11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / crisis

La crisis argentina le pegó fuerte a Branca: razones de la caída

En los últimos cuatro años, los beneficios del grupo italiano que hace fernet cayeron a la mitad. La empresa responsabiliza a la devaluación y a la inflación en Argentina, país clave en su negocio.

8 de julio de 2022,

09:54
Pablo Petovel
Pablo Petovel
La crisis argentina le pegó fuerte a Branca: razones de la caída
El fernet es una de las bebidas más consumidas en Argentina. (La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

La crisis argentina golpea en la cara de una de las empresas internacionales que tiene el corazón de su negocio en el país: Branca International.

Así es, la fabricante del fernet más vendido en el mundo ve caer sus ingresos y beneficios estrepitosamente desde 2018, coincidentemente con el comienzo de la crisis en Argentina.

Los números de Branca

Los últimos balances de la multinacional con sede en Italia lo confirman: en tres años pasó de ingresar más de 362 millones de euros, a 228 millones de euros. Un retroceso del 37,1%.

Aunque redujo costos para superar el impacto, también se derrumbaron sus ganancias. De un resultado neto de 76,6 millones en 2017, pasó a ganar 33,9 millones en 2020, una caída de 55,8%, en euros.

En problemas. Más jóvenes buscan trabajo en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

El desempleo en Córdoba está en niveles precrisis, pero con muy alta subocupación

Pablo Petovel

Los resultados corresponden a los informes de estado patrimonial y de la cuenta de resultados consolidados de las sociedades pertenecientes al Grupo, es decir, Fratelli Branca Distillerie SpA, Fratelli Branca Destilerías SA, Branca USA Inc, Branca Real Estate SRL y Centro Studi Fratelli Branca SRL.

Argentina, un mal trago para Branca

Si bien la llegada de la pandemia complicó las finanzas del Grupo Branca (en 2020, los volúmenes de ventas globales de la compañía cayeron un 3,5% respecto de 2019) lo verdaderamente grave para la empresa fue la crisis argentina que se inició en 2018.

Es que, como lo reconoce la propia firma en sus balances, Argentina es “el mercado de referencia del Grupo”.

“La cuenta de resultados (ingresos, margen operativo bruto y resultado operativo) en los últimos años resultan influenciados esencialmente por variables externas, particularmente por los efectos de la devaluación del peso argentino”, dice la empresa italiana en su reporte financiero de 2020, el último publicado.

“La economía argentina ha registrado por tres años consecutivos una elevada tasa de inflación y una devaluación monetaria causadas principalmente por la caída de los precios de las materias primas exportadas, que han tenido un fuerte impacto negativo en el poder adquisitivo de los consumidores y en el nivel de consumo”, agrega.

Comercio

Política

Salario real en Argentina: cuánto perdieron los que más perdieron en la última década

Pablo Petovel

Los informes de Fratelli Branca, ya antes de la pandemia, describen una realidad cruzada por el derrumbe en las ventas de bienes de consumo, incluidas las bebidas y, en ese grupo, de los aperitivos.

La devaluación del peso afecta a Branca

En el balance de 2020, Fratelli Branca resalta los problemas en Argentina. “Además de provocar fuertes pérdidas económicas en el mundo, especialmente en el último trimestre de 2020, el efecto de la inesperada emergencia sanitaria ha agravado las condiciones económicas de Argentina, mercado de referencia del Grupo, aumentando aún más los efectos de la devaluación del peso argentino”, dice el texto.

El holding dice que aunque centran su negocio en “productos de calidad y precio premium” y tuvieron “una adecuada gestión del control de costos”, igualmente “los principales ratios financieros del Grupo Branca muestran tendencias decrecientes durante 2020, debido a las dificultades derivadas de un contexto económico significativamente influenciado por el progreso de la pandemia”.

Grupo Branca International tiene la sede más importante en Milán y controla las tres sociedades dedicadas a la producción y comercialización de bebidas espirituosas, con Fernet Branca como principal producto: Fratelli Branca Distillerie, con base en Italia; la argentina Fratelli Branca Destilerías, con sede en Tortuguitas, Buenos Aires; y Branca USA Inc., creada en 2019 en Nueva York con el objetivo de administrar la importación, distribución y venta directa de los productos Branca en Estados Unidos.

En 2020, se vendieron 4,5 millones de cajas de nueve litros de Fernet Branca a nivel mundial.

Imagen de la protesta de los trabajadores de la fábrica de Fernet Branca

Política

Conflicto en la fábrica de Fernet Branca: el abastecimiento para Córdoba “está en crisis”, dicen delegados gremiales

Redacción LAVOZ

Esto supuso un decrecimiento de 100 mil cajas respecto de las ventas registradas durante el año anterior.

Más allá de la caída en los volúmenes de comercialización desde 2018, la gran performance del fernet en la Argentina ha llevado al producto de Fratelli a ubicarse entre los amargos con más éxito a nivel mundial.

En 2020, el segmento estuvo liderado por Jägermeister, con un volumen de ventas de aproximadamente siete millones de cajas de 9 litros. Le siguió Aperol, con 5,4 millones; y Fernet Branca, con 4,5 millones.

Más atrás, Campari (3,1 millones) y Ramazzotti (1,1 millones).

Temas Relacionados

  • crisis
  • Fernet
  • Fernet Branca
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Inflación
Más de Negocios
TPR

Negocios

Servicios. Terminal portuaria rosarina suma navieras pensando también en exportaciones cordobesas

Redacción LAVOZ
Ilustración de Oscar Roldán

Negocios

Inclusión financiera. El crédito digital ya alcanza a 10 millones de argentinos: se multiplicó por 14 en cinco años

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design