El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Japón y Corea del Sur, argumentando que las relaciones comerciales con estos países se encuentran “desafortunadamente lejos de ser recíprocas”. Estas nuevas tasas adicionales entrarán en vigencia el próximo 1° de agosto.
La medida se da en un contexto de intensas negociaciones comerciales globales. El mandatario republicano envió misivas a varios países para informarles sobre estos gravámenes, señalando que se aplicarían a aquellos que no logren acuerdos bilaterales antes de la fecha límite. Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el presidente recordaría en las cartas la tasa del arancel que sus productos tendrían que pagar a menos que quisieran “volver e intentar negociar”. Bessent, en una entrevista con CNBC, afirmó que su buzón estaba “lleno con un montón de nuevas ofertas, un montón de nuevas propuestas” de países que “cambiaron de tono en las negociaciones”.
Contexto de la guerra comercial
Esta decisión sigue a la imposición de aranceles del 10% a casi todos los socios comerciales en abril, una medida que luego tuvo una pausa que expira esta semana. Washington confía en cerrar varios acuerdos antes de la fecha límite de agosto.
Japón, a través de su primer ministro Shigeru Ishib, había manifestado el domingo anterior que no “cedería fácilmente” en las conversaciones comerciales con Washington. Hasta la fecha, el gobierno de Trump sólo alcanzó acuerdos comerciales con Reino Unido y Vietnam. Se prevé que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reúna con su homólogo chino en las próximas dos semanas, en un intento por continuar las conversaciones de alto nivel que ya tuvieron lugar en Ginebra y Londres, buscando reducir las tasas de aranceles mutuos que llegaron a alcanzar los tres dígitos.
Mientras tanto, en el caso de Argentina, las autoridades confían en que las negociaciones que se llevan a cabo desde hace más de un mes con el Ministerio de Economía y la Cancillería evitarán que el país reciba una de estas cartas en las próximas horas, esperando anunciar un acuerdo formal con Estados Unidos en los próximos días.