuego.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el viernes, en comentarios publicados el sábado, que el anuncio de Moscú de un alto el fuego de 72 horas la próxima semana en Ucrania para conmemorar el Día de la Victoria en la II Guerra Mundial es meramente un intento de crear una “atmósfera suave” antes de las celebraciones anuales de Rusia.
Zelenskyy, en cambio, renovó las peticiones de una pausa más sustancial de 30 días en las hostilidades, como Estados Unidos había propuesto inicialmente. Dijo que el alto el fuego propuesto podría comenzar en cualquier momento como un paso significativo hacia el fin de la guerra.
Putin declaró el lunes un alto el fuego unilateral de 72 horas en Ucrania para conmemorar el Día de la Victoria en la II Guerra Mundial mientras Estados Unidos presiona por un acuerdo para poner fin a la guerra de tres años. El Kremlin dijo que la tregua, ordenada por “razones humanitarias”, se llevará a cabo desde el inicio del 8 de mayo y durará hasta el final del 10 de mayo para conmemorar la derrota de la Alemania nazi por parte de Moscú en 1945, la mayor festividad secular de Rusia.
Mientras tanto, 11 personas resultaron heridas en un ataque con drones rusos durante la noche en la capital ucraniana, Kiev, informó el domingo el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. Había dos niños entre los heridos.
Rusia disparó un total de 165 drones explosivos y señuelos durante la noche, dijo la Fuerza Aérea de Ucrania. De esos, 69 fueron interceptados y otros 80 se perdieron, probablemente tras interferencias electrónicas. Rusia también lanzó dos misiles balísticos.
El Ministerio ruso de Defensa dijo que sus defensas antiaéreas derribaron 13 drones ucranianos durante la noche.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.