30 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo

Operativo antinarco. Río de Janeiro, una ciudad sitiada por su propia guerra

El antropólogo cordobés Nicolás Cabrera analiza la masacre en las favelas y advierte que la política represiva del gobernador Claudio Castro es ineficaz y profundiza la violencia y el miedo.

29 de octubre de 2025,

18:36
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Río de Janeiro, una ciudad sitiada por su propia guerra
Río de Janeiro. Al menos 60 muertos y más de 80 detenidos en un megaoperativo en dos favelas. (Gentileza)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.317 del miércoles 29 de octubre

2

Sucesos

Insólito. Megaoperativo en un hotel alojamiento de Córdoba: la verdadera historia de lo que pasó adentro

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.826 del miércoles 29 de octubre de 2025

4

Servicios

Importante. Anses confirmó un incremento en el pago a jubilados: ¿de cuánto será y a partir de cuándo?

5

Servicios

Inversiones. Bajan las tasas del plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $ 1 millón

Río de Janeiro amaneció paralizada. Calles vacías, escuelas cerradas, accesos bloqueados. Desde Botafogo, el barrio del sur sobre la Bahía de Guanabara y con vista al morro Pan de Azúcar hasta el norte, se trata de una ciudad en shock.

El antropólogo y sociólogo cordobés Nicolás Cabrera afirma: “Ayer se paralizó todo: los accesos al aeropuerto, las clases, los comercios. Río quedó suspendida”, ilustra.

Río de Janeiro

Mundo

En Primera Persona. “Fue una masacre”: el relato de una cordobesa que vive en Río de Janeiro sobre los operativos en las favelas

Camila Baigorria

El saldo del operativo ejecutado por la policía militar en las favelas Complexo das Penhas y Alemão ascendía este martes a 119 personas muertas, entre civiles, presuntos narcotraficantes y al menos cuatro policías. “Una tragedia social por donde se la mire”, resume Cabrera.

El investigador, becario posdoctoral del Conicet e integrante del Idacor (UNC), es profesor en la Universidad Federal de Río de Janeiro, donde también investiga problemáticas relacionadas con la seguridad y la violencia urbana.

Territorios en disputa

“Río tiene vastas áreas bajo control de organizaciones criminales y de milicias parapoliciales ilegales –explica–. Es una ciudad en permanente disputa territorial por grupos fuertemente armados. Esto ocurre desde los años 1980, pero el conflicto se intensificó en el último tiempo”.

En ese contexto se ejecutó ayer el operativo policial considerado el más sangriento en la historia de la ciudad.

Operativo policial en Rio de Janeiro

Mundo

Comando Vermelho. Río de Janeiro: el gobernador calificó al operativo como un “éxito” y minimizó las víctimas

Redacción LAVOZ

“No es un hecho aislado –aclara Cabrera–, sino el resultado de una política estatal de guerra total contra el narcotráfico, conducida por el gobernador Claudio Castro, un dirigente ultraderechista y abiertamente bolsonarista”, apunta el experto.

Castro asumió el gobierno estatal tras la destitución de Wilson Witzel, en abril de 2021. Lo hizo prometiendo “guerra total” al narcotráfico. “Desde que llegó al poder, llevó adelante las tres masacres más grandes de la historia de Río. La de ayer fue la peor”, señala el antropólogo.

Bajo su mando, las operaciones son ejecutadas por el temido Batallón de Operaciones Especiales (Bope) y la Policía Militar, equipada con fusiles y armas de combate. “Para tener una referencia –compara Cabrera–, la Policía de Córdoba usa pistolas 9 milímetros como arma reglamentaria. En Río, la policía militar entra con fusiles. Es una política de guerra abierta contra su propia población”, reflexiona.

Y aclara: “La seguridad en Brasil depende de los gobernadores, no del Gobierno Federal. Por eso es importante evitar lecturas erróneas: esto no fue una orden de Lula da Silva, sino de un gobernador bolsonarista que usa la violencia como herramienta política”.

Más muertos que fusiles

El “mayor logro” de la operación, según el Gobierno estatal, fue la confiscación de unos 100 fusiles. Cabrera ironiza: “¿A qué costo? Hay más muertos que armas confiscadas. Son ejecuciones sumarias, sin debido proceso. Cientos de familias destrozadas. No se puede hablar de éxito en una tragedia de semejante magnitud”.

Para Cabrera, el operativo debe leerse también en clave electoral. “Estamos a menos de un año de las presidenciales de 2026. Claudio Castro probablemente crea que este tipo de intervenciones violentas le dará rédito político y electoral. Busca consolidar su imagen de líder fuerte frente a la criminalidad”.

El sociólogo advierte sobre una tendencia peligrosa: “En Brasil, la derecha radical aprendió que el discurso de mano dura genera adhesión social, especialmente cuando se construye sobre el miedo. Pero esa política no reduce el crimen: lo multiplica. Lo que vemos es la normalización del terror de Estado en los barrios populares”.

La llamada “lucha contra las drogas” se convirtió, dice, en una coartada política. “La política de guerra total es ineficaz. No resuelve nada, destruye los lazos comunitarios y genera un círculo de violencia sin salida. Los mismos territorios son intervenidos una y otra vez, sin que cambie nada”.

Los operativos, agrega, “producen más resentimiento y desconfianza hacia las instituciones. Así, la gente de las favelas no ve al Estado como garante de derechos, sino como una amenaza. Eso erosiona la democracia”, razona.

Cabrera sostiene que la violencia estatal se volvió estructural. “La idea de que la violencia puede resolver la violencia es un contrasentido. Se instala una pedagogía del miedo. Las fuerzas del orden actúan como un ejército de ocupación dentro del propio país”.

Y concluye: “La guerra contra el narcotráfico está fracasando en toda Latinoamérica. La violencia estatal indiscriminada sólo profundiza la desigualdad y perpetúa las economías ilegales. Mientras no se aborde la raíz social del problema –la exclusión, la falta de oportunidades, el abandono estatal–, seguiremos contando muertos”, concluye.

Más de Mundo
El rey Carlos III desalojó al príncipe Andrés del Palacio Real

Mundo

Reino Unido. El rey Carlos III desalojó al príncipe Andrés del Palacio Real

Redacción LAVOZ, Agencia AP

Mundo

Mercado. Una empresa estadounidense cayó más del 40% en Wall Street: apuntaron a la Argentina como una de las causas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres acompaña la Maratón Solidaria de VASO: “Corré por una causa que vale cada paso”

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Causa noble. Talleres acompaña la Maratón Solidaria de VASO: “Corré por una causa que vale cada paso”

Club Atlético Talleres .
Ford Pro: productividad, conectividad y respaldo para cada flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Productividad, conectividad y respaldo para cada flota

Mundo Maipú
¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Día mundial del ACV. ¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Sanatorio Allende
creepy halloween

Espectáculos

Club La Voz

Sorteo. Lo que tenés que saber para disfrutar a Creepy Halloween

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Maradona

Fútbol

Recuerdo. El día que Maradona le dijo “sí” a Talleres: ¿por qué no se dio esa transferencia histórica?

Redacción LAVOZ
Bruno Capuano Microsoft

Negocios

Entrevista. De barrio Kennedy a Microsoft Global: Bruno, el cordobés que enseña a sacarle el máximo provecho a la IA

Diego Dávila
Rosalía

Música

"Lux". ¿Clásico instantáneo? Rosalía, su arte disruptivo y el consenso inmediato como síntoma de la época

Juan Manuel Pairone
Descontrol. Las denuncias han puesto en evidencia cómo se rompió la cadena de control al interior del predio de Potrero del Estado, ubicado en Bouwer. (La Voz/Archivo)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Condenaron a tres policías por la sustracción de un auto de Potrero del Estado

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:58

    La Mona Jimenez

    Los 75 de La Mona. Carli Jiménez confirmó la próxima edición del Festival Bum Bum: cuándo será y quiénes estarán

  • Impactante crimen en Hurlingham.

    Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

  • Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

    Viral. Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

  • 01:36

    La "reina malvada" de Blancanieves.

    Polémica. Se armó revuelo en Disney por un rumor de que desaparecerán los villanos: qué hay de cierto

  • 01:16

    Operativo policial Córdoba (Captura de video).

    Cordón sanitario. Importante despliegue policial en Córdoba: trasladaron un corazón para un trasplante

  • Detuvieron a un joven que circulaba en una moto robada y quiso evadir un control (Captura de video).

    Video. Detuvieron a un joven que circulaba en una moto robada y quiso evadir un control

  • 00:15

    Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

    Siniestro. Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

  • Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

    Conmovedor. Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

Últimas noticias

Miel Gobernadores

Política

Diálogo. Milei descomprimió el clima de tensión que había con los gobernadores

Julián Cañas
Los días permanecerán nublados en el inicio de la semana en Córdoba.

Servicios

Viento. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este viernes 31 de octubre

Redacción LAVOZ
Colapinto encara la recta de final de la temporada

Motores

Expectativa. Colapinto, ante el inminente anuncio de su continuidad y las chances de que la F1 vuelva a la Argentina

Miguel Ángel Motta, especial
Básquet Atenas

Básquet

🔴 EN JUEGO | Atenas, con mucho en juego en casa ante Oberá por la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10632. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design