Rodri Vacis es la cara que te recibe en el local que se convirtió en "el datazo" para los varones. Es DJ, emprendedor y apasionado por el buen vestir masculino.
Lo que propuso este joven de Río Ceballos es, desde hace un año, llevar la firma jujeña Humahuá Lab a la galería Sr. Espacio, para cubrir un nicho poco atendido en Córdoba: la ropa de vestir de hombre.
Humahuá Lab tiene, en realidad, ocho años en el mercado nacional y fabrican ciertos productos de calidad, diferenciándose por la confección y armado propio de camisas customizadas. Acerca de este último producto (y otros hallazgos) hablamos con Rodri.
"Atendemos personalizadamente. De hecho, yo mismo asesoro a los clientes", asegura contento el dueño del local en Córdoba.

¿Cómo es la propuesta de customizar o armar la "camisa ideal" de cada persona?
La customización de camisas es una de las propuestas más innovadoras y que mejor recepción tiene. Los clientes eligen la moldería (la forma de la camisa), las telas y los colores, los detalles y las terminaciones (tenemos cinco tipos de cuello y tres tipos de puños), el color de los botones e incluso el tono del cruce del botón. Todo se puede hacer.
¿Y cuál es el detalle que vos considerás más "chic"?
El bordado del nombre del varón en el canesú de la camisa (borde superior de la espalda).
¿Los cordobeses se prenden con esta propuesta?
¡Muchísimo! Es encontrar la camisa ideal, darle espacio al concepto de co-creación. Además, todo se hace en la fábrica en Jujuy pero tarda menos de diez días hábiles en llegar a Córdoba. Nuestro público valora mucho la atención personalizada y el asesoramiento.
¿Qué materiales usan?
En camisas las telas son 100% algodón y sólo algunas tienen poliéster o spandex. El algodón que usamos, en su mayoría, es peruano o sedificado.
¿Es más caro crear tu propia camisa que comprar una hecha?
En realidad es un valor agregado de la marca. La camisa customizada cuesta , con todos los estándares de alta calidad y la ventaja de ser exclusiva, o única y a medida. Se hace personalmente en la tienda física porque la idea es que yo pueda asistir al cliente y entrar en contacto con él desde otro lado. Cortar con la frialdad y pensar en la atención personalizada.
Si no quieren co-crear, ¿tienen camisas terminadas?
Sí, claro. Tenemos muchos productos terminados, no solamente camisas.
¿Productos como trajes?
La sastrería no es a pedido pero nos enfocamos en una excelente moldería y amplia variedad de talles (sobre todo muy grandes y muy chicos). Además de proponer cosas que no están en el mercado, ofrecemos precios muy accesibles en comparación con los del mercado.
¿Cuánto cuesta un ambo, por ejemplo?
Tenés opciones por y las calidades que manejamos son súper 100, súper 120, gabardina, gabardina con spandex, sacos de paño, o de carga.
¿Tienen accesorios?
Tenemos corbatas, corbatines, cintos, moños, calzado de cuero para vestir y sport.
¿El cordobés se viste bien?
Cada vez mejor. Sabe más de combinaciones y está usando accesorios y complementos.
¿Qué accesrios deben dejar de usar y cuáles no puede faltar?
No pueden faltar una corbata media (no tan ancha como el corbatón, ni tan fina como el corbatín) y un pañuelo de bolsillo que rompa con el tono de la corbata. Para dejar de usar, propongo que abandonen los tiradores y moños.
CONTACTO: Acercate al local ubicado en Sr. Espacio, Ayacucho 538 local 5 (tercero a la izquierda), en el barrio Güemes.