17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Musa / Moda / ropa

¿De qué materiales está compuesta tu ropa? Recomendaciones para invertir bien

29 de junio de 2020,

12:15
MUSA Argentina
MUSA Argentina
¿De qué materiales está compuesta tu ropa? Recomendaciones para invertir bien

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

Si sos de las personas interesadas en conocer la calidad de las prendas que compras o usás, esta nota te va a interesar. Si bien, la calidad final eso es algo que se termina corroborando con el uso, existen ciertos detalles que podemos observar y analizar, ya que un precio elevado no nos asegura que una prenda vaya a tener mayor durabilidad.

Además del confort y suavidad que nos brindan, son amigables con el medioambiente. Las fibras naturales son un recurso renovable por excelencia, al final de su ciclo de vida son 100% biodegradables.

  • Te puede interesar: ¿Qué significan los símbolos de las etiquetas?

El primer paso será observar detenidamente la prenda, mirando todos los detalles: costuras y terminaciones, telas cómodas al tacto y buena confección. Luego, deberemos leer las etiquetas de composición en las prendas, porque contienen información que puede ayudarnos a concretar o no nuestra compra. Para saber más, hablamos con Agustina dos Santos Claro, Directora Creativa de U+1.

¿Qué tipo de información contienen las etiquetas de las prendas?
Las etiquetas de composición y cuidado son aquellas que se encuentran en la parte interna adosadas en el lateral de la prenda. Estas etiquetas son las que solemos cortar sin antes leerlas, porque nos resultan incomodas en el uso (risas). En ella es donde van a encontrar gran parte de la información que necesitan para saber las fibras que componen el tejido que se utilizó para confeccionar la prenda y el detalle de cómo lavarla para que no se deteriore rápidamente.

¿Cómo entendemos sobre las fibras?
La composición del tejido la vamos a encontrar expresada en porcentajes, como 70% algodón y 30% poliéster. Si la prenda está confeccionada con dos telas distintas (como un tapado que tiene un tejido externo y una forrería) va a estar expresada la composición de ambas telas por separados.

¿De qué forma podemos saber si un producto es de calidad?
A veces con mirar las etiquetas de composición y cuidado no alcanza para saber si una prenda es de calidad, pero es un buen comienzo. Siempre es mejor invertir en fibras naturales, aunque estas prendas sean más caras. Ejemplos de estos materiales son algodón, lana, lino y seda, entre otros. Es muy probable que estas fibras naturales las encontremos mezcladas con fibras sintéticas, para unificar las características y potenciar las fortalezas de cada fibra. En las fibras sintéticas como poliéster, acetato, acrílico y rayón es más difícil saber sobre calidad porque para ellos se necesita saber el origen del textil y tener en cuenta la marca donde adquirimos la prenda. Las prendas 100% sintéticas se deterioran rápidamente con el lavado. Aun así, el poliéster y el nylon son fibras que cumplen una buena función en prendas deportivas.

¿Cuáles son los materiales nos recomendás invertir este invierno, y por qué?
Para esta temporada evitaría los suéteres que contienen mas del 50% de acrílico ya que no duran tanto tiempo. Recomiendo invertir en prendas de lana 100%, pero si les resulta muy costoso busquen en las etiquetas mezclas de algodón con viscosa, cashmere con algodón, etc. Invertir en fibras naturales nos da una seguridad de lo que estamos poniendo en contacto con nuestra piel. Además del confort y suavidad que nos brindan, son amigables con el medioambiente. Las fibras naturales son un recurso renovable por excelencia, al final de su ciclo de vida son 100% biodegradables. El problema con las mezclas es que no se pueden reciclar ya que no contamos con la tecnología necesaria para separar las materias al final de su vida útil.

Para producir poliéster se necesita aproximadamente el doble de energía que en el caso del algodón convencional, y cuatro veces más que en el algodón orgánico.

  • Te puede interesar: cómo cuidar las prendas según las etiquetas.

¿Qué sucede con el poliéster y acrílico?
El poliéster es la fibra más usadas en la industria textil, representando casi el 50% del mercado total de fibras. Si nos fijamos en nuestro guardarropa es muy probable que la gran mayoría de nuestras prendas tengan poliéster. Esto se debe a que es una fibra económica, que permite la producción de prendas baratas. Las prendas fabricadas con este material son fáciles de lavar y secar, no encogen y no se arrugan, pero es importante resaltar que esta fibra tiene un grave impacto medioambiental. El plástico más usado en el poliéster es tereftalato de polietileno (más conocido como PET). Como todos los plásticos no es biodegradable y proviene principalmente del petróleo, que es un recurso no renovable.

¿Qué significa este material en su producción?
Para producir poliéster se necesita aproximadamente el doble de energía que en el caso del algodón convencional, y cuatro veces más que en el algodón orgánico. Además, el poliéster no permite que la piel transpire, provocando un efecto sauna haciendo que sudemos más y provocando mal olor (esto se debe a que las fibras sintéticas no absorben bien la humedad). Por otro lado, estos tejidos se cargan de electricidad estática al frotarse entre sí o contra la piel, provocando pequeñas descargas eléctricas. Es un material que no se lleva bien con las pieles delicadas ya que produce irritación o picazón. Hoy en día, las firmas sustentables que utilizan poliéster elijen las telas confeccionadas con poliéster reciclado, es la alternativa ecológica que no requiere de invertir en recursos para crearlas ya que se utilizan desechos.

¿Qué consejos podés darnos para cuidar las prendas y que perduren en el tiempo?
Lo más importante es prestarle atención a las etiquetas que vienen en las prendas y a las funciones del lavarropas. Toda es información que solemos ignorar está para algo: nos indica cómo lavar, secar y planchar nuestras prendas. A modo de reglas generales, cuando nos sacamos una prenda, no deberíamos guardarla directamente en el armario ni tampoco ponerla a lavar, sino colgarla en un lugar aireado para que se ventile. Una prenda con una sola postura puede volver a usarse, salvo que la hayamos manchado con algo. Hay algunas prendas como pantalones, faldas o chaquetas que no es necesario lavarlas cada vez que nos las ponemos, un exceso de lavado también puede dañar las telas.

¿Y es necesario "hacer algo" antes de lavar la ropa?
Antes de lavar las prendas, les recomiendo prepararlas; sto quiere decir pre-tratar las manchas porque ayuda a eliminarlas de forma más eficiente. Luego deben clasificar las prendas y separarlas por color y tejido, y utilizar el detergente adecuado para cada una. Hay prendas delicadas que conviene lavarlas a mano en un balde con agua fría. Para secar la ropa, es mejor hacerlo al aire libre. Les recomiendo colgar las camisas y los pantalones en una percha para que no pierdan la forma y disminuir las arrugas. Dejar que se seque al sol es ideal para que la ropa no se encoja, elimina bacterias y hongos, además de ser una alternativa ecológica.

La temperatura ideal

  • Utilizá agua caliente para las prendas blancas o ropa muy manchada.
  • Utilizá agua tibia para la mayoría de las prendas, especialmente aquellas que no son muy naturales como los jeans.
  • Utilizá agua fría para ahorrar energía y lavar mejor la ropa negra, de colores brillantes y telas más delicadas.

Temas Relacionados

  • ropa
  • Telas
  • materiales orgánicos
  • fibras
Más de Moda
Carnavales por el Mundo. Todo el colorido del Carnaval de Colonia, Alemania

Ciudadanos

Así se vive el Carnaval en Alemania

Semana de la moda en Londres

Musa

Semana de la Moda 2025 en Londres

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue su accidente

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

Últimas noticias

básquet

Básquet

Liga Nacional. De local, Atenas cerró la fase regular con derrota frente a Oberá

Gabriela Martín
mía jazmin

Ciudadanos

Búsqueda. Familiares radicaron denuncia y piden colaboración para dar con una adolescente de 13 años en Córdoba

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este sábado 17 de mayo

Redacción LAVOZ
Piastri y Verstappen

Motores

Fórmula 1. Piastri le volvió a ganar a Verstappen en la clasificación y logró la pole: Colapinto largará 15º en Imola

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design