24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Afganistán

Talibanes al poder en Afganistán: ¿qué puede pasar ahora?, ¿darán refugio a Al Qaeda?

Tomaron el control dos semanas antes de que EE.UU. complete su retirada tras una costosa guerra de dos décadas.

16 de agosto de 2021,

14:04
Joseph Krauss | AP
Talibanes al poder en Afganistán: ¿qué puede pasar ahora?, ¿darán refugio a Al Qaeda?
Afganos sobre un avión, mientras esperan en el aeropuerto de Kabul. (Wakil Kohsar/AFP/Télam)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

5

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

El Talibán toma el poder en Afganistán dos semanas antes de que Estados Unidos complete su retirada tras una costosa guerra de dos décadas. Los insurgentes capturan las principales ciudades en cuestión de días casi sin resistencia de las fuerzas de seguridad afganas, entrenadas y equipadas por Estados Unidos y sus aliados.

Síntesis de lo que pasó y de lo que se puede esperar ahora:

¿Qué está pasando en Afganistán?

El Talibán, que gobernó el país a fines de la década de 1990, ha recuperado el control.

Fue derrocado por la invasión encabezada por Estados Unidos en el 2001, pero nunca desapareció. Lanzó una fuerte ofensiva hace pocos días, mientras progresaba la retirada estadounidense, y el gobierno se vino abajo. Numerosos afganos, temerosos de lo que pueda deparar el futuro, tratan de llegar al aeropuerto y abordar aviones que los saquen del país.

Afganos sobre un avión, mientras esperan en el aeropuerto de Kabul. (Wakil Kohsar/AFP/Télam)

Mundo

Los talibanes afirman que Kabul “está bajo control”, pero EE.UU. envía un batallón para cuidar el aeropuerto

AP y Europa Press

¿Por qué la gente se va de Afganistán?

Temen que cunda el caos o que el Talibán trate de vengarse de quienes colaboraron con los estadounidenses o con el gobierno.

A muchos les asusta la perspectiva de que el Talibán vuelva a imponer una peligrosa interpretación de las leyes islámicas, como cuando gobernó de 1996 al 2001. Por entonces, se prohibió a las mujeres estudiar o trabajar afuera de sus casas. Tenían que usar burkas que las cubrían de pies a cabeza y estar acompañadas por un pariente varón si salían a la calle. El Talibán prohibió la música, les cortó las manos a los ladrones y apedreó a los adúlteros.

Mapa de Afganistán por provincias.
Mapa de Afganistán por provincias.

Ahora el Talibán se presenta como una fuerza más moderada y dice que no tiene ánimo de revancha, pero a mucha gente no le convence esa postura.

Cientos de personas corren junto a un avión de transporte C-17 de la Ffuerza Aérea de EE.UU. Algunos se treparon. (Verified UGC vía AP)
Cientos de personas corren junto a un avión de transporte C-17 de la Ffuerza Aérea de EE.UU. Algunos se treparon. (Verified UGC vía AP)

¿Por qué el Talibán se alza ahora precisamente?

Seguramente porque a fin de mes no quedarán soldados estadounidenses.

Estados Unidos lleva varios años tratando de irse de Afganistán.

Las fuerzas estadounidenses derrocaron al Talibán en cuestión de meses al invadir el país para eliminar a al-Qaida, responsable de los ataques del 11 de septiembre del 2001 y que operaba desde Afganistán. Pero comprobaron que no era fácil conservar territorios y reconstruir una nación abrumada por numerosas guerras.

A medida que Washington se enfocaba en Irak más que en Afganistán, el Talibán empezó a reagruparse y en los últimos años tomó el control de buena parte del interior.

Diplomáticos italianos, civiles y colaboradores afganos al llegar a Italia tras salir de Afganistán. (AP/Riccardo De Luca)

Mundo

Caos en Afganistán: el secretario de la ONU pidió a los talibanes y a dirigentes que protejan la vida

Té lam

El año pasado el entonces presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció un plan para retirar las fuerzas estadounidenses y selló un acuerdo con el Talibán. El sucesor de Trump, Joe Biden, dijo que Estados Unidos completaría su retirada para fines de agosto.

A medida que se acercaba ese plazo, el Talibán se hizo cada vez más fuerte y desató una ofensiva relámpago.

¿Por qué se desmoronaron las fuerzas de seguridad afganas?

En pocas palabras: La corrupción.

Estados Unidos y sus aliados de la OTAN invirtieron miles de millones de dólares a lo largo de dos décadas para entrenar y equipar a las fuerzas de seguridad afganas. Pero abundaba la corrupción en el gobierno prooccidental. Los jefes militares exageraban la cantidad de soldados para recibir más dinero y las unidades en el campo a menudo carecían de municiones, pertrechos e incluso comida.

Su moral se hundió más todavía cuando Estados Unidos dijo que se iba. Unidades enteras se entregaron tras breves escaramuzas y Kabul y otras capitales cayeron sin oponer resistencia.

¿Qué fue del presidente de Afganistán?

Se escapó.

El presidente Ashraf Ghani se agazapó e hizo unos pocos comentarios públicos mientras el Talibán avanzaba. El domingo, cuando los rebeldes llegaron a la capital, huyó del país, diciendo que se iba para evitar un baño de sangre. No está claro adónde se fue.

¿Por qué la gente compara el derrumbe del Gobierno con la caída de Saigón?

La caída de Saigón en manos de los norvietnamitas en 1975 marcó el fin de la guerra de Vietnam. Pasó a ser un símbolo de resistencia a Estados Unidos cuando miles de estadounidenses y de aliados suyos fueron sacados de la ciudad en helicópteros. El secretario de estado estadounidense Antony Blinken rechaza la comparación con Afganistán. “Esto claramente no es Saigón’', afirmó.

¿Qué puede pasar ahora en Afganistán?

No está claro.

El Talibán habla de formar un “gobierno islámico inclusivo’' junto con otros sectores. Está negociando con algunos políticos, incluidas figuras del viejo gobierno.

Dice que hará cumplir las leyes islámicas, pero que facilitará un retorno seguro a la normalidad tras décadas de guerra.

Muchos afganos desconfían del Talibán y temen que impondrá un gobierno violento y opresivo. Un elemento inquietante es que quiere renombrar al país Emirato Islámico de Afganistán, como se llamaba la última vez que gobernó.

Soldados franceses antes de irse de Afganistán. (Etat-Major des Armees vía AP)

Mundo

Crisis y caos en Afganistán: quiénes son los cuatro argentinos en Kabul

La Voz y Europa Press

¿Qué representa el regreso del Talibán para las mujeres?

Muchos creen que perderán numerosos derechos.

Las mujeres afganas ganaron espacio tras la caída del Talibán y les alarma la perspectiva de verse confinadas nuevamente a sus casas. El Talibán ha dicho que ya no se opone a que estudien, pero no ha fijado una política clara hacia los derechos de las mujeres. Afganistán sigue siendo una sociedad extremadamente conservadora, sobre todo en el interior.

¿El Talibán volverá a dar refugio a Al Qaeda?

Imposible saberlo por ahora, pero es una posibilidad que inquieta a los militares estadounidenses.

En un acuerdo de paz que firmó con Estados Unidos el año pasado, el Talibán se comprometió a combatir el terrorismo y a impedir que se lancen ataques a otros sitios desde Afganistán. Estados Unidos, no obstante, no puede hacer mucho por asegurarse de que se cumple ese acuerdo.

El Talibán pagó un precio muy alto por los ataques del 11 de septiembre y es probable que no quiera exponerse a represalias. Y los avances tecnológicos permiten a Estados Unidos atacar combatientes enemigos en otras naciones.

Este año, sin embargo, los militares estadounidenses dijeron que una organización como al-Qaida podría regenerarse en Afganistán rápidamente.

En Afganistán, por otro lado, opera una organización allegada a la agrupación Estado Islámico que ha lanzado horrendos ataques contra la minoría chiíta en los últimos años. Resta por verse si el Talibán combatirá a EI.

Temas Relacionados

  • Afganistán
  • EE.UU.
Más de Mundo
La joven argentina y el turista italiano hallados sin vida en España habrían muerto por sobredosis

Sucesos

Tenerife. La joven argentina y el turista italiano hallados sin vida en España habrían muerto por sobredosis

Redacción LAVOZ
Embajada Argentina en Caracas

Mundo

Caracas. “Una operación espectacular”, los asilados en la Embajada Argentina en Venezuela dieron detalles de su huida

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
CONSTRUCCIÓN

Negocios

Análisis. ¿Deflación de salarios? ¿En serio?

Daniel Alonso
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

Últimas noticias

Obras y Atenas

Básquet

🔴 EN JUEGO | Atenas no defiende y cae ante Obras 53-39 en el arranque de la serie de Reclasificación

Redacción LAVOZ
Independiente Huracán

Fútbol

Finalista. Huracán eliminó a Independiente por penales, tras empatar 0 a 0

Redacción LAVOZ
Sergio Busso en Voz y Voto

Política

Entrevista. Sergio Busso: Es injusto que el superávit fiscal sea con la plata del interior productivo

Federico Giammaría, Florencia Ripoll
Federal A

Fútbol

Federal A. Atenas de Río Cuarto y Argentino de Monte Maíz terminaron en tablas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design