11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Ecuador

Qué es la “muerte cruzada”, el mecanismo usado por Guillermo Lasso para disolver el Parlamento de Ecuador

El Presidente de Ecuador deecidió disolver la Asamblea Nacional. La Autoridad Electoral dará detalles sobre organización de elecciones anticipadas.

17 de mayo de 2023,

14:35
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Qué es la “muerte cruzada”, el mecanismo usado por Guillermo Lasso para disolver el Parlamento de Ecuador
Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional de Ecuador. (AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Horas después de concluir la primera sesión de un juicio político en su contra, presidente ecuatoriano Guillermo Lasso, echó hoy mano a un recurso constitucional llamado “muerte cruzada” para evitar ser destituido por el Parlamento por corrupción.

Qué es la “muerte cruzada”, el mecanismo usado por Guillermo Lasso

Se trata de una figura legal, amparada por el artículo 148 de la Constitución, de 2008, que le permite al Ejecutivo disolver la Asamblea Nacional, el Parlamento unicameral del país, al tiempo que otorga un plazo máximo de siete días al Consejo Nacional Electoral para convocar a nuevas elecciones presidenciales y legislativas.

El plazo ordinario para que se realice un proceso electoral luego de su convocatoria es de 120 días (cuatro meses).

Sin embargo, en el caso extraordinario de la disolución de la Asamblea Nacional, le da la potestad al Consejo Nacional Electoral a que puede disponer la realización de las elecciones en “un plazo menor a 90 días, contados a partir de la convocatoria”.

Es decir que el proceso electoral no debe realizarse más allá del mes de septiembre.

Las nuevas autoridades electas estarán en funciones hasta el término del periodo vigente.

Hasta el desarrollo del proceso electoral y la instalación de la nueva Asamblea Nacional, Lasso podrá expedir decretos-leyes de necesidad y urgencia económica, que deberán tener el dictamen favorable de la Corte Constitucional y podrán ser aprobados o derogados por la nueva legislatura que se posesione hasta el término del periodo.

Lasso y los diputados asumieron en mayo de 2021, y su mandato termina en 2025.

Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional de Ecuador. (AP)
Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional de Ecuador. (AP)

Muerte cruzada: las tres causales

La Constitución fija tres causales para que el Ejecutivo declare la “muerte cruzada”, incluidas grave crisis política y conmoción interna, el motivo invocado hoy por Lasso, que atribuyó este estado a la crisis política generada por el juicio político en su contra.

Las otras causales son que el Parlamento se arrogue funciones que no le competan constitucionalmente, o si, de forma reiterada e injustificada, el Legislativo obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo.

A su vez, la Asamblea Nacional, con otras causales, también puede invocar el mecanismo para destituir al Presidente de la República sin un juicio político previo, de allí que se denomine “muerte cruzada”.

La decisión de Lasso se produce un día después de que se presentara en la Asamblea Nacional y rechazara acusaciones de la oposición legislativa, en el inicio de un juicio político en su contra por presunta corrupción en contratos de transporte de petróleo.

Hasta la instalación de la nueva Asamblea Nacional, Lasso podrá gobernar expidiendo decretos-leyes de urgencia económica, pero previo dictamen favorable de la Corte Constitucional.

Se trata de la primera vez que un mandatario aplica la denominada “muerte cruzada”, que puede ser ejercida una sola vez durante los tres primeros años del mandato.

Incorporada en el texto de la Constitución en un proceso iniciado por el expresidente y líder opositor Rafael Correa, la “muerte cruzada” fue incluida teniendo en cuenta la historia turbulenta del Ecuador que acabó con tres mandatos presidenciales en nueve años: los de Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez.

El bloque opositor le había advertido a Lasso que, de recurrir a esta vía, aumentaría aún más la tensión política y social.

Sin embargo, el mandatario no sólo coqueteaba con ella sino que sugirió que podría ser de nuevo candidato a presidente en los comicios que, merced a esta situación, serán adelantados.

La ciudadanía, entretanto, observa dividida todo este terremoto político, con un Lasso desciende en su popularidad según los últimos sondeos.

Aun así, cerca de un 39% de los ecuatorianos se muestran a favor de que complete el mandato, frente al 18,5% que reclama su cese a manos de la Asamblea Nacional y un 14,5% que le piden directamente que dimita, según una encuesta publicada en marzo por la firma Click Report.

En junio pasado, el Parlamento había intentado destituir a Lasso en medio de violentas protestas indígenas contra el alto costo de vida, pero faltaron 12 votos para sacarlo del poder.

Darán detalles sobre organización de elecciones anticipadas en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que esta tarde ofrecerá detalles sobre la organización de las elecciones anticipadas, una vez que el jefe de Estado, Guillermo Lasso, disolvió el Parlamento y aplicó la “muerte cruzada”.

El CNE ha convocado a una rueda de prensa, que se realizará a las 16.00 hora local (21.00 GMT) en su sede, en Quito, “para informar respecto de la organización de elecciones anticipadas, tras el Decreto Ejecutivo 741″.

Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional de Ecuador. (AP)
Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional de Ecuador. (AP)

Dicho decreto, que está ya publicado en el registro oficial, establece la disolución del Parlamento por “grave conmoción interna y política”, y pide al CNE la realización de elecciones anticipadas.

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, ha señalado que la decisión es “en pro de país, porque así como se disuelve la Asamblea Nacional, se acortan los periodos, inclusive el Presidente”.

DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD

El opositor Partido Social Cristiano (PSC) anunció que interpondrá una demanda de inconstitucionalidad al decreto por el cual el jefe de Estado disolvió el Parlamento.

En un comunicado, el PSC señaló que no existen al momento causales para aplicar la llamada “muerte cruzada”, por lo que consideró que el jefe de Estado ha violado la Constitución.

“Procederemos a presentar ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad con medida cautelar de suspensión del Decreto Ejecutivo 741 del 17 de mayo de 2023″, reza el escrito colgado en la cuenta de Twitter del líder socialcristiano, Jaime Nebot.

La decisión presidencial la anunció después de haber comparecido el martes ante la Asamblea para realizar su alegato de defensa ante la acusación formulada por la oposición por un presunto delito de peculado (malversación).

El mandatario disolvió el Parlamento cuando se preveía la segunda jornada de debate para posteriormente, una vez finalizado votar la moción de censura en un plazo de cinco días.

La aprobación de la moción de censura para destituir al Jefe del Estado hubiera requerido 92 votos, equivalentes a dos tercios del hemiciclo.

Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional de Ecuador. (AP)
Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional de Ecuador. (AP)

Temas Relacionados

  • Ecuador
  • Política internacional
Más de Mundo
Un perro encontró droga durante una entrevista televisiva en España. (Captura de video)

Viral

Video. Increíble móvil en vivo en España: un perro encontró droga durante una entrevista televisiva

Redacción LAVOZ
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Mundo

Guerra comercial. El arancel del 50% de EE.UU. le puede costar a Brasil 13 mil millones de dólares en 2026

Agencias

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

Últimas noticias

Yanina Latorre. Foto: captura pantalla

Mirá

En duelo. Nico Vázquez llamó a Yanina Latorre llorando tras su separación de Gimena Accardi

Redacción LAVOZ
Boca

Fútbol

Repudio. Las amenazas que recibió Pol Fernández para no firmar en Vélez: Le iban a pegar

Redacción LAVOZ
Carlos Tevez

Fútbol

Liga Profesional. Debuta Talleres, debuta Tevez: hora, TV y formaciones del choque con San Lorenzo

Javier Flores
Choque bajo la lluvia. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Córdoba: por esquivar a un ciclista, un camionero se estrelló contra un poste

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design