12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Coronavirus

Un éxito repentino contra el coronavirus desconcierta a Japón

A diferencia de otros países, Japón nunca impuso nada parecido a una cuarentena estricta. Los casos se desplomaron. ¿Por qué?

18 de octubre de 2021,

07:28
Agencia AP
Agencia AP
Un éxito repentino contra el coronavirus desconcierta a Japón
Coronavirus en Japón. (AP)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Casi de un día para otro, Japón se ha convertido en una llamativa -y en cierto modo misteriosa- historia de éxito contra el coronavirus.

Los nuevos contagios de Covid-19 se han desplomado, desde el pico de casi 6.000 diarios en Tokio a mediados de agosto a cifras diarias por debajo de los 100 en la populosa capital, los datos más bajos en 11 meses.

Los bares están llenos, los trenes abarrotados y el ánimo es de celebración, pese a la intriga generalizada sobre qué ha provocado exactamente el brusco descenso.

Muertos por coronavirus en Córdoba (Pedro Castillo)

Ciudadanos

Covid-19 en Córdoba: ningún fallecido y 40 nuevos contagios este domingo

Redacción LAVOZ

A diferencia de otros países en Europa y Asia, Japón nunca impuso nada parecido a una cuarentena estricta, sólo una serie de declaraciones de emergencia relativamente suaves.

Entre los posibles factores están una campaña de vacunación que comenzó tarde pero ha ganado mucha velocidad, el hecho de que muchas zonas de ocio nocturno se vaciaron por temor a los contagios durante el pico del verano, la extendida costumbre de utilizar mascarillas ya antes de la pandemia y el mal tiempo a finales de agosto, que hizo que mucha gente se quedara en casa.

Pero la efectividad de la vacuna se reduce de forma gradual y con la cercanía del invierno, los expertos temen que sin saber exactamente por qué han caído los contagios de forma tan brusca, Japón pueda sufrir otra ola como la del verano, cuando los casos graves desbordaban los hospitales y las muertes se disparaban, aunque con cifras más bajas que antes de que comenzaran las vacunaciones.

Muchos atribuyen el mérito a la campaña de vacunación, especialmente entre los jóvenes. Casi el 70% de la población ha completado su inmunización.

Programa Identificar. Este sábado se organizaron operativos en barrio General Paz. (José Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Cómo sigue esta semana el operativo Identificar y de vacunación contra el coronavirus

Redacción LAVOZ

“Las rápidas e intensivas vacunaciones en Japón entre los menores de 64 años podrían haber creado una situación temporal similar a la inmunidad de rebaño’', dijo el doctor Kazuhiro Tateda, profesor de virología de la Universidad de Toho.

Tateda señaló que la tasa de vacunación había crecido entre julio y septiembre, justo cuando la más contagiosa variante delta se expandía con rapidez.

Sin embargo, advirtió que las infecciones posvacuna en Estados Unidos, Gran Bretaña y otros lugares donde las inyecciones comenzaron meses antes que en Japón muestran que las vacunas por sí solas no son una protección perfecta, y que su efectividad se reduce de forma gradual.

Japón inició las vacunaciones a mediados de febrero, con los trabajadores sanitarios y ancianos en primer lugar. La falta de vacunas importadas impidió que la campaña ganara velocidad hasta finales de mayo, cuando se estabilizó el suministro y se subieron los objetivos de dosis diarias a más de un millón para maximizar la protección antes de los Juegos Olímpicos, celebrados entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

El número de dosis administradas al día llegó a unos 1,5 millones en julio, lo que subió la tasa de vacunación desde el 15% de primeros de julio a un 65% a finales de octubre, por encima del 57% de Estados Unidos.

Los contagios nuevos volvieron a subir unas semanas antes de los Juegos, lo que obligó a Japón a celebrar la cita olímpica con más de 5.000 casos en Tokio y unos 20.000 en todo el país a principios de agosto. Tokio reportó 40 casos el domingo, el noveno día seguido por debajo de 100 y la cifra más baja del año. En todo el país, Japón reportó 429 nuevas infecciones el domingo, para un total acumulado de 1,71 millones y 18.000 muertes desde el inicio de la pandemia a principios del año pasado.

De modo que, ¿a qué se debe la caída?

“Es una pregunta difícil, y tenemos que considerar el efecto del progreso de las vacunaciones, que es extremadamente grande’', dijo el director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, Norio Ohmagari. “Al mismo tiempo, la gente que se reúne en entornos de alto riesgo, como lugares abarrotados y menos ventilados, podría haberse infectado ya y haber adquirido una inmunidad natural’'.

Aunque algunos especularon con que el descenso en los casos podría deberse a que se hacen menos pruebas, datos del gobierno metropolitano de Tokio indicaban que la tasa de positivos había bajado del 25% a finales de agosto al 1% a mediados de octubre, mientras que el número de pruebas diagnósticas se redujo en un tercio. Masataka Inokuchi, subdirector de la Asociación Médica de Tokio, dijo que la caída en las tasas de positividad muestra que las infecciones han perdido velocidad.

Las medidas del estado de emergencia en Japón no eran cuarentenas, sino solicitudes centradas principalmente en bares y restaurantes, a los que se pidió que cerrasen pronto y no sirvieran alcohol. Muchas personas seguían haciendo trayectos diarios en trenes abarrotados y asistían a eventos deportivos y culturales en estadios con algunas medidas de distanciamiento social.

Las recomendaciones de emergencia se han retirado y el gobierno amplía de forma gradual la actividad social y económica, además de permitir torneos deportivos y viajes en grupo a modo de prueba, con certificados de vacunación y más pruebas diagnósticas.

Variante Delta Covid 19 coronavirus pandemia Dean Funes

Ciudadanos

Coronavirus en Argentina: tres muertos y 400 nuevos casos en las últimas 24 horas

Redacción LAVOZ

El ex primer ministro Yoshihide Suga, que dejó el cargo hace poco, aceleró la campaña de vacunación ampliando el número de trabajadores sanitarios autorizados a administrar las inyecciones, abrió grandes centros de vacunación y fomentó las vacunaciones en centros de trabajo desde finales de junio.

Las vacunaciones habrían ayudado a que 650.000 no se infectaran y salvado más de 7.200 vidas entre marzo y septiembre, según dijo el profesor de la Universidad de Kioto Hiroshi Nishiura en una reunión reciente del comité asesor del gobierno.

Al principio, muchos expertos culparon de los contagios a los jóvenes, a los que se veía bebiendo en la calle y en parques cuando cerraban los bares. Sin embargo, los datos mostraban que muchas personas en la cuarentena y cincuentena también frecuentaban los distritos de ocio nocturno. La mayoría de casos graves y muertes fueron entre personas sin vacunar en la cincuentena o más jóvenes.

Takaji Wakita, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, dijo hace poco a la prensa que teme que la gente ya haya vuelto a salir por los distritos de ocio nocturno, y señaló que el descenso en los contagios podría haber tocado fondo.

“En adelante, es importante que sigamos reduciendo el número de pacientes en caso de un futuro repunte de los contagios’', dijo Wakita el jueves.

El nuevo primer ministro, Fumio Kishida, dijo el viernes que el plan de preparación previsto para principios de noviembre incluirá límites más duros en algunas actividades y requerirá que los hospitales proporcionen más camas y personal para tratar el COVID-19 en caso de que las infecciones crecen hasta “la peor situación posible’'.

No dio más detalles.

Al margen de las cifras, mucha gente tiene reparos a bajar la guardia.

El empleo de mascarillas “se ha vuelto muy normal’', dijo la estudiante universitaria Mizuki Kawano. “Aún estoy preocupada por el virus’', dijo.

“No quiero acercame a los que no llevan mascarillas’', dijo su amiga, Alice Kawaguchi.

Los expertos en salud pública quieren una investigación en profundidad sobre por qué han caído los contagios.

Un análisis de datos de GPS mostró que el movimiento de personas en zonas destacadas de ocio nocturno cayó durante el último estado de emergencia, que terminó el 30 de septiembre.

“Creo que el descenso de personas que visitaban zonas de ocio, junto con el progreso de la vacunación, han contribuido al declive de infecciones’', dijo Atsushi Nishida, director del Centro de Investigación de Ciencias de la Medicina y Ciencias Sociales en el Instituto Metropolitano de Tokio de Ciencias Médicas.

Sin embargo, la gente regresó a los distritos de ocio en cuanto terminó el estado de emergencia, señaló, y eso podría “afectar a la situación de las infecciones en las próximas semanas’'.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Japón
Más de Mundo
El narco Adolfo "Fito" Macías, en Guayaquil, Ecuador. (AP/Joffre Flores)

Mundo

Tráfico de drogas. Extraditarán a EE.UU. a “Fito” Macías, el narco cuya familia vivía en Córdoba

Europa Press
Las botellas. (US Consumer Product Safety Commission vía AP)

Mundo

Insólito. Walmart retiró 850 mil botellas de agua inoxidables por las tapas “traidoras”

Agencia AP

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

Últimas noticias

El queso cordobés que fue premiado en Brasil.

Comer y beber

Noticiero gastronómico. Orgullo local: el queso cordobés premiado en Brasil

Redacción VOS
La camiseta de Diogo Jota que será retirada

Fútbol

Para siempre. La decisión que tomó Liverpool tras la muerte de Diogo Jota: el mejor homenaje

Redacción LAVOZ
División Palermo S2. Juan Minujín como Milton, Santiago Korovsky como Felipe en División Palermo.

Cine y series

Streaming. ¡Llega División Palermo 2! Y otras recomendaciones de Netflix del 12 al 18 de julio

Redacción LAVOZ
Nico Bereciartúa

Música

Entrevista. Nico Bereciartúa, en plan íntimo y desenchufado: Siempre me gustó la cosa acústica

Germán Arrascaeta
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design