11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Ucrania

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Putin ha vuelto a colocar a Rusia en la mesa del poder y Trump ratifica que Estados Unidos es la potencia preponderante y vuelve a jugar con todas las cartas en el diseño y balance geopolítico del mundo.

20 de agosto de 2025,

11:56
Mario Pino
Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder
Trump y Putin en Alaska. (AP)

Lo más leído

1
La habitación 10 del Hotel Evita (antes Yporá), en Santa Rosa de Calamuchita. La única que se conserva son reformas (La Voz)

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

2

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

3

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

4

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

5

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

El encuentro en Alaska entre los presidentes de Rusia y de los Estados Unidos confirmó que lo que está en juego es un nuevo ordenamiento geopolítico del globo antes que el cese al fuego.

  • Otras notas para suscriptores

Los líderes europeos -y Volodimir Zelenski- lo sabían y por eso, desde su disminuida relevancia, reclamaban estar presentes; se les hacía intolerable una nueva conferencia de Yalta en la que, esta vez sin el Reino Unido, Washington y Moscú volvieran a dividir el mundo.

El canciller ruso Lavrov llegó a Alaska con una remera con las siglas de la Unión Soviética. (Captura de video)
El canciller ruso Lavrov llegó a Alaska con una remera con las siglas de la Unión Soviética. (Captura de video)

Provocación o simbolismo, que el siempre formal canciller ruso Sergei Levrov, arribara a la base aérea de Elmendorff-Richardson vistiendo una remera con las letras CCCP, evocando cuando hasta hace unos pocos 35 años la Unión Soviética y Estados Unidos dividían y ensangrentaban el planeta con su Guerra Fría, nubló por estos días el humor europeo que aún mastica la reciente obligación que Trump impuso al exigir a sus socios de la Otan a incrementar al 5% de su producto interno bruto (PIB) los gastos de defensa, para beneficio de la industria bélica norteamericana.

Querido vecino

El encuentro de Alaska duró varias horas menos de lo originariamente previsto, apenas unas tres horas, y no tuvo lugar el encuentro a solas entre los dos líderes, por aparentes presiones, internas y externas, que recibió Trump, originadas en la desconfianza que despertaba el magnate para moverse frente al espía; finalmente se decidió el formato de tres y tres.

Trump y Putin.

Mundo

Encuentro en Alaska. Cumbre Trump-Putin: una negociación que trasciende a Ucrania

Gonzalo Fiore Viani

Habrán sonado como bella sinfonía a los oídos del omnipotente empresario la aseveración de Putin que, de haber ganado Trump las elecciones de 2020, la guerra europea no hubiera ocurrido, ratificando expresamente las afirmaciones del propio presidente norteamericano.

Trump y Putin en Alaska. (AP)
Trump y Putin en Alaska. (AP)

El trato del espía de “querido vecino” al presidente estadounidense fue otro mensaje lleno de sentido. Y de halago.

¿Se refería el ruso a los 88 kilómetros que separan sus países en el Estrecho de Bering, o los escasos cinco kilómetros entre la Gran Diómede de Rusia y la Pequeña Diómede norteamericana; o quizás a una vecindad aspiracional en el Ártico en los anhelos obsesivos de Trump sobre Groenlandia, que desvela a Europa y que geopolíticamente es de mayor envergadura?

El rumbo detrás de las incógnitas

La Cumbre de Alaska y la que sucedió en Washington entre Trump, lideres europeos, de la Otan y Zelenski, con el muy importante llamado telefónico del presidente de Estados Unidos al de Rusia deja muchas incógnitas a develar pero parece señalar un rumbo.

El optimismo del canciller alemán Frederick Merz parecía contrastar con el pesimismo del primer ministro británico, Keir Starmer -siempre maestros los ingleses en el arte de poner palos en la rueda de la historia-.

Trump y Putin.

Mundo

Perspectiva. Trump propone cumbre, pero la paz en Ucrania enfrenta obstáculos serios

Redacción LAVOZ, Agencia AP

Probablemente aquel se refería a que Europa consiguió dos cosas importantes: encontrar un lugar en la mesa y evitar que el poco confiable Trump se les vaya de las manos y haga su propio negocio, y Starmer, al igual que el secretario general de la Otan, Mark Rutte, expresaban la realidad de lo mucho que aún está en el aire.

Donald Trump y Volodimir Zelenski, reunidos en la Casa Blanca para negociar la paz en Ucrania.
Donald Trump y Volodimir Zelenski, reunidos en la Casa Blanca para negociar la paz en Ucrania.

Se confirma por el bando occidental que habrá conversaciones directas entre Putin y Zelenski.

El Kremlin informa que habrá encuentros bilaterales entre delegaciones de Ucrania y de Rusia.

Trump y Zelensky

Mundo

¿Cesiones territoriales? Tras la reunión con Zelenski, Trump aseguró que la guerra podría terminar en semanas

Redacción LAVOZ

Queda definir cuándo y dónde; 10 días dice Trump, pero las formas no pocas veces condicionan los contenidos.

Territorios y seguridad, de todas maneras, aparecen como los temas relevantes y a medida que avanzan los días y las fuerzas rusas avanzan impiadosamente en tierras ucranianas, todo se le hará más difícil a Kiev.

Ganadores y perdedores

Pese a la inusual reserva de Trump hay indicios de que Crimea está definitivamente perdida en toda solución. Ucrania cederá aún más territorio y soberanía a cambio de que pueda avanzarse en seguridad para Europa.

Quedará atrás tanta argumentación sobre la criminalidad del Zar, el reforzamiento de las sanciones y el aislamiento a Rusia que impregnaron las noticias de la guerra cognitiva librada desde 2014 -invasión a Crimea- y desde 2022 -la gran invasión-.

Bomberos trabajan para extinguir el incendio en un edificio de apartamentos después de un ataque ruso en Kiev, Ucrania. (AP Foto/Efrem Lukatsky)
Bomberos trabajan para extinguir el incendio en un edificio de apartamentos después de un ataque ruso en Kiev, Ucrania. (AP Foto/Efrem Lukatsky)

Una vez más, la legalidad se verá afectada y la agresión se volverá impune.

Europa, temerosa de tener a Rusia en sus fronteras, pero incapaz de haber sostenido un buffer geopolítico por cuestiones de principio y la animosidad británica. Juego en el que Washington no fue ajeno al impulsar una ampliación desmesurada de la Otan llevándola a las fronteras rusas, pese a las promesas de Bill Clinton a Boris Yeltsin en 1996.

La enseñanza de la historia

“No hay acuerdo hasta que haya acuerdo” resaltó Trump. Efectivamente, los acuerdos podrán referirse al fin de las hostilidades pero no necesariamente al fin de la guerra, aunque se proclame; vuelve a ponerse como solución sobre el tapete el ejemplo de la Guerra de Corea, inconclusa al día de hoy desde 1953.

Cuáles son las pretensiones territoriales de Putin -a las que Trump no parece haber cedido en su totalidad-, cuál será el margen de libertad de Ucrania para empeñarse en alianzas militares con la Otan, y cuál será la naturaleza del sistema de garantías de seguridad para Ucrania y Europa, desde que Rusia, por el momento, no acepta tener en sus fronteras tropas de países de la alianza atlántica, aparecen como los temas de difícil solución.

“Trazar una línea en el territorio no es fácil y puede no ser justo, pero puede ser necesario para finalizar una guerra. Esa ha sido la verdad en cada guerra”, Marco Rubio dixit.

En definitiva, las conversaciones de paz siempre se negocian al fragor de la batalla y cuando más cerca se está de su conclusión, más duro en la negociación es quien en el campo militar cree que tiene el triunfo al alcance de la mano.

Es una sangrienta enseñanza de la historia. Pareciera que se ha abierto un camino, pero el recorrido aún es largo.

La mesa del poder

En esta semana que transcurrió entre ambas cumbres el vicio del apresuramiento asignaba triunfos y derrotas ora al magnate, ora al espía.

Europa y Ucrania relegadas reclaman algo del premio al haberse sentado en la mesa de las discusiones.

Es incontrastable que Putin ha vuelto a colocar a Rusia en la mesa del poder y Trump ratifica que Estados Unidos es la potencia preponderante y vuelve a jugar con todas las cartas en el diseño y balance geopolítico del mundo.

Pero por sobre todo y por encima de cualquier acuerdo final, importarán los intereses superiores de Estados Unidos: China, energía, tierras raras, el Ártico, esto es, el nuevo ordenamiento de la geopolítica del globo.

Abogado, exdiplomático

Temas Relacionados

  • Ucrania
  • Donald Trump
  • Vladimir Putin
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Mundo
Protestas frente al Congreso: manifestantes recordaron denuncias por abusos en contra de José Jerí

Mundo

Tensión. Perú: frente al Congreso, manifestantes recordaron denuncias por abuso contra José Jerí, el nuevo presidente

Redacción LAVOZ
Tras la decisión de la UE, España endureció requisitos de ingreso para argentinos: qué debo presentar

Mundo

Cambio. La Unión Europea elimina los sellos en los pasaportes: cómo es el nuevo control automatizado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Desechos textiles en el desierto de Atacama en Chile

Opinión

Debate. Cómo frena Europa a la moda rápida

Albert Navarro García
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 11 de octubre

Redacción LAVOZ
Selección argentina Sub 20

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design