Un ambicioso sueño de paz y aventura se tornó en pesadilla en las montañas Kaçkar de Turquía, donde Mehmet Demirci, un ingeniero eléctrico jubilado de 57 años, perdió la vida al estrellarse su avioneta. El trágico suceso ocurrió durante la primera jornada de su intento de circunnavegar el mundo. Una pasajera, identificada como Hicran Kaya, sobrevivió al siniestro, aunque resultó herida.
Demirci, quien había pasado un año planificando meticulosamente este viaje, despegó de Eskisehir, en el noroeste de Turquía. Su objetivo era cubrir 28.000 kilómetros en 160 horas, recorriendo 12 países en 32 escalas, con la intención de llegar a un festival aéreo en Oshkosh, Wisconsin, Estados Unidos, que se celebra del 21 al 27 de julio. El monomotor de ala baja modelo M20J que pilotaba tenía su primera escala prevista en Rize, a unos 1.000 kilómetros al este del punto de despegue, y la segunda en Kazajistán.
Sin embargo, su travesía se vio truncada cuando el avión se estrelló en las montañas Kaçkar, ubicadas en la provincia de Rize, sobre la costa del Mar Negro. Las autoridades locales recibieron una llamada de emergencia de la pasajera, Hicran Kaya, quien, según CCN Türk, declaró: “Nuestro avión se estrelló en la montaña. No sé dónde estamos. ¡Ayuda, nos estamos muriendo!”. Los rescatistas actuaron con prontitud, encontrando los restos de la aeronave en la frontera entre Rize y Erzurum. Afortunadamente, Kaya sobrevivió, aunque con heridas.
El piloto había compartido su motivación antes de iniciar la odisea. “Dar la vuelta al mundo es el sueño de mi infancia”, había declarado a medios locales. Además, había expresado un mensaje de gran significado: “La principal razón para realizar esta vuelta al mundo en 2025 es que hay muchas guerras y conflictos en el mundo; lo más importante para nosotros es la paz mundial”.
También buscaba dedicar esta vuelta al mundo al centenario de la fundación de la Asociación Aeronáutica Turca por Atatürk, destacando que “este tipo de gira mundial es muy poco común en Turquía, lo estamos intentando por primera vez como piloto turco y en un avión con bandera turca”.
Días antes del vuelo, había publicado en una cuenta de Instagram creada para su aventura: “Terminamos con los preparativos, ahora es el momento de bailar con el cielo. Estén atentos, porque esto no es sólo un vuelo; es un sueño hecho realidad”.
La comunidad aeronáutica y los allegados a Mehmet Demirci lamentan profundamente la pérdida de un hombre que buscaba cumplir un sueño en los cielos.