03 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto Rusia-Ucrania

Guerra sin fin. Ucrania resiste bajo presión rusa y sin armas clave

Rusia intensifica ataques mientras EE.UU. frena envíos de armamento vital. Kiev busca producir armas con Europa para sostener su defensa antes del otoño.

2 de julio de 2025,

21:27
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Agencia AP
Agencia AP
Europa Press
Europa Press
Ucrania resiste bajo presión rusa y sin armas clave
ARCHIVO - En esta imagen proporcionada por el servicio de prensa de la 24ta Brigada Mecanizada de Ucrania, un soldado se prepara para disparar un obús hacia posiciones del Ejército ruso cerca de Chasiv Yar, en la región de Donetsk, Ucrania, el 14 de junio de 2025. (Oleg Petrasiuk/24ta Brigada Mecanizada de Ucrania via AP, archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Ola polar. Alertas roja y naranja del SMN por frío extremo: cuáles son las provincias afectadas

3

Fútbol

Bomba. Cristian Pavón podría volver al fútbol argentino: el club que lo busca

4

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

5

Sucesos

Un bebé se salvó. Tragedia: quiénes son las 5 personas que murieron por monóxido en medio de un reencuentro familiar

La guerra en Ucrania atraviesa un momento crítico: Rusia intensificó sus ofensivas militares en dos frentes estratégicos, mientras Estados Unidos decidió suspender parcialmente el envío de armas clave para la defensa de Kiev. Frente a este nuevo escenario, Ucrania acelera los planes de producción conjunta de armamento con aliados europeos para reducir su dependencia externa y sostener sus defensas antes de la llegada del otoño.

En los últimos días, las fuerzas rusas redoblaron sus ataques en el este, en torno a Pokrovsk, y en el norte, en la región de Sumy, dispersando a las tropas ucranianas y amenazando con ampliar el teatro de operaciones. En Pokrovsk, un centro logístico clave, Rusia busca consolidar el control sobre la región de Donetsk y avanzar hacia Dnipropetrovski. En Sumy, los ataques incluyen bombardeos aéreos, drones y embestidas de infantería desde múltiples puntos de la frontera.

UCRANIA-GUERRA

Mundo

Tensión. Ucrania denunció el mayor ataque aéreo ruso desde el inicio de la guerra: lanzaron más de 500 proyectiles

Redacción LAVOZ

En este contexto, Washington anunció una pausa en el envío de sistemas como misiles Patriot, GMLRS, Hellfire, Stinger y Sparrow, proyectiles Howitzer y lanzagranadas AT-4. La medida responde, según el Pentágono, a la necesidad de preservar los arsenales estadounidenses. Elbridge Colby, subsecretario de política del Departamento de Defensa, afirmó que el objetivo sigue siendo apoyar a Ucrania, pero también garantizar la preparación de las fuerzas propias.

Críticas en el Congreso

La decisión fue duramente criticada en el Congreso estadounidense. “Los sistemas de defensa aérea como el Patriot son centrales para salvar vidas en Ucrania. No hay reemplazo inmediato para estas municiones”, advirtió la congresista Marcy Kaptur. Desde Kiev, el Ministerio de Relaciones Exteriores alertó que “cualquier retraso en el apoyo defensivo alentará al agresor a continuar la guerra, no a buscar la paz”.

En el terreno, la presión rusa obliga a Ucrania a maniobrar con recursos limitados. En Pokrovsk, el Kremlin intenta obtener una victoria de alto valor simbólico y estratégico, acercándose al dominio completo del Donbás. En Sumy, Ucrania busca contener a unos 60.000 combatientes rusos mediante ataques preventivos, incluso con incursiones en la región rusa de Kursk.

Los líderes de la Otan se reunieron este miércoles y dieron a conocer un documento con novedades impactantes.

Mundo

Reunión. Cumbre de la Otan: suba histórica del gasto en Defensa al 5% y dura advertencia a Rusia

Redacción LAVOZ

Esta estrategia, aunque efectiva para evitar refuerzos rusos en otros frentes como Donetsk, Zaporiyia o Jersón, ha sido cuestionada por los comandantes encargados de ejecutarla, debido al costo humano. A pesar de los esfuerzos, las tropas rusas lograron avanzar hasta siete kilómetros dentro de la región de Sumy desde varias direcciones.

Analistas señalan que Rusia busca maximizar sus avances territoriales antes de contemplar un alto el fuego. “El mejor escenario para Ucrania es detener el avance ruso en el Donbás y usar esa posición como base para negociar”, explicó el historiador militar Sergey Radchenko.

Ganar autonomía

Frente a la incertidumbre en torno al respaldo occidental, Ucrania busca ganar autonomía estratégica. Altos funcionarios confirmaron que ya están en marcha proyectos de producción de armamento de manera conjunta con países europeos, con el objetivo de abastecer a sus fuerzas y consolidar una base industrial propia en defensa.

Desde el Ministerio de Defensa de Ucrania aclararon que aún no recibieron confirmación formal de Washington sobre la suspensión de entregas, pero solicitaron una reunión urgente con sus contrapartes estadounidenses para revisar el estado de cada envío.

Vladimir Putin durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, tras sus reunión en el Gran Palacio del Kremlin en Moscú, Rusia, el jueves 13 de marzo de 2025. (AP / Alexander Zemlianichenko)

Mundo

Ucrania. Putin propone retomar diálogo de paz pese a ofensiva aérea

Redacción LAVOZ, Agencia AP

La situación se agrava mientras aumentan los ataques aéreos rusos sobre ciudades ucranianas, en un momento en que los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo de paz, liderados por Estados Unidos, permanecen estancados. La pausa en la ayuda militar, sumada al nuevo impulso de Moscú en el frente, complica la capacidad de resistencia ucraniana en una fase clave del conflicto.

La proximidad del otoño añade una presión adicional. El clima adverso y el terreno fangoso reducirán las operaciones a gran escala, por lo que ambos bandos buscan consolidar posiciones antes de ese momento. Ucrania necesita frenar el ritmo ofensivo ruso, conservar sus tropas y mantener abiertas las líneas de defensa. Rusia, en cambio, apunta a ampliar sus avanzadas territoriales para eventualmente negociar desde una posición de fuerza.

Israel e Irán anunciaron alto el fuego

Mundo

Medio Oriente. Pese a su fragilidad, el cese al fuego entre Israel e Irán está vigente

Héctor Brondo

En este nuevo tablero, donde la ayuda estadounidense ya no es tan previsible, Kiev redefine su estrategia militar y económica. La producción conjunta con aliados europeos aparece como una vía urgente y necesaria para sostener el esfuerzo bélico y sentar las bases de una defensa más autónoma en el largo plazo.

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Rusia
  • Ucrania
  • Edición impresa
Más de Mundo
Rescatistas buscan a sobrevivientes del naufragio de un ferry frente a Bali (Gentileza / Subaraya)

Mundo

Indonesia. Estrecho de Bali: al menos 61 personas desaparecidas tras el naufragio de un ferry

Redacción LAVOZ
ORIENTE MEDIO-GUERRAS-GAZA

Mundo

Guerra. Gaza: Hamas aseguró estar abierto a un alto al fuego

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Mundo Maipú
Sede Regional San Francisco de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Oportunidades. Sede Regional San Francisco de la UPC: ofertas educativas para el desarrollo productivo

Universidad Provincial de Córdoba
Cuánto enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Grupo Edisur
Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

Mapa político. Dientes apretados y sospechas veladas: más distancia entre Llaryora y Milei

Mariano Bergero
En la última sesión antes del receso de invierno, duros cruces verbales y con carteles.

Política

Rosca legislativa. En campaña, en la Legislatura hubo pelea de carteles y cruces por “inútil” y “cachafaz”

Verónica Suppo
Encuesta: Javier Milei, Marcos Galperín, Lali Espósito y Elon Musk.

Política

Encuesta. Milei, muy fuerte entre los jóvenes: dónde recibe mayor apoyo y qué piensan de su gestión

Federico Giammaría
Criptomonedas

Sucesos

Caso One Coin. Crearon una cripto fantasma: 14 personas van al banquillo acusadas de estafas y asociación ilícita en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:38

    Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena.

    No paran. Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena: el video del anuncio

  • jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

    Escándalo. Casi a las piñas: dos diputadas increparon a Espert y lo trataron de “cagón” y “psicópata”

  • 01:01

    Eduardo Feinmann

    Irritable. Eduardo Feinmann cortó un acalorado debate entre una estudiante e Iñaki Gutiérrez: Sos una maleducada

  • 00:58

    El Juego del Calamar

    Estrenos semanales. El Juego del Calamar es la serie más vista de Netflix en Argentina

  • 01:00

    Yoyo Pro.

    Autos. Llegó el XEV Yoyo Pro a Argentina, el citycar eléctrico de diseño italiano y producción china

  • El hombre se metió al mar.

    ¿El frío es psicológico? En plena ola polar se metió al mar en Mar del Plata: el video que sorprendió a todos

  • La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una española descubrió el rol del abanderado en Argentina y se sorprendió: “En mi país es un castigo”

  • 00:19

    Rachel Reeves

    Escándalo. Llanto en el Parlamento británico: las lágrimas de la ministra de Economía y el video viral en redes

Últimas noticias

Fallo contra expropiación de YPF.

Editorial

Condena multimillonaria. YPF, entre el debate y la urgencia

Redacción LAVOZ
De Loredo y Llaryora

Opinión

Debates. Ficción peligrosa: deepfakes, política y violencia digital

Pablo Sanchez Latorre
Chumbi. 3 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Rescatistas buscan a sobrevivientes del naufragio de un ferry frente a Bali (Gentileza / Subaraya)

Mundo

Indonesia. Estrecho de Bali: al menos 61 personas desaparecidas tras el naufragio de un ferry

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10513. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design