Tras consagrarse como alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani resumió la esencia de su vertiginoso ascenso político: “Soy joven, musulmán y un socialista demócrata”.
Luego de una contienda electoral histórica, Mamdani no sólo celebró su triunfo ante miles de seguidores, sino que proyecta una visión de cambio radical para la Gran Manzana.
En un pasaje de su discurso, citó al candidato presidencial socialista Eugene V. Debs: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”.
Con solo 34 años, Mamdani pasó de ser prácticamente un desconocido a convertirse en el alcalde más liberal de Nueva York en generaciones.
La esperanza vive
En un acto de desafío a las élites, no dudó en arremeter contra sus rivales, incluido el exgobernador Andrew Cuomo. Se aprovechó del apoyo que este recibió de figuras como Donald Trump y Elon Musk para cuestionarlo de manera irónica: “Si usted está contento con la agenda de Donald Trump... si cree correcto que el hombre más rico del mundo domine la democracia para su propio beneficio, vote a Andrew Cuomo”.

En su discurso, enfatizó que “La esperanza vive” y que la gente trabajadora demostró que el futuro está en sus manos. Les recordó a sus voluntarios que fueron las “manos que nos han llevado al punto de hacer historia en esta ciudad”, demostrando que al luchar por la gente trabajadora, “podés, de hecho, rehacer la política del lugar que llamás hogar”.
Aseguró que será el alcalde de todos, comprometiéndose a levantarse cada mañana con el único propósito de hacer de la ciudad un lugar mejor. A partir del 1° de enero, cuando asuma el cargo, habrá un alcalde que se preocupará por todos, sin esperar “ni islamofobia ni antisemitismo”.
Un aluvión de votos
La contienda que llevó a Mamdani a la alcaldía impulsó la mayor participación en una elección para alcalde de Nueva York en más de 50 años, con más de dos millones de votos registrados.
En una victoria clara para el ala progresista del Partido Demócrata, Mamdani derrotó al exgobernador Cuomo y al republicano Curtis Sliwa, y se impuso con más del 50% del electorado. En su campaña, defendió soluciones progresistas para el alto costo de vida, incluyendo el cuidado infantil gratuito, el servicio de ómnibus de la ciudad gratuito, viviendas asequibles y la creación de tiendas de comestibles administradas por la ciudad con precios bajos.
Una de sus promesas más ambiciosas incluye la formación de un nuevo Departamento de Seguridad Comunitaria que enviaría trabajadores de salud mental para manejar ciertas llamadas de emergencia, en lugar de agentes de policía.
Para pagar estas iniciativas, Mamdani propone un aumento del 2% en impuestos para residentes que ganen al menos U$S 1 millón y equiparar la tasa fiscal máxima corporativa a la de Nueva Jersey (11.5%), esperando recaudar alrededor de U$S 9 mil millones al año.
Sin embargo, el “cómo” ha generado recelos entre las élites, y la gobernadora demócrata Kathy Hochul se opone firmemente a la idea de aumentar los impuestos a los millonarios.
Fuertes críticas
Mamdani ya enfrentó fuertes acusaciones que lo califican de amenaza, radical, ‘comunista’, ‘populista’ e incluso defensor de la yihad, además de ser criticado por su poca experiencia.
Respecto de su juventud, él declaró que tiene dos virtudes: “La arrogancia de un sentido innato de la posibilidad” y la “humildad, porque no lo sabés todo y debés rodearte de expertos”.
Su carisma fue clave en la derrota de Cuomo, quien fue perseguido por acusaciones de acoso sexual.
El desafío de Mamdani incluye confrontar al expresidente Donald Trump, quien lo ha calificado de “comunista” y amenazó con tomar el control de la ciudad, arrestarlo y deportarlo, u obstaculizar la entrega de fondos federales.
Mamdani le advirtió a Trump: “Para llegar a cualquiera de nosotros, tendrá que pasar por todos nosotros”, aunque en el pasado manifestó estar dispuesto a “no solo a hablar con él, sino a trabajar, si eso significa cumplir (con la promesa de) bajar el costo de vida” para los neoyorquinos.
Cuando asuma el cargo, el 1° de enero, Zohran Mamdani se asegurará un lugar en la historia de la ciudad. Se convertirá en el alcalde más joven de Nueva York en más de un siglo, desde 1892. Además, será el primer alcalde musulmán, el primero de ascendencia del sur de Asia y el primero nacido en África.
Mamdani nació en Uganda, donde pasó su infancia temprana, pero se crio en la ciudad de Nueva York y se naturalizó estadounidense en 2018. Es hijo de la cineasta india Mira Nair y del intelectual Mahmood Mamdani, quien fue profesor de Ciencia Política en la Universidad de Columbia.


























