11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Inmobiliarias

Alquiler en Córdoba: cayó 36% la oferta de inmuebles tras la victoria de Javier Milei

Fue en los últimos seis meses. Cuando subieron los alquileres, mientras se esperan definiciones. Los propietarios esperan definiciones legales y económicas del nuevo gobierno. Subió 56% el valor promedio de los alquileres en sólo seis meses. Inmobiliarias y desarrollistas frente a la incertidumbre por el recambio presidencial.

3 de diciembre de 2023,

00:05
Diego Dávila
Diego Dávila
Alquiler en Córdoba: cayó 36% la oferta de inmuebles tras la victoria de Javier Milei
El mercado inmobiliario está paralizado, esperando definiciones del nuevo gobierno. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Durante su campaña electoral, el ahora presidente electo Javier Milei aseguró que derogará la llamada Ley de Alquileres (ley 27.551 y su reforma reciente con la ley 27.737), para que la locación de inmuebles se haga bajo el marco del Código Civil y Comercial.

No está claro si lo hará. Pero el mercado ya tomó sus previsiones y los propietarios sacaron del alquiler una buena parte de sus inmuebles.

Según un relevamiento de Disset Inmobiliaria sobre los inmuebles publicados en la plataforma de Clasificados La Voz, la oferta de departamentos de un dormitorio en Córdoba capital se ubicó en noviembre 35,9% por debajo del nivel que tenía en junio, ya que bajó de 1.097 a 703 unidades.

Las caídas más fuertes se registraron en los barrios Nueva Córdoba (52%), General Paz (47,3%) y Alto Alberdi (37,5%).

Como resultado directo, en la ciudad el valor promedio del alquiler aumentó en el mismo período 53,6%, llegando a $138.400 para un departamento de un dormitorio. Entre junio y noviembre, las subas más fuertes se vieron en Alberdi (105,5%), Alto Alberdi (95,6%) y Cofico (87,2%).

“Esto es un resultado directo de la falta de previsibilidad económica y sobre el marco legal. Ante esto, muchos de los propietarios optaron por el retiro de sus inmuebles hasta que el panorama se aclare. Los que quedaron en el mercado subieron sus valores del alquiler, en un contexto con un dólar con tendencia a la baja”, resalta Matías Merguerian.

Para el consultor, la falta de inmuebles para alquilar provocará un “veranito” entre diciembre y enero para las ventas de unidades, ya que se activarán porque “todavía están a precios competitivos”. Pero este fenómeno no es nuevo.

Con optimismo

La semana pasada, la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (Cacic) presentó un balance de la actividad en este año, que cierra con un crecimiento de 19% comparado con 2022.

El principal motor lo tuvo por el lado del Banco de Córdoba, gracias a los más de 3.500 créditos Casa Bancor Tasa 0% que colocó y que llegaron a representar hasta el 19% de las ventas en los últimos meses. El programa se cortó abruptamente cuando el Banco Central de la República Argentina (BCRA) determinó que ya no había más dólares para créditos hipotecarios.

El informe presentado por su presidente, Lucas Bergo, indica que, pese a la incertidumbre, 72,2% de los corredores inmobiliarios esperan que 2024 sea un buen o muy buen año.

La previsión de los operadores es que el próximo gobierno de Javier Milei podría mejorar las condiciones macroeconómicas para que el mercado inmobiliario se recupere.

“Con tres años de vigencia de la Ley de Alquileres, se retiró más del 40% de los departamentos del mercado. Ya no se puede seguir como estábamos hasta ahora”, agrega Bergo.

Según los datos de Cacic, tomando como referencia unidades de Nueva Córdoba, General Paz y Centro, el alquiler en octubre registró aumentos interanuales de 219% para departamentos de un dormitorio y de 228% para dos dormitorios, cuando la inflación interanual fue de 142,7% según el Indec.

Para la Cacic, la última reforma a la Ley de Alquileres volvió a paralizar los contratos, por lo cual se están firmando prórrogas de tres a seis meses). “Un debate que debía ser técnico se convirtió en un debate ideológico”, resalta.

Al respecto, la entidad presidida por Bergo opina que este marco legal sirvió para oficinas y locales comerciales, pero no para viviendas. Por lo cual, más que derogar todo el marco legal, propone derogar la última reforma (la 27.737) y modificar o derogar parcialmente la ley 27.551, ya que si se deroga totalmente, y el mercado para a regularse con el Código Civil, se pierde la posibilidad de indexar los contratos de alquiler, como también los acuerdos de reparaciones y la quita de penalidades con notificación previa, considerados positivos por el sector.

La Ceduc espera un “ciclo nuevo”

El sector del desarrollo inmobiliario, por su parte, también espera con expectativas positivas el arranque de un nuevo gobierno.

“El desarrollismo tuvo que enfrentar un marco de gran incertidumbre. Pero esto es un fin de ciclo que los argentinos y los cordobeses manifestaron en las urnas”, resaltó Roque Lenti, presidente de la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc).

Sobre el próximo gobierno de Milei, auguró que se viene “un ciclo nuevo donde el sector tiene una gran oportunidad, con un desarrollismo de triple impacto en lo económico, lo social y lo ambiental”.

La entidad participará de una mesa de diálogo que impulsa el intendente electo de Córdoba, Daniel Passerini, con el cual asegura que hay “mucha coincidencia”.

Por su parte, el vicepresidente de la Ceduc, Martín Teicher, explicó que la incertidumbre generó parálisis “demasiado larga”.

En este marco, la actual baja del tipo de cambio del dólar hará que los precios de los inmuebles en la moneda estadounidense empiecen a mejorar. Para el empresario, la mejora prevista en la producción del agro y del sector energético, como también la derogación de la ley de alquileres y la vuelta del inversor en dólares, va a permitir una recuperación del mercado a mediano plazo.

“Pero viene un ajuste grande, que todavía no lo entendemos. Nos habíamos acostumbrado a un modelo de trabajo que está cambiando. No sé adónde va, pero noto optimismo”, agregó Teicher.

Temas Relacionados

  • Inmobiliarias
  • Desarrollo inmobiliario
  • Ley de alquileres
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
TPR

Negocios

Servicios. Terminal portuaria rosarina suma navieras pensando también en exportaciones cordobesas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

Últimas noticias

El lobo. Captura de video/Policía)

Sucesos

Rescate en la costa. Bomberos cordobeses liberaron a un lobo marino atrapado

Redacción LAVOZ
Choque bajo la lluvia. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Córdoba: por esquivar a un ciclista, un camionero se estrelló contra un poste

Redacción LAVOZ
Movimiento turístico en la Terminal de Córdoba

Ciudadanos

La Voz en Vivo. Vacaciones de invierno: para la Agencia Córdoba Turismo, se superarán los números de 2024

Redacción LAVOZ
Carlos Kirchner. Primo del expresidente Néstor Kirchner (DyN/Archivo).

Política

Causa Vialidad. Los abogados de Carlos Kirchner, primo del expresidente, reclaman $ 500 millones de honorarios

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design