Este viernes, la mayor coalición opositora al régimen en Venezuela instó a que la comunidad internacional “sume esfuerzos” para lograr una “solución” para los cinco dirigentes asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.
De acuerdo a Clarín, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) remarcó el “asedio policial” que sufren los refugiados en la residencia desde noviembre de 2024.
Entre las falencias, la oposición remarcó que los asilados deben racionar la energía eléctrica, que no cuentan con agua y que sufren el hostigamiento de los efectivos del régimen de Nicolás Maduro.
Embajada Argentina en Venezuela: empeora la situación para los cinco asilados
Según Clarín, el comunicado fue publicado por el Comando ConVzla, parte de la PUD. En el mismo, se reiteró el pedido de salvoconductos “a la brevedad” para que los refugiados puedan salir del país.
En la misma línea, la coalición insistió en que “cada día se agravan las condiciones” de los asilados. Según el PUD, hace 83 días que no tienen servicio eléctrico después de que la empresa estatal de electricidad “se llevara los fusibles de la residencia”.
“Estas cinco personas hoy dependen de un generador eléctrico habilitado para casos de emergencia, y cuyo uso racionan para poder garantizar la mínima conectividad necesaria, en vista de la reiterada negativa del restablecimiento del servicio eléctrico”, aseveró la coalición.
A la par, tampoco contarían con acceso a servicios y productos esenciales como “agua, medicamentos y alimentos”. El ingreso “depende de las arbitrarias órdenes de los cuerpos represivos del régimen, cuyos efectivos, además, tienen sitiado el recinto diplomático desde el pasado 23 de noviembre”.
En este sentido, la PUD remarcó que las primeras dos semanas de febrero se obstruyó constantemente el ingreso a los camiones cisternas que proveen de agua potable a la residencia.
“Hoy, cumpliéndose los 10 días impuestos arbitrariamente (para el paso del camión cisterna), volvió a ser negado el ingreso, mientras la sede diplomática ya no cuenta con agua. La situación se agudiza”, remarcó la plataforma opositora.
Quiénes son los cinco dirigentes opositores asilados en la Embajada Argentina en Venezuela
Según lo detallado por Clarín, entre los asilados se cuentan a Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos dirigentes del partido de María Corina Machado.
Los cinco asilados se encuentran acusados por la Fiscalía de los presuntos delitos de conspiración y traición a la patria.