15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Industria

Río Tercero. Agustín Marandino, de Hidro Grubert: Cuando dos empresas bailan un vals vienés

La tradicional fábrica de hidroelevadores de Río Tercero acaba de cumplir 90 años. Ya no navega sola en las aguas de la internacionalización, forma parte de un grupo austríaco que es líder en la fabricación de grúas.

18 de junio de 2024,

13:34
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Agustín Marandino, de Hidro Grubert: Cuando dos empresas bailan un vals vienés
Agustín Marandino, presidente y gerente comercial de Hidro-Grubert, actualmente una empresa del grupo vienés Palfinger. (Gentileza Hidro-Grubert)

Lo más leído

1
Sismo.

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

2

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

4

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

5

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Agustín Marandino pertenece a la cuarta generación de una familia de Río Tercero que, 90 años atrás, creó una industria cuya trayectoria cruzó largamente las fronteras del país con sus propias exportaciones de equipos complejos: hidroelevadores.

Aquella conocida y respetada Hidro-Grubert, que siempre se destacó por la innovación y la calidad, trajinó con esfuerzo las altas y bajas de la economía argentina, hasta que encontró no hace mucho en el mundo un partner para bailar el vals de la internacionalización. Hoy forma parte del grupo Palfinger, un productor austríaco de grúas cuyos equipos suelen verse levantando autos en los grandes premios de F1 de Europa. Pero la familia sigue firme: Agustín preside la pyme y es su director comercial.

–Sos de la cuarta generación, si no hago más las cuentas.

–Así es, fue fundada por Andrés Nicolás Bertotto en 1937. No de lleno, pero cuando era chico todos los veranos trabajaba en la fábrica, cortando el césped, ordenando el almacén, logística, haciendo mailings, folletos, para correos electrónicos. Eran otras épocas.

–Típico de la familia con pyme, que los chicos aprendan.

–Mi papá, Jorge Marandino, que era director comercial, me pagaba de su bolsillo al final del verano, cambiándome la bicicleta por una nueva. Pero me obligaba a vender la bici vieja (ríe). Ahí me empezó a inculcar los vicios del área comercial.

–O sea, Andrés Bertotto, después Domingo Bertotto, su abuelo, a quien entrevisté hace dos décadas, y tu papá. Ahora vos.

–Siempre hubo un gran apoyo familiar para la fábrica, los tíos Leticia, Laura, Sergio también estuvieron. La empresa cambió mucho a lo largo de los casi 90 años de vida. Al principio fabricaba implementos agrícolas, luego herramientas para el rubro petrolero, se llamaban Ambar Cilindros, que se vendió en 1994.

–¿Cómo siguió ese recorrido?

–En los sesenta se fabricaron las primeras grúas y en los setenta, los hidroelevadores. En los noventa nos pegó de lleno la crisis que vivimos. Tuvimos que salir a buscar mercado en Estados Unidos, Los Ángeles y Miami, y exportar desde ahí. Esas operaciones se replegaron en la gran crisis de 2002, con lo cual nos abocamos exclusivamente a la Argentina y a Latinoamérica.

–Que no es poco.

–Nunca dejamos de vender en Latinoamérica, pero en los últimos años aumentamos la presencia, porque en 2013 la empresa austríaca líder en el mundo en grúas, que se llama Palfinger, una firma con 26 plantas, tuvo la intención de comprarnos, de fusionarnos. Ahí empezó una relación, ellos compraron el 30%, nosotros les fabricábamos y exportaban con su marca. Y en 2020, adquirieron otro 40%, con lo cual pasaron a detentar la mayoría accionaria.

–Como dos empresas que bailan un vals vienés. Imagino que hubo un cambio cultural tremendo.

–Muchísimos cambios y una evolución muy rápida hacia la internacionalización, con procesos distintos.

–Desde lo filosófico, ¿cuál pensás que fue la intención en venir a comprar una firma en Argentina?

–Ellos ya tienen una planta en Brasil, Argentina es el segundo mercado más importante de Latinoamérica, con lo cual disponer de otra planta, competitiva en productividad y volúmenes de venta, les sumaba market share y abría una nueva línea de productos.

–¿Cómo sería eso?

–Son muy fuertes en grúas, e Hidro-Grubert lo es en hidroelevadores. Con esto somos la tercera planta a nivel mundial en la producción de estos equipos que se utilizan para trabajar en altura, ya sea aislados o no.

–¿Los austríacos respetaron el espíritu familiar de la empresa?

–Totalmente, pero cuando tomaron la mayoría, los cambios fueron muy fuertes.

–Lo ratificaron a usted como presidente.

–Sí, lo cual me llena de orgullo, pero también me carga de responsabilidad en la aplicación de ideas y estrategias a nivel mundial. Hay procesos que cambiaron rotundamente. Muchas de las cosas que yo cuestionaba ahora, con el diario del lunes, me quedan claras por sus conceptos y por qué son líderes en el mundo.

–Por ejemplo…

–Tienen estudiado y conocen el know how desde la compra, logística, producción, productividad, soporte de servicio y la misma venta. La marca nuestra sigue estando en los equipos. Y eso que ellos defienden mucho su marca, pero Hidro-Grubert es como Gillette o Bayaspirina en el mundo de los hidroelevadores.

–En materia de producto, ¿qué cambió con ellos?

–Lanzamos un producto desarrollado en Austria pero fabricado 100% en Córdoba.

Agustín Marandino, presidente y gerente comercial de Hidro-Grubert, actualmente una empresa del grupo vienés Palfinger. (Gentileza Hidro-Grubert)
Agustín Marandino, presidente y gerente comercial de Hidro-Grubert, actualmente una empresa del grupo vienés Palfinger. (Gentileza Hidro-Grubert)

–Casi como las automotrices que desarrollan un producto en el mundo y lo fabrican en sus plantas locales.

–Claro, este es un hidroelevador articulado telescópico, para una altura de 13,5 metros, con manejo por joystick y mucha tecnología. Empezamos a exportarlo a Brasil, fue un éxito. Hace poco lo lanzamos aquí y ya estamos vendiendo. Además, acabamos de anunciar que haremos las primeras grúas Palfinger fabricadas totalmente en Argentina, en Río Tercero. Un orgullo.

–Me imagino, es un mojón a nivel industrial.

–Nos gustaría que el mensaje llegue a la sociedad, de que en el país las cosas se pueden hacer bien. Tuvimos que invertir mucho tiempo y dinero para fabricar grúas con esa marca para cualquier parte del mundo. Vamos a ser muy competitivos en precio. Son los mismos dos modelos que se fabrican en Alemania, Estados Unidos, Austria, Italia. Los más altos estándares de seguridad a nivel global.

–¿Da el cuero en materia de competitividad?

–Lo que vemos es que la Argentina es competitiva, a pesar del contexto económico, los vaivenes y la carga impositiva. Si el producto es el indicado, el mercado existe y no hay manera de que no sea un éxito.

–¿Aún desde octubre del año pasado?

–Es real que la demanda cayó, pero hay rubros que siguen fuertes: oil & gas, minería, litio, el 80% de las ventas van para esos mercados. Son todas empresas que compran el producto para que funcione la mayor cantidad de horas por día; y si el producto se lo ofrece, los clientes lo pagan.

–¿Cómo les pegaron las restricciones para acceder al dólar? ¿Ya pasó?

–Fue muy complicado, pero hoy las reglas están siendo más claras, hay una mayor previsibilidad con el pago de las importaciones, eso facilita la operatoria de comercio exterior. Pero estamos acostumbrados, sabemos lo que pasa, ya lo hemos vivido en una empresa con tantos años. Lo más tedioso es explicar a los accionistas los cambios en las reglas de juego.

–¿Suelen hacer comentarios sobre el país, los austríacos?

–¡Muchos!, siempre terminan comprendiendo que la historia se repite. Ojalá que algún día la cortemos, pero es nuestra realidad. Valoran otras cosas, como la capacidad de la mano de obra y la facilidad de aprendizaje.

–¿Qué aporte personal te gustaría imprimirle a la empresa?

–Ayudar mucho a la internacionalización, consolidar el sueño de la exportación para llegar a cualquier parte del mundo. Recibir e-mails de una licitación de Tailandia, ganarla y proveerle 150 equipos fabricados en Río Tercero, con nuestro conocimiento y nuestra gente. Tampoco es que lo vea tan lejano, siento mucha convicción de que lo conseguiremos.

–Veo que el “terruño” te puede.

–Lo que le pasaba a mi abuelo, que era un gran fanático de Río Tercero, ahora me sucede a mí (risas).

Los motores, una pasión

Nombre. Agustín Marandino (38)

Casado con. Lara.

Hijos. Martina y Francesco.

Cargo. Presidente y director comercial de Hidro-Grubert.

Empleados. 287.

Producción. En 2023 fabricaron 700 equipos (valen entre U$S 14 mil y U$S 380 mil).

Deporte. Tenis, natación y motociclismo. Alguna vez, corría en rally.

Teléfono. (03571) 421-500.

E-mail. hidrogruber@palfinger.com.

Web. palfinger.com/es-ar.

Temas Relacionados

  • Industria
  • Pyme
  • Entrevista
  • Río Tercero
Más de Negocios
Villa del Dique

Ciudadanos

Innovación. Más energía solar: varias cooperativas del interior cordobés suman parques de generación

Carina Mongi
Industria

Negocios

Indicadores. La industria argentina utiliza menos de 60% de su capacidad instalada

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

    Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Simón Ferracuti presentó su segundo disco, "El precipicio de la primavera".

Música

Simón Ferracuti alza su copa para brindar: Estoy trabajando y concretando el disfrutar

Juan Manuel Pairone
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

Redacción LAVOZ
Milei regresó al país y aseguró: “Mientras yo sea presidente, el apoyo de EE.UU. lo tenemos”

Política

Elecciones 2025. Milei regresó al país y aseguró: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design