11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto Rusia-Ucrania

Ucrania: ¿una nueva Guerra Fría podría revitalizar al Sur Global?

En el contexto bélico determinado por la invasión rusa a Ucrania, la no alineación sigue siendo atractiva para muchos países que dependen del comercio exterior. Ponerse de un lado o del otro de las potencias involucradas podría paralizar sus economías.

27 de abril de 2022,

00:06
John Ciorciari
Ucrania: ¿una nueva Guerra Fría podría revitalizar al Sur Global?
Rusia toma ciudad de Kreminna, en Lugansk.

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

La invasión de Rusia a Ucrania provocó fuertes condenas y sanciones occidentales, aunque muchas naciones de todo el mundo optaron por no unirse a este frente.

  • Canal especial. Todo sobre Rusia-Ucrania

Docenas de gobiernos fuera de Europa y de América del Norte se mostraron reacios a censurar a Rusia; muchos más se abstuvieron de sumarse a las sanciones multilaterales. China apoyó tácitamente al Kremlin desde su afirmación de febrero de una amistad chino-rusa “sin límites”. Otros respaldaron abiertamente a Rusia, entre ellos Bielorrusia, que ha servido como escenario para la invasión.

Mientras tanto, otros gobiernos se sentaron en la cerca. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo enfáticamente que su país “no tomará partido”. Los líderes indios reafirmaron su política de no alineación, lo que implica que su nación buscará mantenerse al margen de la lucha. Sudáfrica, Pakistán y muchas otras naciones están siguiendo un camino similar.

Creo que las respuestas a la reciente agresión rusa arrojan luz sobre cómo se comportarán los gobiernos de lo que se conoce como el Sur Global si se forma una nueva Guerra Fría. A menos que los gobiernos se vean amenazados directamente, muchos parecen contentarse con adoptar la no alineación, evitar un fuerte apoyo a Occidente o a sus principales rivales en Moscú y en Pekín.

Ucrania. Cementerio de Irpin. (AP)

Mundo

La ONU cifró en casi 2.800 los civiles muertos en la guerra en Ucrania

Redacción LAVOZ, Té lam

Observar desde la tribuna

La no alineación puede ser una estrategia sensata para países individuales como una forma de preservar la autonomía y evitar elecciones costosas entre las principales potencias. Sin embargo, creo que la paz y la seguridad internacionales se verán afectadas si demasiados Estados se niegan a tomar partido en casos como el de Ucrania.

El concepto de no alineación surgió en la década de 1950. Implicaba una negativa a unirse a los bloques rivales de la Guerra Fría liderados por Washington y por Moscú. El concepto fue iniciado por un grupo de líderes posteriores a la Segunda Guerra Mundial, incluidos Jawaharlal Nehru, de India; Sukarno, de Indonesia; Gamal Abdel Nasser, de Egipto; Kwame Nkrumah, de Ghana, y Josip Broz Tito, de Yugoslavia.

A pesar de representar una amplia gama de ideologías políticas, todos vieron la no alineación como una forma de resistir a los poderes coloniales e imperiales, preservar la independencia y mantenerse al margen del conflicto soviético-estadounidense.

Estas ideas llevaron al establecimiento en 1961 del Movimiento de Países No Alineados, un grupo poco organizado que pronto incluyó a la mayoría de los países y la población del mundo. Varios principios básicos guiaron el movimiento, incluidos el anticolonialismo, el antiimperialismo, el respeto por la soberanía y la integridad territorial, la no agresión y la no interferencia.

refugiados ucranianos reflejan la guerra

Mundo

Conflicto Rusia-Ucrania: las claves del día 62 desde la invasión, jefe de la ONU pide alto al fuego

Redacción LAVOZ

Dilema

Sin embargo, el movimiento enfrentó un dilema desde el principio. Cuando un Estado poderoso viola principios fundamentales como la soberanía y la integridad territorial, ¿deberían los miembros del Movimiento de Países No Alineados tomar partido para oponerse a él?

Los diversos miembros del movimiento ocasionalmente tomaron fuertes posiciones unificadas. Por ejemplo, se unieron para oponerse al gobierno colonial en Rhodesia y al apartheid en Namibia y en Sudáfrica. Sin embargo, cuando los intereses de las superpotencias estaban más directamente en juego, los Estados no alineados no lograron ponerse de acuerdo sobre cuándo tomar partido.

Los líderes izquierdistas en Estados como Cuba o Vietnam vieron a las potencias occidentales como amenazas neoimperiales y se pusieron claramente del lado de Moscú, a pesar de unirse al Movimiento de Países No Alineados. Los Estados conservadores, como Arabia Saudita y Marruecos, se inclinaron constantemente hacia Washington. Muchos buscaron una neutralidad relativa. Pero todos estos Estados permanecieron en el movimiento, que no tiene un estándar acordado sobre qué grado de alineación es aceptable.

Socavón

Las diferencias entre los miembros del Movimiento de Países No Alineados socavaron su capacidad de ejercer influencia colectiva, incluso cuando las superpotencias pisotearon las normas de soberanía y autodeterminación.

Transnistria.

Mundo

Transnistria: reportan ataques con granadas en un edificio gubernamental

Redacción LAVOZ, Agencias

En 1979, por ejemplo, los miembros estaban profundamente divididos por la invasión soviética de Afganistán. Cincuenta y seis votaron a favor de condenar la invasión soviética en las Naciones Unidas, pero nueve apoyaron a Moscú y 26 se abstuvieron. Esas cifras son notablemente similares a las votaciones recientes sobre Ucrania. Las divisiones sobre la guerra soviética en Afganistán debilitaron el Movimiento de Países No Alineados y socavaron su capacidad para hacer cumplir las normas internacionales e influir en la política soviética.

La relevancia del movimiento disminuyó después de la Guerra Fría, ya que sus diversos miembros lucharon por definir su papel en un mundo que ya no está conformado por un enfrentamiento soviético-estadounidense. Aun así, el movimiento ha sobrevivido y sus 120 miembros celebraron recientemente el 60 aniversario del grupo en Belgrado.

Nuevos desafíos

El Movimiento de Países No Alineados enfrenta nuevos desafíos, mientras continúa la guerra en Ucrania.

refugiados ucranianos reflejan la guerra

Mundo

Guerra: más de 12 millones de ucranianos ya abandonaron sus hogares

Redacción LAVOZ

Para muchos gobiernos de África, Asia, Medio Oriente y América latina, la no alineación sigue siendo atractiva. La mayoría depende en gran medida del comercio, la ayuda y la inversión tanto de las potencias occidentales como de China (si no también de Rusia). Por lo tanto, elegir un bando podría ser paralizante económicamente.

En esta etapa, la mayoría de los miembros del Movimiento de Países No Alineados condenó los ataques rusos. Sin embargo, solo uno, Singapur, impuso sanciones. Otros se están pasando la pelota, convirtiendo la guerra en Ucrania en una carga para Estados Unidos y sus principales aliados.

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Edición impresa
Más de Mundo
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Un perro encontró droga durante una entrevista televisiva en España. (Captura de video)

Viral

Video. Increíble móvil en vivo en España: un perro encontró droga durante una entrevista televisiva

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Rocío Pardo y Nicolás Cabré

Tevé

Enamorados. Nicolás Cabré y Rocío Pardo se casan: todos los detalles de la boda

Redacción LAVOZ
Talleres San Lorenzo

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres empata 1 a 1 ante San Lorenzo en el debut de Tevez

Javier Flores
Sequeira

Fútbol

Video. El “repescado” Sequeira y un golazo clave para el 1 a 1 de Talleres ante San Lorenzo

Redacción LAVOZ
Gustavo Fernández

Tenis

Tenis adaptado. “Gusti” Fernández no pudo con el japonés Tokito Oda y se despidió de Wimbledon en semifinales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design