11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Papa Francisco

Vaticano. Quién es el cardenal Luis Antonio Tagle, el “Francisco Asiático” y papable de la Iglesia

Tras la muerte del papa Francisco, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle emerge como uno de los favoritos para sucederlo. Su trayectoria, su visión pastoral y por qué es considerado un puente entre tradición y modernidad.

7 de mayo de 2025,

08:59
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Quién es el cardenal Luis Antonio Tagle, el “Francisco Asiático” y papable de la Iglesia
Luis Antonio Tagle.

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

3

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.777 del sábado 10 de mayo de 2025

5

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

La muerte del papa Francisco el 21 de abril de 2025 ha abierto un nuevo capítulo para la Iglesia Católica, con el cónclave a punto de decidir quién será el próximo Sumo Pontífice.

Entre los nombres que resuenan con fuerza está el del cardenal Luis Antonio Tagle, un filipino de 67 años apodado el “Francisco Asiático” por su carisma, su enfoque progresista y su cercanía con los pobres.

Tagle, conocido también como “Chito”, no solo representa la creciente influencia del catolicismo asiático, sino que también encarna una visión de Iglesia abierta y global, alineada con el legado de Francisco.

Orígenes y formación de Luis Antonio Tagle

Luis Antonio Gokim Tagle nació el 21 de junio de 1957 en Manila, Filipinas, hijo de un padre tagalo y una madre de origen chino, Milagros Gokim. Su herencia multicultural marcó su visión de la fe: su abuelo chino, de raíces budistas y confucianas, le enseñó valores de justicia y honestidad que Tagle describe como “más puros que los de muchos creyentes”.

Desde pequeño mostró vocación religiosa —rezaba el rosario a los tres años— y, aunque inicialmente quiso ser médico, optó por el sacerdocio. Estudió filosofía en el Seminario San José de Manila y teología en la Universidad Ateneo de Manila, donde destacó por su inteligencia y disciplina.

Ordenado sacerdote en 1982 para la diócesis de Imus, Tagle completó su formación con un doctorado summa cum laude en Teología en la Universidad Católica de América, en Washington, D.C., con una tesis sobre la colegialidad episcopal en el Concilio Vaticano II.

Chito Tagle es uno de los papables.
Chito Tagle es uno de los papables.

Su mentor, el teólogo Joseph Komonchak, lo describió como “uno de los mejores estudiantes en 40 años” y un potencial “mejor teólogo de Asia” si no hubiera sido nombrado obispo.

Trayectoria eclesiástica y carisma pastoral

Tagle fue nombrado obispo de Imus en 2001 y arzobispo de Manila en 2011, un cargo clave en Asia, donde lideró a millones de fieles católicos.

Su estilo sencillo y cercano —vivía sin lujos, no tenía auto y compartía comidas con los pobres— lo hizo muy popular, especialmente entre los jóvenes, quienes lo llamaban “Chito”. En 2012, a los 55 años, Benedicto XVI lo creó cardenal, uno de los más jóvenes del Colegio Cardenalicio, otorgándole el título de San Felice da Cantalice a Centocelle.

En 2019, Francisco lo nombró prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos (hoy Dicasterio para la Evangelización), un puesto históricamente conocido como “Papa rojo” por su influencia.

Tagle también presidió Caritas Internationalis entre 2015 y 2022, aunque su gestión enfrentó críticas por problemas administrativos tras una auditoría vaticana que reveló deficiencias en liderazgo, un punto débil que podría influir en su candidatura.

Un líder progresista y global

Tagle es conocido por su visión pastoral progresista, enfocada en la justicia social, la inclusión y el diálogo. Ha abogado por una Iglesia más abierta, criticando el uso de “palabras duras” hacia la comunidad LGBT y los divorciados vueltos a casar, a quienes cree que se debería permitir recibir la comunión en ciertos casos.

Su carisma, comparable al de Juan Pablo II, y su profundidad teológica, al nivel de Benedicto XVI, lo convierten en un candidato único. Además, su origen asiático lo posiciona como un puente entre tradición y modernidad, pudiendo ser el primer Papa asiático de la historia, un hito que reflejaría la globalización de la Iglesia.

¿El próximo Papa?

Con 138 cardenales electores reunidos en el cónclave, Tagle se perfila como un favorito, con casas de apuestas dándole odds de 3:1. Su cercanía con Francisco, su experiencia pastoral y su capacidad para dialogar con diversas culturas lo posicionan como un sucesor natural.

Sin embargo, las críticas a su gestión administrativa en Caritas podrían ser un obstáculo, ya que el próximo Papa deberá enfrentar la crisis financiera del Vaticano. A pesar de esto, su elección marcaría un hito histórico, llevando el papado a Asia por primera vez y consolidando una Iglesia más inclusiva y global.

Gesto. El papa Francisco, en el emotivo momento en que abrió la puerta de la basílica papal Santa María la Mayor (AP).

Mundo

Iglesia católica. Dónde será sepultado el papa Francisco (a metros de tierra argentina)

Redacción LAVOZ

Quiénes son los posibles candidatos para suceder a Francisco

Cualquier varón católico que haya sido bautizado es elegible, aunque se han seleccionado únicamente cardenales desde 1378. Éstos son algunos candidatos destacables actualmente:

- Cardenal Pietro Parolin de Italia, de 70 años, secretario de Estado de Francisco y veterano diplomático del Vaticano.

- Cardenal Marc Ouellet de Canadá, de 80 años, jefe de la oficina de obispos del Vaticano de 2010 a 2023.

- Cardenal Christoph Schoenborn de Viena, de 80 años, alumno del papa Benedicto XVI y, por lo tanto, potencialmente atractivo para los conservadores.

- Cardenal Luis Tagle de Filipinas, de 67 años, traído por Francisco para encabezar la enorme oficina misionera del Vaticano.

- Cardenal Matteo Zuppi de Italia, de 69 años, un protegido de Francisco que encabezó la conferencia de obispos italianos.

Cómo se realiza la elección

Se lleva a cabo una primera votación en la Capilla Sixtina la tarde después de la misa inicial. Si no se elige ningún papa, durante los días siguientes se realizan dos votaciones cada mañana y dos cada tarde.

Las papeletas son hojas de papel rectangulares con las palabras: “Eligo in Summum Pontificem” (“Elijo como sumo pontífice”) escritas en la parte superior, con un espacio para un nombre.

La fumata blanca indica que hay papa elegido. (AP / Archivo)

Servicios

Rituales. La muerte del Papa: qué son las Fumatas Negras y Blancas en el Cónclave

Redacción LAVOZ

Cada cardenal hace su elección, dobla el papel por la mitad, camina hacia el frente de la capilla y declara: “Pongo por testigo a Cristo Señor, que será mi juez para que mi voto sea dado a quien ante Dios creo que debe ser elegido”.

Celebraciones por la Semana Santa en el Vaticano. (AP)
Celebraciones por la Semana Santa en el Vaticano. (AP)

Luego coloca la boleta en una bandeja y la vierte en un receptáculo.

Tres cardenales designados, conocidos como escrutadores, revisan cada boleta para ver si se llenó correctamente. Cada nombre se lee en voz alta y se cuenta, y los resultados se anuncian al cónclave después de cada ronda.

Si nadie obtiene los dos tercios necesarios de los votos, las papeletas se perforan con una aguja e hilo, que luego se anuda y se coloca en una bandeja, y se prepara otra ronda de votación.

Benedicto modificó algunas de las reglas del cónclave de Juan Pablo II de 1996, de manera destacada el excluir su visión de que un papa podría ser elegido por mayoría simple si la votación estaba estancada. Benedicto decretó que siempre se necesita una mayoría de dos tercios, sin importar cuánto tiempo lleve. Lo hizo para evitar que los cardenales esperen los 12 días previstos por Juan Pablo II y luego impulsen a un candidato con una mayoría escasa.

Temas Relacionados

  • Papa Francisco
Más de Mundo
Zelenski aceptó cumbre con Putin en Estambul, pero exige un cese el fuego inmediato

Mundo

¿Tregua? Guerra Rusia-Ucrania: Zelenski aceptó reunirse con Putin pero exigió un cese el fuego inmediato

Redacción LAVOZ
Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

Viral

Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

Últimas noticias

PREMIER LEAGUE

Agencias

Ruben Amorim está avergonzado y hay dudas sobre su futuro como entrenador del Manchester United

Agencia AP
tiempo real clima

Servicios

🍂 Otoño. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 12 de mayo

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Lo que viene. Los puestos que está buscando Belgrano en el mercado de pases

Redacción LAVOZ
Gastón Lodico

Fútbol

Tutorial. Si sos socia o socio de Instituto, tenés Club La Voz: cómo acceder a los beneficios

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design