En un discurso marcado por la urgencia y la crítica a la inacción, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, confrontó a la Asamblea General de la ONU con una advertencia sobre el estado de la seguridad global. Zelensky declaró que el mundo está experimentando “la carrera armamentista más destructiva de la historia”.
El líder ucraniano aseguró que Ucrania es “solo el comienzo” de las ambiciones expansionistas de Putin, indicando que el líder ruso quiere expandir su guerra en Europa. Como prueba de esta extensión, Zelensky señaló que “los drones rusos ya están volando por Europa” y que las operaciones rusas “ya se están extendiendo por varios países”.
Zelensky no solo se enfocó en Rusia, sino que también lanzó críticas hacia las estructuras de seguridad global. Afirmó que las instituciones internacionales demostraron ser demasiado débiles para lograr frenar a Rusia.
El discurso de Volodímir Zelensky en la asamblea de la ONU
En este contexto de debilidad institucional, también calificó a la alianza de la Otan como “demasiado débil” en medio de las incursiones rusas en el espacio aéreo polaco.
Para contrarrestar esta inercia, el Presidente ucraniano hizo un llamado directo a la comunidad internacional para actuar contra Rusia de inmediato. Argumentó que el cálculo económico y estratégico es claro: “Frenar a Putin ahora es más barato” que el esfuerzo que los países tendrían que hacer más adelante para protegerse de Rusia. A pesar de buscar el apoyo internacional, Zelensky concluyó que, “al final, la paz depende de todos”.
El contexto de Trump y la cautela en Kiev
El discurso de Zelensky ante la ONU se produjo un día después de su reunión con el presidente estadounidense Donald Trump. Zelensky describió el encuentro con Trump el martes como una “buena reunión”.
La reunión tuvo lugar luego de un cambio en la postura de Trump, quien había expresado su apoyo a los esfuerzos de Ucrania, llegando a decir que creía que Kiev podría recuperar todo el territorio perdido ante Rusia. Este cambio de postura contrastó con las llamadas previas del líder estadounidense para que Kiev hiciera concesiones para poner fin al conflicto.
Aunque Zelensky valoró el apoyo de Estados Unidos, los ucranianos mostraron cautela el miércoles ante esta inesperada modificación en la retórica de Trump. Algunos residentes en Kiev se mostraron esperanzados con que las palabras de Trump se respaldaran con un apoyo concreto de Washington. Otros ucranianos se mantuvieron cautelosos debido a la imprevisibilidad del líder estadounidense.
En respuesta a la postura de Trump, las autoridades rusas rechazaron la descripción del país como un “tigre de papel”. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró: “Rusia no es un tigre, se asocia más con un oso” y enfatizó que “no hay osos de papel. Rusia es un oso real”.