25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Crisis institucional

Sin nafta, sin alcohol en gel y con falta de agua: dos venezolanos cuentan cómo viven la cuarentena

4 de mayo de 2020,

13:23
Clara Ferrer Puccio
Clara Ferrer Puccio
Sin nafta, sin alcohol en gel y con falta de agua: dos venezolanos cuentan cómo viven la cuarentena
Valencia se encuentra a 170 km de Caracas, una de las ciudades más grandes del país, con un fuerte contraste de clases sociales. (AP)

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

3

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

Venezuela es -según cifras oficiales- una de las naciones menos golpeadas por la pandemia de Covid-19. Con tan solo 357 casos, es un fuerte contraste con los vecinos Brasil y Colombia; que en su conjunto suman 69.000 contagios. Desde la oposición afirman que las cifras “no son creíbles”. Más allá de los números, y en medio de la crisis que afecta al país, la pandemia avanza en una población sumida en su mayor parte en la pobreza.

Hoy, en la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, Nicolás Maduro declaró que habían "logrado controlar las cadenas de transmisión local" con la ayuda de Cuba, China y Rusia. Además, indicó que el 80% de la población cumplía voluntariamente la cuarentena.

  • Maduro dice que el objetivo de la fallida incursión marítima era matarlo

Entre las discusiones de las dos esferas políticas, en un tira y afloje por el control y flexibilidad del confinamiento, las personas siguen sobreviviendo dentro de una cuarentena que ya lleva más de un mes.

U.M y J.G son dos habitantes de Valencia, una de las ciudades más importantes del país; a tan sólo 170 kilómetros de Caracas. A través de sendas entrevistas con La Voz, contaron lo que viven los venezolanos hoy: una cuarentena afectada por la hiperinflación y la crisis. Se identificaron sólo por siglas ya que por seguridad prefieren mantener su nombre en el anonimato.

El norte y el sur

“Valencia es como la Nueva York de Venezuela, de noche escapa la realidad”, comentaba U.M. sobre su ciudad natal. “Es totalmente heterogénea. A veces ves pasar carros nuevos y te preguntas; ¿pero es que no hay una crisis en este país?”

U.M. pertenece a una de las Fuerzas de Seguridad de Valencia, en el estado de Carabobo. Con una diferencia brutal de grupos sociales, la ciudad se divide cartográficamente. El norte y el sur.

“Aquí oyes el sur y piensas en robo, en secuestros, en miseria”. En cambio, en el norte viven la clase media y alta, y aunque no se libera de los delincuentes o “malandros”, como los llaman allá, el crimen es diferente. “No se ven tantas zonas rojas -como las llama U.M.- pero tiene niveles altos de narcotráfico, y la inseguridad es palpable”.

En el sur los policías patrullan con el arma en la mano, y de a muchos o en "operaciones" entre varias fuerzas. Es en estas zonas donde el control parece disiparse. "Hay una expresión acá en Venezuela. Policía solo es policía muerto".

Sin recursos

En Valencia, como en el resto del país, los negocios esenciales están abiertos hasta las 14, y todos están obligados a proveer alcohol en gel para la gente que va.

"El gel antibacterial no es claramente para toda la población, considerando que los 100 ml están a 1,5 dólares, y el salario mínimo es de sólo 3 dólares", comenta J.G., que reside en la zona norte de la ciudad.

"La información está comprometida, no hay libertad en Venezuela"

Aunque J.G. aclara, no todos están en las mismas condiciones. La escasez de elementos de higiene se hace sentir, y los productos de calidad están todos dolarizados. Además, el agua, fundamental para mantener las medidas de prevención y salubridad, no llega correctamente a todos los barrios.

“Hay algunas zonas que no tienen adecuado acceso al agua potable. Un día hay, otro día no. Muchos vecinos en el sur compran cisternas entre todos. Los problemas en el bombeo son claramente por falta de mantenimiento y por fugas en las tuberías viejas”.

Pero el agua no es lo único en estado intermitente. La falta de combustible en el país petrolero se registra hace meses, y los ciudadanos pueden hacer filas de 3 días y no cargan. “Podés perder mucho tiempo, y al final, llega un “enchufado” que le abastecen en el momento, y te quedás sin”. “Sin gasolina, el trabajador que busca su sustento en la calle no puede hacer vida normal”, concluye.

Afirma que la cuarentena se cumple. "Podés ver a personas con sus tapabocas improvisados, con papel o con tela, pero los tienen”, añade.

La teoría del caos

Ambos consultados están de acuerdo en algo: la cuarentena se está cumpliendo, como se puede. Pero concluyen que en sectores populares, en el sur, no es tan seguro. Los controles policiales no llegan constantemente y la delincuencia gobierna en muchos barrios. “Acá es porque no tenemos nafta, pero en el sur se ganan la vida en el día a día” explica J.G.

“Muchos se la rebuscan, venden cosas en internet o dependen de familia en el extranjero que les envíe dinero” completa U.M.

  • Motín deja 46 muertos en Venezuela

“¿Cuál es la sensación general? De incógnita definitivamente. Es como la teoría del caos, hay miedo y preocupación porque no sabemos hasta dónde va a llegar esto. Quiero que entiendan que, la situación en Venezuela, lo que es el manejo de la información es muy comprometido, no hay libertad en Venezuela”, manifesta J.G.

“Nos regimos por la información del Gobierno que un día te dice que hay cuatro casos, por ejemplo, y al día siguiente te dice lo contrario. Y por sobre todo, el que disiente de esas cifras es perseguido por los organismos de inteligencia”.

Críticas de Guaidó

En una entrevista con la CNN, el líder opositor Juan Guaidó hizo referencia a las cifras que dio el gobierno, donde afirma que hasta el pasado 29 de abril tuvieron 10 muertos por el virus en todo el país: "Lamentablemente no tienen ninguna credibilidad una dictadura que no puede ni siquiera surtir de agua un hospital, casi la mitad de los hospitales venezolanos no tienen agua por tubería. El JM Los Ríos, el principal hospital pediátrico en Venezuela, estuvo nueve horas sin luz. Las enfermeras no tienen cómo llegar a sus puestos de trabajo porque no hay gasolina ni transporte público".

Temas Relacionados

  • Crisis institucional
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • coronavirus en el mundo
  • Venezuela
Más de Mundo
EUROPA-UCRANIA

Mundo

Medio Oriente. Europa presiona por Gaza tras giro de Macron

Redacción LAVOZ, Agencia AP, Europa Press
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. La pesadilla de Lamelas: peregrinaje de empresarios a la Feria de Cantón

Florencia Ripoll
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

Últimas noticias

EUROPA-UCRANIA

Mundo

Medio Oriente. Europa presiona por Gaza tras giro de Macron

Redacción LAVOZ, Agencia AP, Europa Press
Instituto vs Velez

Fútbol

Hora y TV. Instituto visita a Vélez y necesita acomodar el rumbo en Liniers

Hernán Laurino
Frío

Servicios

Nieve y heladas. Vuelve la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo estará el clima en Córdoba

Redacción LAVOZ
Maquinaria agrícola

Actualidad

No aceleran. El costo del crédito le impide a las ventas de maquinaria agrícola tomar velocidad

Alejandro Rollán
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design