15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Colombia

Quién es Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en Colombia

El exrebelde y senador Gustavo Petro hizo historia y se convirtió en el primer presidente de izquierda en Colombia, un país tradicionalmente gobernado por conservadores y moderados.

20 de junio de 2022,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ,
Agencias
Quién es Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en Colombia
Gustavo Petro fue elegido como el nuevo presidente de Colombia. (AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

El exrebelde y actual senador Gustavo Petro hizo historia este domingo al convertirse en el primer presidente de izquierda en Colombia, un país tradicionalmente gobernado por conservadores y moderados, luego de una ajustada campaña con el magnate Rodolfo Hernández.

En el conteo preliminar de la Registraduría y con más del 99% de las urnas contabilizadas, Petro obtenía 50,48% y Hernández 47,26%. La elección se declarará luego del escrutinio que tiene validez jurídica y con el cual se verifica y consolida la votación que suele conocerse unos días después. Históricamente en Colombia los resultados preliminares han coincidido con los finales.

Política

Mundo

Alberto Fernández felicitó al nuevo presidente electo de Colombia, Gustavo Petro

Redacción LAVOZ, Té lam

Poco después de que se superara el 99% del conteo preliminar, el presidente Iván Duque felicitó en su cuenta de Twitter a Petro, mientras que Hernández reconoció su derrota en un mensaje en sus redes sociales. Varios líderes latinoamericanos, entre ellos los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández, y de México, Andrés Manuel López Obrador, también reconocieron el triunfo del senador colombiano.

La de Petro es la más reciente victoria política de la izquierda en América Latina alimentada por el deseo de cambio de los votantes. Chile, Perú y Honduras eligieron presidentes de izquierda en 2021 y en Brasil, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las encuestas para las elecciones presidenciales de este año.

“Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria. Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el día de las calles y las plazas’', escribió Petro en su cuenta de Twitter mientras en la sede de campaña ya habían comenzado las celebraciones y en la tarima se leía “Gracias Colombia’'.

El presidente Iván Duque usó la misma red social para felicitar a Petro por su triunfo en el balotaje. “Llamé a (at)PetroGustavo para felicitarlo como presidente electo de los colombianos. Acordamos reunirnos en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente’', escribió.

En tanto, a través de un video subido a sus redes sociales desde su casa en Bucaramanga, Hernández sostuvo: “Acepto el resultado como debe ser si deseamos que nuestras instituciones sean firmes. Sinceramente espero que esta decisión sea beneficiosa para todos’'.

Petro

Mundo

Elecciones en Colombia: el izquierdista Gustavo Petro es el nuevo presidente

Redacción LAVOZ, Agencias

Los colombianos han dado un giro drástico al elegir a un candidato de oposición al gobierno del actual presidente conservador Iván Duque, quien entregará el poder el 7 de agosto y ha enfrentado bajos niveles de popularidad luego de atravesar la pandemia y sortear en 2021 multitudinarias protestas contra una reforma fiscal que luego derivaron en reclamos por la desigualdad, la violencia policial y el desempleo.

Petro, de 62 años, ha prometido gobernar para “los nadies y las nadies’', es decir, las minorías y los pobres, que en Colombia alcanzan el 39% de la población, según cifras oficiales de 2021. Petro, con un discurso populista y en contra de las élites, buscaría aumentar los impuestos a los más adinerados y plantea ampliar las garantías sociales que da el Estado a la población con educación pública gratuita desde la infancia hasta la universidad, empleo con un salario básico a quienes no lo encuentren y aumento de los subsidios.

En su tercer intento por llegar a la presidencia venció su mayor obstáculo: el antipetrismo. En su juventud militó en la extinta guerrilla M-19 y entregó las armas en 1991 cuando el movimiento insurgente firmó un acuerdo de paz con el Estado. Sus detractores temen que, con la llegada de la izquierda, Colombia “se convierta en otra Venezuela’', su vecino inmerso en una crisis política y social que ha causado la migración de 2,2 millones de venezolanos hacia Colombia.

Pedro Sánchez vuelve a ser uno de los líderes de la oposición en España (AP).

Mundo

Elecciones en España: la derrota en Andalucía preocupa al socialismo

Redacción LAVOZ

Durante la campaña, Petro se dedicó a contradecirlos y prometió -incluso firmando bajo juramento- que no expropiará bienes, respetará la propiedad privada, las creencias religiosas y las pensiones.

En sus primeros 100 días Petro enfocaría sus esfuerzos en un plan de emergencia contra el hambre, impulsaría un ingreso vital de medio salario mínimo (128 dólares) para las madres cabezas de hogar, suspendería los pilotos de fracking, una técnica utilizada para sacar gas y petróleo de rocas profundas, y condonaría los créditos de 10.000 jóvenes en el Icetex, la entidad estatal que financia la educación superior.

Petro, quien ha sido senador y alcalde de Bogotá, impulsaría desde la presidencia una rápida transición energética, porque considera que Colombia debe pasar de una “economía depredadora’' a una para “la vida’'. Durante la campaña aseguró que no emitiría nuevas licencias de explotación petrolera, lo que golpearía una industria que representa casi el 4% del Producto Interno Bruto.

Francisco Lloreda, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), explicó a The Associated Press que el sector es “muy importante en la generación de recursos para la nación, aporta alrededor del 18% de los ingresos fiscales’'.

Arco de Triunfo. Macron rindió homenaje al soldado desconocido. (AP)

Mundo

Elecciones legislativas en Francia: Macron perdería la mayoría absoluta

Redacción LAVOZ

El nuevo presidente electo está dispuesto a reanudar las relaciones diplomáticas con Venezuela, rotas desde 2019 por Duque y Nicolás Maduro. También haría cambios en las relaciones con Estados Unidos buscando una renegociación del tratado de libre comercio que firmaron las dos naciones hace una década y buscando nuevas salidas en la lucha contra el narcotráfico. Petro está en contra de las fumigaciones aéreas con glifosato para disminuir los cultivos de coca, aunque el uso de este herbicida está prohibido en el país por el principio de precaución.

Unas 39 millones de personas estaban habilitadas para votar en el tercer país más poblado de América Latina en medio del descontento generalizado por el aumento de la desigualdad, la inflación y la violencia.

Silvia Otero Bahamón, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad del Rosario, dijo que “Petro se relaciona con los pobres, las minorías étnicas y culturales de las regiones más periféricas de la nación, que por fin son tenidas en cuenta e invitadas a participar en la democracia’'.

Sin embargo, Petro tendrá dificultades para cumplir sus promesas ya que no tiene mayoría en el Congreso, lo cual es clave para llevar a cabo las reformas prometidas.

En las recientes elecciones legislativas el movimiento político de Petro obtuvo 20 escaños en el Senado, una mayoría relativa, pero aún tendría que hacer concesiones en las negociaciones con otros partidos.

Desaparecidos en Brasil.

Mundo

Indignación de la SIP por los asesinatos de periodista británico y experto indigenista en Brasil

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Colombia
  • Elecciones
  • Edición impresa
Más de Mundo
El diamante. (FBI.gov)

Sucesos

EE.UU. Los famosos casos del FBI: un robo no tan “brillante”

Redacción LAVOZ
Gregg Wallace. (Yui Mok/PA vía AP/Archivo)

Sucesos

Escándalo. BBC ve “insostenible” que Gregg Wallace siga en MasterChef por 38 acusaciones de mala conducta sexual

Agencia AP

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

Últimas noticias

Nicolás Pino

Política

Reunión. Nicolás Pino, en la previa del encuentro entre la Mesa de Enlace y Milei: “No esperamos ningún anuncio”

Redacción LAVOZ
Miguel Siciliano en La Voz en Vivo

Política

Cruce. La respuesta de Siciliano a Juez tras su declaraciones en La Voz en Vivo: Especula con la política

Redacción LAVOZ
El diamante. (FBI.gov)

Sucesos

EE.UU. Los famosos casos del FBI: un robo no tan “brillante”

Redacción LAVOZ
El secuestro de droga. (Ministerio de Seguridad)

Sucesos

Operativo "Monster Trucks". Chaco: descubrieron 170 kilos de cocaína en un camión

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design