Los demócratas de la Cámara de Representantes publicaron este miércoles correos electrónicos en los que Jeffrey Epstein escribió mensajes que sugerían que el presidente Donald Trump sabía más sobre sus abusos de lo que ha reconocido.
La correspondencia fue seleccionada por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de entre miles de páginas de documentos recibidos por el panel.
En uno de los mensajes, Epstein afirmó rotundamente que Trump “sabía de las chicas”, muchas de las cuales, según descubrieron posteriormente los investigadores, eran menores de edad. En otro intercambio, Epstein escribió que el ahora presidente había “pasado horas en mi casa” con una de sus presuntas víctimas.
Los demócratas del Comité de Supervisión argumentaron que estos correos electrónicos plantean “preguntas evidentes sobre qué más está ocultando la Casa Blanca y la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”.
Revelan correos que afirman que Trump estuvo en la casa de Epstein
Los tres intercambios de correos electrónicos separados publicados datan de después del acuerdo de culpabilidad de Epstein en 2008 en Florida. Estos ocurrieron años después de que Trump y Epstein tuvieran un supuesto distanciamiento a principios de la década de 2000.

Uno de los mensajes clave fue enviado en abril de 2011 a Ghislaine Maxwell, la confidente de Epstein que posteriormente fue condenada por facilitar sus delitos. En este correo, Epstein se refirió a Trump como “ese perro que no ha ladrado”.
Epstein añadió que una víctima no identificada “pasó horas en mi casa con él, y nunca se lo ha mencionado”. Maxwell respondió brevemente: “He estado pensando en eso”. En ese momento, en 2011, Trump era una estrella de la televisión de realidad y celebridad, a años de convertirse en presidente.
La confirmación al autor Michael Wolff
En enero de 2019, Epstein le escribió al autor Michael Wolff, quien había escrito un libro revelador sobre el presidente. En ese correo, Epstein afirmó sobre Trump: “Por supuesto que sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”. Este mensaje se envió meses antes del arresto y los cargos federales que llevarían a Epstein a prisión, donde se suicidó en 2019.
Wolff también participó en otro intercambio en diciembre de 2015, durante las primarias presidenciales republicanas. Wolff advirtió a Epstein que CNN planeaba preguntarle a Trump sobre su relación. Epstein preguntó: “Si pudiéramos elaborar una respuesta para él, ¿cuál cree que debería ser?”. Wolff aconsejó la inacción, sugiriendo que dejar que Trump se “ahorque solo” podría darle a Epstein una “valiosa moneda de relaciones públicas y política”.
La respuesta de Trump y la lucha por los archivos
El presidente Trump negó enfáticamente cualquier participación o conocimiento de la operación de tráfico sexual de Epstein. Trump, quien llamó a Epstein un “repugnante”, condenó las continuas preguntas sobre su manejo del caso como un “engaño” perpetrado por los demócratas.
La relación social entre Trump y Epstein se dio en la década de 1990 y principios de la de 2000, cuando ambos dividían su tiempo entre Nueva York y Palm Beach, Florida.
La publicación de estos correos inflamará el debate en el Capitolio sobre el manejo de los archivos de Epstein por parte de la administración Trump. Los demócratas de la Cámara esperan que estos mensajes y la correspondencia revivan el tema Epstein.
La difusión de estos documentos se produjo horas antes de que se esperara la toma de juramento de la representante electa Adelita Grijalva, cuya firma se espera que sea la necesaria para forzar una votación. Esta votación busca una medida que exige que la administración Trump publique todo su material de investigación relacionado con Epstein.
La Casa Blanca se opuso firmemente a esta medida, a pesar de que el propio Trump había prometido en campaña publicar los archivos.
Cabe señalar que el personal del comité eliminó los nombres de las víctimas y cualquier información de identificación de los correos electrónicos antes de su publicación. Sin embargo, debido a que no se publicó el conjunto completo de documentos, no está claro si los mensajes se extrajeron de conversaciones más extensas que pudieran haber ofrecido un contexto más completo.


























