15 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / EEUU

EE.UU. Trump firmó el proyecto de ley de financiación que pone fin a un cierre de gobierno de 43 días

El lapso causó estrés financiero en decenas de miles de trabajadores federales que no cobraron su salario.

13 de noviembre de 2025,

08:01
Agencia AP
Agencia AP
Trump firmó el proyecto de ley de financiación que pone fin a un cierre de gobierno de 43 días
Trump, tras firmar el proyecto. (AP/Jacquelyn Martin)

Lo más leído

1
Adolfo Rutgerson Diesel Gas

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

2

Negocios

Desarrollo. Infinito Open, el megaparque que busca atraer a 450 mil visitantes en Córdoba, abre a principios de enero

3

Ciudadanos

Salud. El estudio clave para detectar a tiempo el cáncer de próstata: cómo se realiza y quiénes deben hacerlo

4

Servicios

Clima. Cuándo llega la tormenta a Córdoba: hay alerta amarilla para gran parte de la provincia

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

Por Kevin Freking, Joey Cappelletti y Matt Brown

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles por la noche un proyecto de ley de financiación gubernamental que puso fin a un cierre de gobierno de 43 días, que causó estrés financiero en decenas de miles de trabajadores federales que no cobraron su salario, dejó varados a un gran número de viajeros en aeropuertos de todo el país y causó largas filas en algunos bancos de alimentos.

El cierre agravó las divisiones partidistas en Washington, ya que Trump tomó medidas unilaterales sin precedentes —como cancelar proyectos e intentar despedir a trabajadores federales— para presionar a los demócratas para que cedieran en sus demandas.

El presidente republicano culpó de la situación a los demócratas y sugirió que los votantes no deberían recompensarlos durante las elecciones de mitad de legislatura del próximo año.

“Solo quiero decirle al pueblo estadounidense que no debería olvidar esto”, dijo Trump. “Cuando lleguemos a las elecciones de mitad de legislatura y otras cosas, no olviden lo que le han hecho a nuestro país”.

La ceremonia de firma se celebró apenas horas después de que la Cámara de Representantes aprobó la medida en una votación que prácticamente siguió la proporción partidista de 222 a 209. El Senado ya había dado luz verde a la iniciativa el lunes.

Los demócratas querían prorrogar una desgravación fiscal mejorada que expiraba a finales de año y que reduce el costo de la cobertura sanitaria obtenida a través de los mercados de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio. Se negaron a aceptar un proyecto de ley de gasto a corto plazo que no incluyera esa prioridad. Pero los republicanos recalcaron que esa era una disputa política independiente que se abordaría en otro momento.

“Les dijimos hace 43 días, por amarga experiencia, que los cierres gubernamentales no funcionan”, declaró el representante republicano Tom Cole, presidente de la Comisión de Asignaciones de la cámara baja. “Nunca logran el objetivo anunciado. ¿Y adivinen qué? Aún no han logrado ese objetivo, y no lo van a lograr”.

Un amargo final a un largo estancamiento La frustración y las presiones generadas por el cierre quedaron al descubierto cuando los legisladores debatieron la medida de gastos en el pleno de la Cámara de Representantes.

Los republicanos aseguraron que los demócratas buscaban usar el dolor generado por el cierre para prevalecer en una disputa política.

“Sabían que causaría dolor y lo hicieron de todos modos”, declaró el presidente de la Cámara, Mike Johnson.

Los demócratas dijeron que los republicanos aprobaron rápidamente recortes de impuestos a principios de este año que, según ellos, beneficiarán principalmente a los ricos. Pero el proyecto de ley del miércoles “deja a las familias sin garantía de que alguna vez, alguna vez habrá una votación para extender los créditos fiscales para ayudar a la gente común a pagar su atención médica”, dijo el representante demócrata Jim McGovern.

El líder demócrata Hakeem Jeffries aseguró que los demócratas no se rendirían en la lucha por extender el subsidio, incluso si la votación no salía a su favor.

“Esta lucha no ha terminado”, subrayó Jeffries. “Apenas estamos comenzando”.

La Cámara de Representantes no había estado en sesión desde el 19 de septiembre, cuando aprobó una medida a corto plazo para mantener el gobierno abierto para el inicio del nuevo año presupuestario en octubre. Johnson envió a los legisladores a casa después de esa votación y dejó en el Senado la responsabilidad de actuar, señalando que los representantes republicanos ya habían hecho su trabajo.

¿Qué incluye el proyecto de ley?

La iniciativa es resultado de un acuerdo alcanzado por ocho senadores que rompieron filas con los demócratas después de llegar a la conclusión de que los republicanos no cederían en cuanto a usar un proyecto de ley de financiación gubernamental para extender los créditos fiscales de atención médica.

El acuerdo financia tres proyectos de ley de gastos anuales y extiende el resto de la financiación gubernamental hasta el 30 de enero. Los republicanos prometieron llevar a cabo una votación a mediados de diciembre en lo referente a la extensión de los subsidios de atención médica, pero no hay garantía de éxito.

El proyecto de ley incluye revertir el despido de trabajadores federales por parte del gobierno desde que comenzó el cierre. También protege a los trabajadores federales contra más despidos hasta enero y garantiza que reciban su salario una vez que termine el cierre. Para el Departamento de Agricultura, la medida significa que las personas que dependen de programas de asistencia alimentaria recibirán sus beneficios sin riesgo de que se vean interrumpidos durante el resto del año presupuestario.

El paquete incluye 203,5 millones de dólares para reforzar la seguridad de los legisladores y 28 millones adicionales para la seguridad de los jueces de la Corte Suprema.

Los demócratas también arremetieron contra la redacción de la iniciativa, que le otorgaría a los senadores la oportunidad de interponer demandas siempre que una agencia o empleado federal busque sus registros electrónicos sin notificarlos, permitiendo compensaciones de hasta 500.000 dólares por cada violación.

La redacción parece tener como objetivo ayudar a los senadores republicanos a solicitar una compensación en caso de que el FBI analice sus registros telefónicos como parte de una investigación sobre los esfuerzos de Trump para revertir su derrota electoral de 2020. Las disposiciones fueron blanco de críticas de algunos republicanos. Johnson dijo que estaba “muy enojado por eso”.

“Eso se incluyó en el último minuto, y no me parece, como tampoco le parece a la mayoría de los miembros de la Cámara”, subrayó Johnson, prometiendo una votación al respecto incluso a partir de la próxima semana.

El mayor punto de contención, sin embargo, fue el destino del crédito fiscal que hace que las primas del seguro de salud sean más asequibles.

“Es un subsidio a un subsidio. Nuestros amigos lo agregaron durante el COVID”, declaró Cole. “El COVID ya quedó atrás. Establecieron cierta fecha para que los subsidios expiraran. Ellos eligieron la fecha”.

La representante demócrata Nancy Pelosi afirmó que el crédito fiscal tenía como finalidad otorgar acceso a más personas a la atención médica y ningún republicano votó a su favor.

“Todo lo que han hecho es tratar de eliminar el acceso a la atención médica en nuestro país. El país se está dando cuenta”, dijo Pelosi.

Sin el crédito fiscal, el precio promedio de las primas se duplicará con creces para millones de estadounidenses. Más de 2 millones de personas perderían por completo su cobertura de seguro de salud el próximo año, según proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Debate sobre atención médica No está claro si los partidos encontrarán terreno en común en la cuestión de la atención médica antes de la votación de diciembre en el Senado. Johnson ha dicho que no se comprometerá a llevar el asunto ante su cámara.

Algunos republicanos han dicho que están abiertos a extender los créditos fiscales implementados durante la pandemia de COVID-19 ya que las primas se dispararán para millones de personas, pero también quieren nuevos límites sobre quién puede recibir los subsidios. Algunos alegan que los fondos públicos que financian los planes deberían ser canalizados a través de los particulares, en lugar de ir directamente a las aseguradoras.

La senadora republicana Susan Collins, presidenta de la Comisión de Asignaciones del Senado, se expresó el lunes a favor de extender los créditos fiscales siempre que se incluyan algunos cambios, como nuevos límites de ingresos. Algunos demócratas se han mostrado abiertos a esa idea.

Los representantes demócratas expresaron un enorme escepticismo de que los esfuerzos del Senado conduzcan a un avance.

La representante Rosa DeLauro, la demócrata de mayor rango en la Comisión de Asignaciones de la cámara baja, afirmó que los republicanos han querido derogar la reforma de salud durante los últimos 15 años. “Ahí es a donde quieren ir”, puntualizó.

___

La periodista de The Associated Press Mary Clare Jalonick contribuyó a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Temas Relacionados

  • EEUU
  • Donald Trump
  • TR
Más de Mundo
Eduardo Bolsonaro. (AP)

Mundo

Investigación. La Corte Suprema de Brasil avaló juzgar al hijo de Bolsonaro por obstrucción a la justicia

Agencia AP
Operativo. (Mpfcordoba.gob.ar)

Mundo

Narcomenudeo. Juárez Celman: un detenido por venta de drogas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Donald Trump

Opinión

Análisis. Divergencias entre el “siglo de oro” y el “metro cuadrado”

Juan Turello
8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas
Cuota Simple: el Gobierno redujo la tasa de interés del programa

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:08

    Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

    Conmoción. Los videos de la fuerte explosión en Ezeiza

  • Buenos Aires: quiso robarle a una turista rusa y ella logró detenerlo hasta que llegó la Policía (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Buenos Aires: quiso robarle a una turista rusa y ella logró detenerlo hasta que llegó la Policía

  • Semilla Bucciarelli

    Video. Semilla Bucciarelli repasa los shows de Los Redondos en Córdoba a través de las notas de La Voz

  • 00:49

    La Renga

    "Yo soy el León..." La Renga habló del uso que hace Javier Milei de su canción: Se la robó como se está robando todo el país

  • 06:52

    Grego Rosello y Paloma Silberberg

    "El simpático". Agarraron a Paloma Silberberg a los besos con Grego Rosello: qué dijo la modelo

  • 00:39

    Papelón con el primer robot ruso.

    Humanoide. Video viral: papelón en la presentación del robot ruso AIdol que “se desmayó” ante una multitud

  • Indignación en Palermo: hombre con retraso madurativo patea a nena de 7 años en la calle

    Palermo. Indignante ataque en plena calle: un hombre le pegó una patada a una niña

  • El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

    Hay teorías. El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

Últimas noticias

Scioli y Santilli (Gentileza Clarín).

Política

Gabinete. Se vienen cambios en áreas del Gobierno de Milei: Santilli sumará influencia y Scioli perdería Deportes

Redacción LAVOZ
Secuestro de drogas. (PFA)

Ciudadanos

Golpe millonario al narcotráfico. Desarticularon una banda vinculada al clan del “Mameluco” Villalba y secuestraron casi U$S 500 mil

Redacción LAVOZ
Efectivos colaboraron con la madre para que diera a luz. (Policía)

Ciudadanos

Salud. Colonia Caroya: policías colaboraron en el nacimiento de un bebé

Redacción LAVOZ
Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

Sucesos

Explosión. Incendio en Ezeiza: confirman que uno de los depósitos afectados pertenece a Iron Mountain

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10648. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design