31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Rusia

Horror. Rusia: imponen castigos a los soldados que ya no quieren luchar por Putin

Comenzaron a circular videos en redes sociales de estos ataque a los derechos humanos. Todo lo que se sabe.

29 de julio de 2025,

17:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Rusia: imponen castigos a los soldados que ya no quieren luchar por Putin
Rusia: imponen castigos a los soldados que ya no quieren luchar por Putin. (Captura)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

5

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

Videos impactantes que comenzaron a circular por redes y testimonios obtenidos a través de interceptaciones de radio exponen una cruda realidad dentro del ejército ruso en Ucrania: la deserción es un problema masivo y los castigos por huir son tan brutales que incluyen dejar a soldados atados a árboles a merced de drones ucranianos, una práctica que llaman el “sacrificio a Baba Yaga”.

La práctica, a la que los soldados rusos se refieren como un “sacrificio a Baba Yaga”, una bruja del folclore eslavo, implica atar a un militar a un árbol y abandonarlo, posiblemente a la muerte, a manos de drones de ataque ucranianos.

Un comandante de un batallón de drones ucranianos, con nombre clave Munin, afirmó haber visto esto dos veces y haberlo escuchado muchas más en interceptaciones de radio, donde se oye a comandantes rusos ordenar explícitamente el amarre como castigo por deserción. Según Munin, cualquier dron grande ucraniano es llamado “Baba Yaga” por los soldados rusos, lo que les causa un pánico “terrible”.

Los líderes de la Otan se reunieron este miércoles y dieron a conocer un documento con novedades impactantes.

Mundo

Reunión. Cumbre de la Otan: suba histórica del gasto en Defensa al 5% y dura advertencia a Rusia

Redacción LAVOZ

Las pruebas que se compartieron en las redes

Un video, grabado aparentemente el invierno pasado, muestra a un hombre de Kamensk-Uralsky atado a un árbol, quien explica que huyó de su puesto tras asustarse por un dron ucraniano. Relata que otro soldado le ofreció dispararle para simular una herida (un “300”) y que, al negarse, el otro soldado le disparó de todos modos, facilitando su captura. El video termina con el hombre atado, mirando nervioso al cielo mientras una voz le dice que viene un dron que “te va a soltar todo encima”.

Intercambio de prisioneros ucranianos 9/6. (Fuente: Zelenzki Telegram)

Mundo

Guerra. Nuevo intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania: menores de 25 años y heridos graves

Redacción LAVOZ

Un ejército marcado por la violencia

Estos castigos son parte de una serie de “abusos horribles en el campo de batalla”, muchos de ellos grabados por drones de vigilancia ucranianos o por los propios soldados rusos. Otros videos muestran:

  • Dos hombres desnudos encerrados en un tanque de almacenamiento, mientras una voz se burla diciendo: “¡Hora de alimentar a los animales!”.
  • Un hombre atado a un árbol con un balde oxidado sobre la cabeza, quien es pateado repetidamente en la cara y aparentemente orinado encima.
  • Un hombre encogido en el suelo siendo pateado en el rostro, antes de ser arrastrado por un jeep en movimiento con un cinturón atado a su tobillo, en un castigo conocido como “el carrusel”.
AP EXPLICA-UCRANIA-GUERRA-CRIMEA

Mundo

Guerra. Otro golpe de Ucrania a Rusia: atacó el puente de Crimea con bombas submarinas en una operación secreta

Redacción LAVOZ

Las razones de la deserción

La deserción es un problema en las fuerzas de Moscú. Se estima que decenas de miles de hombres rusos desertaron desde el inicio de la invasión a gran escala a principios de 2022. El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) cita datos filtrados del Ministerio de Defensa ruso que sugieren que el número podría llegar a 50.000.

Las razones de la deserción son múltiples y desgarradoras. Canales de redes sociales, especialmente Telegram, reflejan la “profunda ansiedad y desesperación” de muchos soldados y sus familias. Yuri Duryagin, un soldado que hizo una súplica personal al presidente Putin en un video de Telegram, denunció el mal equipo y la falta de municiones en Donetsk, donde sólo 32 de los 150 hombres de su compañía sobrevivieron a un asalto. También acusó a sus superiores de pagarle menos de una quinta parte de su sueldo y de ocultar muertes para evitar compensaciones a las familias. Quizás lo más grave, Duryagin acusa a un comandante de disparar a quienes se negaban a participar, afirmando que “ponía a la gente contra la pared porque simplemente se negaban a enfrentar una ametralladora”.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. (X / @ZelenskyyUa)

Mundo

Guerra. Tras reunión en Turquía de Rusia y Ucrania: podría haber un nuevo intercambio de prisioneros

Redacción LAVOZ

Grigory Sverdlin, fundador de “Get Lost”, una organización que ayuda a hombres rusos a desertar o evitar la conscripción, describe una cultura marcada por el nihilismo: “La violencia es lo que mantiene vivo al Ejército de Rusia y lo que lo mantiene unido”. Sverdlin explica que para los oficiales rusos, la vida de los soldados “no vale nada”; perder un tanque o un vehículo es “mucho peor que perder, digamos, 10 o 20 personas”. Muchos desertan antes del despliegue debido a un entrenamiento deficiente de sólo una a tres semanas. Desde su inicio seis meses después de la invasión, “Get Lost” ayudó a 1.700 personas a desertar.

La pena oficial por deserción en Rusia puede ser de hasta 15 años de prisión, pero los videos muestran que los castigos improvisados en el terreno son una realidad brutal, con el mismo objetivo de disuadir a otros de escapar.

Los soldados rusos a quienes Sverdlin ayuda a desertar a menudo expresan: “No quiero morir aquí”, pero la frase más común es: “Esta no es mi guerra, no es nuestra guerra… no entiendo qué demonios estamos haciendo aquí”. Aunque Ucrania también enfrenta problemas de moral y deserción, esta falta de fe en la causa es “mucho menos común” entre sus filas.

Zelenski y Putin

Mundo

Encuentro de delegaciones. Rusia y Ucrania llegaron al mayor acuerdo desde el inicio de la guerra

Redacción LAVOZ

CNN intentó contactar al Ministerio de Defensa de Rusia para obtener comentarios sobre los castigos a desertores mostrados en los videos, pero no recibió respuesta. Las estimaciones de gobiernos occidentales e instituciones académicas indican que desde febrero de 2022, aproximadamente un millón de rusos murieron o fueron heridos.

Temas Relacionados

  • Rusia
  • Vladimir Putin
Más de Mundo
Fuerte presión de Gran Bretaña a Israel por la crisis en Gaza

Mundo

Medio Oriente. Fuerte presión de Gran Bretaña a Israel por la crisis en Gaza

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Anillo del Fuego del Pacífico.

Sucesos

Terremoto histórico. Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y su implacable actividad sísmica global

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nike en Nuevocentro

Espacio de publicidad

Nuevocentro Shopping. Nike propone una apuesta de clase mundial en su primera tienda oficial en Córdoba

Nuevocentro Shopping
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design