El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este miércoles la “independencia económica” de Estados Unidos en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca.
El discurso de Donald Trump.
Uno por uno, todos los aranceles que anunció Trump a los países
Los porcentajes de los aranceles varían según los países. Argentina recibió el mínimo, 10%, en tanto grandes potencias tendrán incrementos notables en los aranceles estadounidenses.
Trump: "Por fin estamos priorizando a los Estados Unidos"
Tras afirmar la nueva suba de aranceles a nivel global para las exportaciones, Donald Trump celebró la medida enfatizando que “por fin estamos priorizando a Estados Unidos”.
“Hoy defendemos al trabajador estadounidense y por fin estamos priorizando a Estados Unidos”, declaró el mandatario.
Además, el Presidente afirmó que Estados Unidos cuida “de países de todo el mundo” y que “cuando quieres recortar un poco, se enfadan porque ya no los estás cuidando”.
Añadió que los aranceles son una señal de que “vamos a cuidar de nuestra gente primero”. “Realmente podemos ser muy ricos. Podemos ser mucho más ricos que cualquier país; es increíble, pero estamos actuando con inteligencia”, afirmó.
Trump anunció un arancel del 17% para Israel
Trump dijo este miércoles que el arancel comercial para Israel será del 17 %, el mayor socio de Washington en Oriente Medio, y que ya dijo que eliminará los pocos gravámenes aduaneros que mantiene sobre productos estadounidenses.

Trump anunció aranceles del 20% a la UE y del 34% a China
En el marco de sus anuncios económicos de este miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció unos aranceles del 20% para todos los productos de procedentes de la Unión Europea, la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses.
“Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas”, dijo desde la Casa Blanca. Previamente, en su discurso ya había apuntado a la UE por ‘prohibir’ la mayor parte de importaciones avícolas desde Estados Unidos mediante medidas no arancelarias.
Por otra parte, Trump adelantó que sobre China recaerán unos aranceles del 34% en respuesta a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67%.
Asimismo, a Japón se la “penalizaría” con un 25%; a Corea del Sur, con un 25%; a Taiwán, con un 32%; y a India con un 26%.
Entre las menos afectadas estaría Reino Unido, con unos aranceles del 10%.
Trump anunció aranceles del 10% para la Argentina
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Para Venezuela, los aranceles serán del 15%.

Aranceles para países "de todo el mundo"
El presidente estadounidense anunció este miércoles que firmará una orden ejecutiva con aranceles para países “de todo el mundo”.
“Firmaré una histórica orden ejecutiva que instituirá aranceles recíprocos a los países de todo el mundo”, dijo Trump en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca.
El mandatario aseguró al presentar sus aranceles globales del 10% y por países que estos gravámenes “van a traer un crecimiento nunca visto” y “más rápido de lo que se cree”.
Así anunciaba la Casa Blanca la "independencia económica"
Wall Street cierra en verde minutos antes del anuncio de Trump
Wall Street cerró este miércoles en verde en medio de una gran expectación por el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre sus aranceles globales, previsto precisamente al terminar la sesión.
Tras una apertura negativa, el Dow Jones de Industriales subió 0,56 %, hasta 42.225 unidades; el selectivo S&P 500 creció un 0,67 hasta 17.601 enteros.
Justo después del cierre de la bolsa, una multitud se arremolinaba en la Rosaleda de la Casa Blanca para escuchar el anuncio de los aranceles que Trump llama “recíprocos”, y que entrarán en vigor de inmediato.
Javier Milei viaja a Estados Unidos
El Presidente estará acompañado por el ministro de Economía, Caputo.

Elon Musk se iría del gobierno de Donald Trump
Tres fuentes anónimas “del entorno presidencial” revelaron al sitio Político la salida del magnate. El republicano estaría satisfecho con el trabajo del magnate.