La Comisión Europea lanzó en los últimos días una curiosa iniciativa para recordar a sus ciudadanos la importancia de estar preparados ante posibles catástrofes, ya sean bélicas o climáticas y recomendó a los europeos contar con provisiones suficientes para afrontar al menos 72 horas sin necesidad de salir de casa, acopiando agua, víveres y medicamentos.
Para ilustrar de manera práctica qué debería contener un kit de supervivencia, la responsable de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis de la Comisión Europea, Hajda Lahbib, compartió un video en sus redes sociales bajo el título “¿Qué hay en mi cartera?”, edición de supervivencia.
Con un tono jocoso, la exministra de Asuntos Exteriores de Bélgica mostró algunos elementos esenciales que, aunque llevados en un bolso, sirven como ejemplo de lo que se debería tener a mano en caso de emergencia.
Los elementos infaltables en el kit de supervivencia
Aunque el documento formal de la Estrategia de Preparación de la Unión Europea no especifica un kit concreto, la difusión del video y los listados que ya ofrecen algunos noticieros españoles brindan una idea clara de los elementos recomendados.
A partir de estas fuentes, se puede elaborar una guía de lo que debería contener un bolso o kit de supervivencia:
Es fundamental contar con agua, aproximadamente seis litros por persona, y alimentos no perecederos o en conserva. No se deben olvidar los medicamentos de uso continuo y un botiquín de primeros auxilios.
La documentación importante, como pasaportes y títulos de propiedad, debería estar resguardada en folios impermeables, junto con duplicados de las llaves de casa y del auto.
La comunicación es clave, por lo que una radio a pilas y el cargador del celular con una batería externa son imprescindibles. Lahbib enfatiza que “un teléfono muerto es un callejón sin salida”.
Para la visión, se aconseja tener un par de repuesto de anteojos si se utilizan para leer.
Elementos básicos como una linterna, fósforos y un encendedor también son importantes.
Una navaja multiusos tipo Victorinox puede resultar de gran utilidad.
Finalmente, para sobrellevar los momentos de tensión, se sugiere incluir ropa de abrigo y algo para el entretenimiento, como un mazo de cartas o dados.
La comisaria Lahbib también recuerda la importancia de tener algo de efectivo, ya que “en medio de una crisis, el dinero en efectivo es el rey y la tarjeta de crédito puede ser sólo un pedazo de plástico”.
No es obligatorio
Es importante destacar que la Comisión Europea no tiene la facultad de establecer un kit de supervivencia obligatorio, sino que su rol es ofrecer líneas guía para que los países miembros unifiquen sus criterios.
La iniciativa busca preparar a la población para ser resiliente durante las primeras 72 horas ante diversas eventualidades, desde conflictos bélicos hasta desastres naturales o pandemias.
Mientras en algunos países como España se debate sobre si estas recomendaciones son una excusa para el rearme, la comisaria Hajda Lahbib promueve activamente la idea de estar “listos para cualquier cosa”, un nuevo “estilo de vida europeo”.
La urgencia por reforzar la seguridad en Europa se intensifica ante cambios en el rol de Estados Unidos dentro de la OTAN.
En este contexto, la preparación individual se suma a los esfuerzos colectivos para afrontar un futuro incierto. “Esté preparado. Esté seguro”, concluye Lahbib en su video.