El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, expresó este domingo su disposición a dejar su puesto de manera inmediata si eso garantiza la adhesión de Ucrania a la Otan, un tema que generó crecientes tensiones con Estados Unidos. La declaración surge en medio de las críticas de Donald Trump, quien tildó al mandatario ucraniano de “dictador” y cuestionó la eficacia de su liderazgo en el conflicto con Rusia.
En una rueda de prensa realizada en Kiev, Zelensky afirmó: “Si realmente es necesario que deje mi puesto, estoy dispuesto a hacerlo”. El líder ucraniano señaló que está dispuesto a “intercambiar la presidencia por la adhesión de Ucrania a la Otan”, resaltando la importancia de la membresía en la alianza para la seguridad de su país, especialmente en el contexto de la guerra que enfrenta contra Rusia desde hace tres años.
Sus comentarios se produjeron tras la crítica de Trump, quien, en una publicación en su red social Truth Social, acusó a Zelensky de manipular a los Estados Unidos y de no haber sido capaz de resolver la guerra, a pesar del millonario apoyo estadounidense. En el mensaje, Trump afirmó que el presidente ucraniano había llevado a su país a una guerra que nunca tuvo que comenzar y que no se puede ganar, y agregó que Zelensky era un “dictador sin elecciones” debido a la falta de comicios democráticos en Ucrania.
Zelensky, por su parte, comentó que no le ofendió el término “dictador” utilizado por Trump, aunque aclaró que, si realmente fuera un dictador, se habría sentido molesto. “Soy el presidente legítimamente electo”, enfatizó, y subrayó que no tiene intenciones de mantenerse en el poder “décadas” como los autócratas. Además, el mandatario ucraniano expresó su interés en mantener un entendimiento mutuo con el expresidente estadounidense y manifestó que sería importante reunirse con él antes de que se realice un posible encuentro entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin.
Los comentarios de Zelensky se dan en el marco del foro “Ucrania: 2025″, en el que el presidente ucraniano destacó que el conflicto no llegará a su fin sin la participación plena de Ucrania en las negociaciones de paz. “No es que estemos invitados a la mesa, es nuestra mesa”, remarcó Zelensky, haciendo alusión al rol central de su país en los esfuerzos por resolver la guerra.
A tan solo un día de conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa, Zelensky recibirá a una decena de líderes europeos para abordar la situación de la guerra. En este contexto, el presidente ucraniano insistió en que las garantías de seguridad por parte de Estados Unidos y otros aliados internacionales son cruciales para la estabilidad de Ucrania.
Por otro lado, la negativa de la administración Biden de brindar un respaldo inmediato a la integración de Ucrania en la Otan se vio reflejada en las declaraciones del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien advirtió que es “poco realista” esperar que Ucrania se una al organismo en el corto plazo debido a preocupaciones sobre la estabilidad regional y la relación con Rusia.
Mientras tanto, Zelensky continúa buscando apoyo internacional, confiando en que la adhesión a a Otan sería una clave para garantizar la seguridad de Ucrania frente a la agresión rusa, aunque las perspectivas para que este objetivo se materialice a corto plazo siguen siendo inciertas.