12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Estados Unidos

¿Quién era Al Zawahri, y por qué Estados Unidos lo mató?

Un ataque de Estados Unidos en Afganistán abatió a Ayman Al Zawahri, quien ayudó a Osama bin Laden a organizar los atentados del 11 de septiembre de 2001.

2 de agosto de 2022,

11:54
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
¿Quién era Al Zawahri, y por qué Estados Unidos lo mató?
Osama bin Laden y Ayman al Zawahiri. (Foto / Europa Press)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Un ataque aéreo en Afganistán mató este fin de semana a Ayman Al Zawahri, quien ayudó a Osama bin Laden a organizar los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos. El terrorista ahora abatido se aseguró de que Al Qaeda sobreviviera y se extendiera en los años subsecuentes a los ataques contra el Pentágono y el World Trade Center.

El presidente Joe Biden anunció este lunes la muerte de Al Zawahri, un triunfo significativo contra el terrorismo apenas 11 meses después de que los soldados estadounidenses salieran del país asiático.

Ayman al Zawahiri

Mundo

Estados Unidos mató con un drone al líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahri

Redacción LAVOZ

A continuación presentamos un vistazo al líder de Al Qaeda, que evadió ser capturado por Washington durante 21 años después de los ataques suicidas que modificaron a Estados Unidos de muchas formas y sus relaciones con el resto del mundo.

¿Quién era Ayman Al-Zawahri?

Los estadounidenses que vivían cuando ocurrieron los ataques del 11 de septiembre podrían no recordar el nombre de Al-Zawahri, pero luego de dos décadas muchos conocen su rostro: un hombre con anteojos y una ligera sonrisa, que invariablemente aparece en fotografías al lado de Bin Laden.

El egipcio Al Zawahri nació el 19 de junio de 1951 en una familia acomodada de un suburbio arbolado y tranquilo de El Cairo. Muy religioso desde su niñez, se sumergió en un sector violento de un resurgimiento de la rama suní del islam que deseaba reemplazar a los gobiernos de Egipto y de otras naciones árabes con una interpretación estricta de gobierno islámico.

Ayman Al Zawahri. Ayudó a Osama bin Laden a organizar los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Ayman Al Zawahri. Ayudó a Osama bin Laden a organizar los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Ayman Al Zawahri. Ayudó a Osama bin Laden a organizar los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Ayman Al Zawahri. Ayudó a Osama bin Laden a organizar los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Al-Zawahri trabajó como cirujano ocular cuando era un adulto joven, pero también deambuló por Asia Central y Medio Oriente, siendo testigo de la guerra de los afganos contra los invasores soviéticos en ese país. Allí conoció al joven saudí Osama bin Laden y a otros extremistas árabes, que se organizaban para ayudar a Afganistán a expulsar a los soviéticos.

Joe Biden

Mundo

Joe Biden confirmó la muerte del líder de Al Qaeda tras ataque con un drone en Kabul

Redacción LAVOZ

El médico fue uno de cientos de extremistas capturados y torturados en una egipcia tras el asesinato del presidente egipcio Anwar Sadat a manos de fundamentalistas islámicos en 1981. Sus biógrafos dicen que esa experiencia lo tornó aún más radical. Siete años después, Al-Zawahri estaba presente cuando Bin Laden fundó Al Qaeda.

Al-Zawahri fusionó su propio grupo extremista egipcio con Al Qaeda. Trajo a esta red la habilidad para organizar y la experiencia pulidas en la clandestinidad en Egipto. Evadir la inteligencia le permitió a Al Qaeda organizar células de seguidores y realizar ataques en diversas partes del mundo.

petróleo

Mundo

Por temor a una recesión, fuerte baja del petróleo: el barril se pactó debajo de los 100 dólares

Redacción LAVOZ, Té lam

¿Por qué era importante Al-Zawahri?

Después de los años dedicados a organizar discretamente a los atacantes suicidas, reunir los fondos y elaborar los planes para los atentados del 11 de septiembre, Al Zawahri se aseguró de que Al Qaeda sobreviviera a la cacería global que se dio tras ellos.

Prófugo desde el 11 de septiembre, Al Zawahri reconstruyó el liderazgo de Al Qaeda en la región fronteriza entre Afganistán y Pakistán, y era el líder supremo de las ramas en Irak, Asia, Yemen y más allá. Después de los atentados en Estados Unidos, la organización terrorista efectuó ataques implacables durante años: en Bali, Mombasa, Riad, Yakarta, Estambul, Madrid, Londres y más allá.

Los ataques que dejaron 52 muertos en Londres en 2005 fueron de los últimos atentados devastadores de Al Qaeda en Occidente, ya que ofensivas con drones, redadas antiterroristas y misiles lanzados por Estados Unidos y otros mataron a combatientes afiliados a Al Qaeda y destrozaron partes de la red.

Viruela del mono (AP)

Mundo

California declaró el estado de emergencia por el brote de viruela del mono

Europa Press

¿Cómo mataron a Al-Zawahri?

Cerca del amanecer del domingo, Al Zawahri salió al balcón de una casa en Kabul, la capital afgana, y aparentemente se quedó allí, de la forma en que analistas de inteligencia estadounidenses habían notado que solía hacer. Ese día, un dron de Estados Unidos disparó dos misiles Hellfire contra el líder de Al Qaeda mientras estaba ahí, según funcionarios estadounidenses, quienes pidieron guardar el anonimato para poder hacer declaraciones.

Desde hace tiempo se sospechaba que estaba en Afganistán, dijeron analistas. Funcionarios en Washington se enteraron este año que la esposa de Al Zawahri y otros familiares se habían mudado recientemente a una casa de seguridad en Kabul. Al Zawahri pronto los siguió allí, indicaron los funcionarios estadounidenses.

Elementos del gobierno de Estados Unidos pasaron meses confirmando su identidad, cuidadosamente -y su hábito fatídico de salir al mismo balcón- y planearon el ataque.

Chinos en Beijing, este martes. (AP/Mark Schiefelbein)

Mundo

La población de China comenzará a decrecer a partir de 2025

Té lam

¿Qué significa su muerte para Al Qaeda?

Ahora depende de qué lugarteniente de Al Qaeda lo suceda. Y después de décadas de ataques de Estados Unidos y otros, ya es un grupo bastante reducido. Alí Soufan, experto en Al Qaeda, señala a un egipcio, Saif al Adl, como uno de los candidatos a ser temido por Occidente, dado el estatus de respeto del que goza en la red, su experiencia, y el potencial de su carisma para atraer de nuevo a desertores de Al Qaeda que se han pasado a otros grupos.

Pero en general Al Qaeda enfrenta ahora una crisis por la sucesión y un futuro incierto. Eso incluye rivalidades con grupos extremistas agresivos que están en ascenso surgidos tras los atentados del 11 de septiembre y que también tienen presencia en Afganistán.

Ayman al-Zawahri, en su último video (Captura de video).

Mundo

El líder de Al Qaeda Ayman al-Zawahri publicó un video ante rumores de muerte

Agencia AP

Charles Lister, otro experto en redes extremistas violentas, escribió tras la muerte de Al-Zawahri que la naturaleza y extensión de los conflictos en Medio Oriente, África y el sur de Asia en la actualidad favorece a las organizaciones yihadistas de enfoque local, en lugar de a las que tienen proyectos a nivel global.

El próximo líder de Al Qaeda tendrá que demostrar su relevancia a “filiales que confían en sí mismas y que han estado más dispuestas a rechazar a un liderazgo central que se considera está desconectado de las realidades de conflictos a miles de millas de distancia’', escribió Lister.

Soldados de Burkina Faso. Imagen ilustrativa. (Ministerio de Defensa/DPA)

Mundo

Masacre en Burkina Faso: un ataque yihadista dejó 86 muertos en una aldea

Té lam

Temas Relacionados

  • Estados Unidos
  • Afganistán
  • Terrorismo
Más de Mundo
Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Airbag en la Plaza de la Música

Música

Crónica. Arrancó el huracán de Airbag en Córdoba: así fue la primera de tres noches agotadas

Nicolás Lencinas
Airbag en la Plaza de la Música

Espectáculos

Así fue el primer show de Airbag en la Plaza de la Música

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design