07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto Rusia-Ucrania

Rusia-Ucrania: las claves del día 33 de la guerra

Ucrania cifra en unos 17.000 los soldados rusos muertos y heridos en invasión. Alrededor de 160.000 personas siguen atrapadas en Mariúpol. El flujo de refugiados ucranianos continúa y llega a los 3,86 millones. La ONU nombra a un mediador para lograr un “alto el fuego humanitario”.

28 de marzo de 2022,

13:19
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Rusia-Ucrania: las claves del día 33 de la guerra
El mercado Barabashova, un lugar emblemático en Kharkiv, fue atacado dos veces por Rusia.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas cifró hoy en unos 17.000 los soldados rusos muertos y heridos desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania al comunicar el número de bajas totales, que no precisa cuántos murieron.

  • Todo lo publicado sobre el conflicto Rusia-Ucrania

Entre el 24 de febrero y el 28 de marzo, las tropas rusas perdieron además, 586 tanques 1.694 vehículos blindados de combate, 302 sistemas de artillería, 95 sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) y 54 sistemas de defensa antiaérea, según el listado publicado en Facebook y citado por la agencia ucraniana Ukrinform.

Recorrido por la ciudad de Odesa. (Federico Piccioni Aimar / La Voz)

Mundo

La Voz en Ucrania: Odesa, el principal puerto del país que teme por una invasión rusa

Federico Piccioni Aimar

Las tropas rusas perdieron asimismo 123 aviones, 127 helicópteros, 1.150 vehículos, siete buques, 73 camiones cisterna de combustible, 66 vehículos aéreos no tripulados tácticos operativos, 21 equipos especiales y cuatro lanzamisiles.

El comunicado agrega que los datos se están actualizando y que el cálculo se complica “por la alta intensidad de las hostilidades”.

El pasado viernes,el Estado Mayor del Ejército ruso cifró en 1.351 los soldados rusos muertos y en 3.825 los heridos desde el inicio de la denominada por Moscú “operación militar especial”.

El Credit Suisse comienza con la retirada de sus negocios en Rusia

El Credit Suisse Group AG dejó de buscar nuevos negocios en Rusia y comenzó a reducir su exposición a ese país como resultado de la invasión rusa en Ucrania, consignaron hoy medios internacionales.

El banco suizo comenzó a ayudar a sus clientes a deshacerse de su exposición a Rusia, afirmó la agencia Bloomberg, que hoy reveló el contenido de un documento interno de la entidad financiera.

El banco agregó que ha trasladado roles fuera del país y está ayudando a los empleados a reubicarse en otro lugar.

De esta forma, el Credit Suisse se une a una lista creciente de prestamistas que se están retirando de Rusia por completo o reduciendo sus negocios, en respuesta al ataque militar en curso contra el país vecino.

El director ejecutivo, Thomas Gottstein, dijo el pasado 15 de marzo que el banco tiene “una gestión de riesgos muy bien gestionada en torno a la situación”.

El banco con sede en Zúrich reveló a principios de este mes que tenía una exposición de 848 millones de francos (US$ 906 millones) a Rusia a fines del año pasado y alrededor de 125 empleados allí.

El prestamista está luchando por salir de una serie de escándalos que en 2021 provocaron pérdidas multimillonarias.

Alrededor del 4% de los activos administrados por el brazo de gestión de patrimonio del banco suizo estaban con clientes rusos, ya sea en el país o que viven en el extranjero.

El banco sostuvo que su exposición crediticia neta incluye derivados y exposiciones financieras en el banco de inversión, exposiciones financieras comerciales en Swiss Universal Bank y Lombard y otros préstamos en gestión de patrimonio internacional.

Estas exposiciones netas se han reducido desde finales de 2021.

En tanto, el Credit Suisse dijo que está aplicando todas las sanciones, en particular las emitidas por la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Estados Unidos y Suiza.

La ONU nombra a un mediador para lograr un “alto el fuego humanitario” en Ucrania

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha anunciado este lunes el nombramiento de Martin Griffiths como mediador para lograr un “alto el fuego humanitario” para Ucrania.

“Hoy anuncio que en el ejercicio de mis buenos oficios he pedido a nuestro coordinador humanitario a nivel mundial que explore de inmediato con las partes implicadas un posible acuerdo para un alto el fuego humanitario en Ucrania”, ha afirmado Guterres en rueda de prensa.

Guterres ha pedido este alto el fuego “para permitir avances en unas negociaciones políticas serias para lograr un acuerdo de paz basado en los principios de la Carta de Naciones Unidas”.

“Desde el inicio de la invasión rusa, hace un mes, la guerra ha provocado la pérdida de miles de vidas; diez millones de desplazados, principalmente mujeres y niños; la destrucción sistemática de infraestructuras esenciales y que se hayan disparado los precios de los alimentos y la energía a nivel mundial”, ha resaltado Guterres.

“Esto debe parar”, ha agregado, antes de destacar que la ONU “está haciendo todo lo que está a su alcance”. El enviado de Guterres, Griffiths, es el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios.

El Kremlin calificó de alarmantes los comentarios de Biden sobre Putin

El Kremlin calificó hoy de alarmantes los comentarios del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su reciente gira por Europa, en los que consideró que su homólogo ruso Vladimir Putin “no puede permanecer en el poder”, afirmó que la guerra en Ucrania “no es digna del pueblo ruso” y le advirtió a Moscú que “no se le ocurra avanzar” sobre territorio de la Otan.

“Son declaraciones que generan alarma y continuamos siguiendo atentamente las declaraciones del presidente estadounidense”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Al concluir su gira europea, el mandatario norteamericano intervino el sábado en Polonia con un largo discurso dedicado a la crisis ucraniana.

“Rusia ha estrangulado la democracia y ha tratado de hacerlo en otros lugares, no solo en su patria. Bajo falsas afirmaciones de solidaridad étnica, invalidó a las naciones vecinas. Putin tiene el descaro de decir que está ‘desnazificando a Ucrania’. Es una mentira. Es simplemente cínico. Él lo sabe. Y también es obsceno”, afirmó Biden en Varsovia.

“Por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer en el poder”, señaló.

Días pasados, otros funcionarios estadounidenses rechazaron que buscaran la salida de Putin del Kremlin.

“Para nosotros, no se trata de un cambio de régimen. El pueblo ruso tiene que decidir quién quiere que lo dirija”, dijo a comienzos de marzo el secretario de Estado, Antony Blinken.

Alemania podría perseguir la “Z” en apoyo a Rusia

Las autoridades alemanas estudian si procesar a los que empleen el símbolo “Z” para expresar su apoyo al ataque ruso en Ucrania.

Las tropas rusas en Ucrania han pintado la letra Z en el lateral de algunos vehículos y algunas personas en Rusia lo han adoptado como símbolo de apoyo a lo que el Kremlin describe como una “operación militar especial’' en el país vecino.

Los servicios de seguridad están al tanto de que también se ha empleado en marchas en Alemania, indicó el lunes un vocero del Ministerio alemán del Interior.

En algunas circunstancias, la letra podría considerarse un gesto de apoyo a la invasión rusa de Ucrania, indicó a la prensa en Berlín el portavoz, Marek Wede.

“El ataque ruso sobre Ucrania es un crimen y quien apruebe de forma pública esta guerra puede enfrentar consecuencias penales”, dijo Wede.

Las autoridades federales habían recibido con agrado la decisión de algunos estados alemanes de investigar si casos concretos del uso de la “Z’' suponían delitos penales.

Habrá negociaciones entre Rusia y Ucrania, aunque está pendiente la fecha

La fecha en que se iniciará la cuarta ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania para un alto el fuego, cuando ya discurre el trigésimo tercer día de invasión, es todavía una incógnita: según los rusos, dichas negociaciones pueden “teóricamente” iniciarse mañana.

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró hoy que ve posible un acuerdo entre Rusia y Ucrania para poner fin a la campaña militar rusa en ese país, ya que Occidente parece, según dice, más dispuesto a reconocer sus errores.

“Sea como sea, veo que existen oportunidades para un acuerdo, ya que nuestros socios occidentales comienzan a comprender los graves errores cometidos durante muchos años, aunque quizás, por razones comprensibles, no lo digan en voz alta”, afirmó.

El Gobierno turco espera que las conversaciones entre delegados rusos y ucranianos previstas para esta semana en Estambul den como resultado “un alto el fuego duradero” que allane el camino a la paz.

Así lo declaró el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, en un comunicado que, publicado en su cuenta de Twitter, confirmó la celebración de una reunión presencial entre las delegaciones negociadoras en una rueda de prensa con medios serbios.

Mientras, sobre el terreno, Ucrania ha renunciado a abrir este lunes los corredores humanitarios por “posible provocaciones” de la parte rusa, según ha dicho la viceprimera ministra y titular de reintegración de los territorios temporalmente ocupados, Irina Vereschuk.

El flujo de refugiados ucranianos continúa y llega a los 3,86 millones

Decenas de miles de ucranianos continúan huyendo de la guerra en su país a diario, y su número llega ya a los 3,86 millones, según los últimos datos facilitados hoy por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Polonia sigue siendo el país que más refugiados recibe, con cerca de 2,3 millones, seguido de Rumanía, con casi 600.000 (en este caso, parte de los ucranianos que llegan a territorio rumano han pasado previamente por la vecina Moldavia).

También acogen a decenas de miles de refugiados otros países vecinos de Ucrania como Hungría, Eslovaquia, Rusia y en menor medida Bielorrusia.

Un 90 % de estos refugiados son mujeres, niños y personas mayores, indican los datos de ACNUR y otras agencias humanitarias de Naciones Unidas.

Acnur ya anticipó al principio de la guerra que hasta cuatro millones de ucranianos, casi la décima parte de la población nacional, podrían huir del país tras la invasión rusa, una cifra que seguramente será superada a lo largo de esta semana.

A estos refugiados se suman los más de 6,5 millones de desplazados internos en la propia Ucrania por el conflicto, por lo que más de 10 millones de ucranianos, una cuarta parte de la población total, han dejado sus casas para huir de la violencia.

Zelenskyy: Ucrania pide paz “sin demora” en conversaciones

Ucrania podría declararse neutral y ofrecer garantías de seguridad a Rusia para conseguir la paz “sin demora’', dijo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, antes de otra ronda prevista de conversaciones entre los dos bandos. Sin embargo, dijo que sólo una reunión cara a cara con el mandatario ruso podía poner fin a la guerra.

En una entrevista con medios independientes rusos, Zelenskyy insistió en que la prioridad de Ucrania es garantizar su soberanía y evitar que Moscú la despiece.

Sin embargo, añadió: “Garantías de seguridad y un status neutral no nuclear para nuestro estado, estamos listos para aceptarlo’'.

Zelenskyy lo había sugerido antes, aunque no de forma tan clara.

Hace tiempo que Rusia reclama que Ucrania renuncie a entrar en la alianza occidental OTAN, que Moscú considera una amenaza. Zelenskyy dijo que la cuestión de la neutralidad, que mantendría a Ucrania fuera de la OTAN y de otras alianzas militares, debe someterse a votación de los ucranianos en un referendo tras la retirada de las tropas rusas.

“Debemos llegar a un acuerdo con el presidente de la Federación Rusa, y para alcanzar ese acuerdo debe salir de allí por sus propios pies (...) y venir a reunirse conmigo’', dijo en una entrevista, que Rusia prohibió publicar a sus medios.

En un mensaje por la noche a su país, Zelenskyy dijo que Ucrania busca la paz “sin demora’' en las conversaciones que se celebrarán esta semana en Turquía.

La oficina del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, señaló que el mandatario turco había hablado el domingo con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y ambos habían acordado que la próxima reunión entre funcionarios rusos y ucranianos se celebrara en Estambul.

Estaba previsto que las delegaciones llegaran el lunes por la tarde, según medios turcos, y las reuniones comenzaran el martes.

Las conversaciones anteriores en personas y por videoconferencia no han logrado progresos en poner fin a la guerra, tras más de un mes de combates en los que han muerto miles de personas y más de 10 millones de ucranianos han sido expulsados de sus hogares, incluidos casi cuatro millones que han huido del país.

Alrededor de 160.000 personas siguen atrapadas en Mariúpol

El alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko, ha alertado este lunes de que alrededor de 160.000 personas no solo siguen atrapadas en la ciudad, sino que además no disponen de servicios básicos, como agua corriente, luz o calefacción.

En Mariúpol, “hoy es imposible vivir porque no hay nada”, ha denunciado Boichenko en un discurso televisado del que se ha hecho eco la agencia de noticias Ukrinform. “Desafortunadamente, todavía hay bastantes personas en esta ciudad bloqueada. Alrededor de 160.000, según nuestras estimaciones”.

“Es realmente aterrador. La humillación que cada residente de Mariúpol está sufriendo a costa de la ocupación rusa es imposible de definir”, ha incidido Boichenko, quien ha remarcado la necesidad de seguir denunciando esta situación para que las personas que todavía se encuentran atrapadas no caigan en el olvido.

“Vivimos con esta esperanza”, ha señalado Boichenko, quien a su vez ha lamentado que “bajo el fuego” es muy difícil poder llevar a cabo la tarea de evacuación. “No todo está en nuestras manos, lamentablemente a día de hoy estamos en manos de los ocupantes”, ha reconocido.

Es por ello que ha apelado, como han estado haciendo desde la invasión rusa otras autoridades ucranianas, a sus “socios internacionales” para que, en este caso, colaboren también en las labores de rescate y evacuación de quienes se han quedado atrás.

“Como decenas de miles de residentes de Mariúpol, espero con esperanza que tal decisión sea posible. Esperamos mucho a nuestros socios internacionales, por su firmeza, por sus creencias, por sus palabras de amor. No podemos dejar marchar esta esperanza”, ha expresado el alcalde.

“Tenemos muchas esperanzas de que Francia y Turquía se acerquen y nos abran un ‘corredor verde’ estable, y traer de vuelta a aquellas personas que quieran volver a territorio controlado de Ucrania”, ha dicho Boichenko.

Rusia tilda de “tontería” y “mentira” la “desaparición” del ministro de Defensa ruso

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha calificado este lunes de “tontería” y “mentira” la supuesta “desaparición” del ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, tras días de rumores sobre sus presuntos problemas de salud.

De forma paralela, ha indicado que los rumores que apuntan a la preparación de un supuesto golpe de Estado en el país euroasiático son también “tonterías”.

“No quiero comentar tonterías”, ha dicho Lavrov, que ha acusado a los servicios especiales ucranianos y a los “neoliberales rusos que ahora viven en el extranjero” de difundir estas informaciones.

“Todo esto es una mentira absoluta, todos están vivos, todos están sanos, todos están trabajando”, ha incidido en una entrevista concedida a medios serbios, recogida por la agencia rusa de noticias Interfax.

Así, ha reiterado que “todo el Gobierno está trabajando, toda la Administración presidencial está trabajado sobre la base de los intereses de nuestro país, sobre la base de todos los deberes oficiales que se nos asignan a todos” y que “esto puede verse regularmente” en televisión y redes sociales.

El Kremlin salió al paso de las informaciones de los medios de comunicación sobre supuestos problemas de salud de Shoigu a finales de la semana pasada. El portavoz, Dimitri Peskov, aclaró que tiene “muchas preocupaciones”.

Diversos medios se han hecho eco de la ausencia de Shoigu, que no aparece en público desde hace días. El Kremlin la atribuye a su participación en el mando de la invasión de Ucrania.

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Papa Francisco
  • Edición impresa
Más de Mundo
ORIENTE MEDIO-GUERRAS-GAZA

Mundo

¿Ganará? Netanyahu nominó a Trump para el Premio Nobel de la Paz

Redacción LAVOZ
EEUU-ARANCELES-CBO

Mundo

EE.UU. Guerra comercial: el Gobierno de Trump postergó al 1° de agosto la fecha para imponer aranceles

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

Instituto enfrentó a Boca por el tercer partido de la final de la Liga Nacional, en el estadio Ángel Sandrín. (Javier Ferreyra / La Voz)

Básquet

🔴 EN JUEGO | Le costó el primer cuarto a Instituto en casa y cae ante Boca en la final de la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

Mirá

Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

Redacción LAVOZ
Julián Álvarez

Deportes

"Un arañita". Junto a sus familias, Julián Álvarez y su novia Emilia revelaron que su primer hijo será un varón

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este lunes 7 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design