17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Análisis: la “ley ómnibus” y la propuesta de eliminar retenciones bancarias

La “ley ómnibus” presentada por el presidente propone cambios en el sistema tributario. Entre ellos, busca eximir de las retenciones bancarias a los pequeños contribuyentes. ¿Es suficiente?

6 de enero de 2024,

07:47
Emilia Mestre *
Análisis: la “ley ómnibus” y la propuesta de eliminar retenciones bancarias
INGRESOS BRUTOS. La incidencia del impuesto se agravó con el comercio electrónico y con la actividad que desarrollan las pymes en diferentes provincias. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

2

Ciudadanos

Femicida. Varones Unidos: hace 9 años, una investigación cordobesa reveló que consideraba enemigas a las mujeres

3

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

4

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

5

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Los regímenes de pago anticipado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos profundizan las distorsiones del sistema tributario. La “ley ómnibus” presentada por el Presidente propone una eliminación parcial de las retenciones bancarias. ¿Es suficiente?

La teoría económica señala que los impuestos no deben distorsionar las decisiones de las personas en cuanto a trabajar, invertir y producir. Por lo tanto, deberían evitarse los gravámenes antes o durante el proceso productivo.

En este sentido, los impuestos recomendados y preponderantes en los países desarrollados, con sistemas productivos que funcionan con alta eficacia, son el impuesto al valor agregado –que se aplica de manera proporcional cuando el proceso productivo de cada eslabón de la cadena termina, y se ejecuta en su totalidad con la venta final–, el impuesto a los ingresos personales y el impuesto sobre la propiedad o la riqueza.

Los impuestos en Argentina

En Argentina, la situación es diferente. Tomando el caso de una venta de bien, se pueden llegar a acumular tres impuestos. El Estado nacional grava las ventas con el impuesto al valor agregado (IVA), las provincias gravan esa misma venta aplicando el impuesto a los Ingresos Brutos, mientras que los municipios también gravan sobre la misma base aplicando tasas de comercio e industria.

A su vez, una práctica perversa que se ha generalizado es la aplicación de deducciones en carácter de pago a cuenta del impuesto de Ingresos Brutos ante un pago con depósito bancario, o cuando vende con tarjeta de crédito, débito o billetera virtual.

El resultado es que se eleva la carga administrativa, especialmente para los contribuyentes que son nominados como agentes de retención, ya que estos no sólo tienen que afrontar los trámites de pagar sus impuestos, sino que además tienen la responsabilidad de colaborar con el Estado para recaudarlos.

Además, se generan costos financieros adicionales, como el caso de los contribuyentes que venden a plazo pero a los que el fisco obliga a pagar por adelantado las deducciones. Este tipo de acciones termina incentivando al uso del dinero en efectivo y propiciando mayor evasión.

Los cambios impositivos que busca la “ley ómnibus”

El proyecto de “ley ómnibus” presentado por el presidente Milei aborda una ambiciosa agenda de transformaciones. Entre estas, busca eximir de las retenciones bancarias a los pequeños contribuyentes.

Para definir su alcance, el proyecto legislativo fija que las entidades financieras y demás procesadores de medios electrónicos de pago sólo podrán realizar retenciones impositivas si los montos procesados exceden una facturación mensual equivalente a 10.000 unidades de valor adquisitivo (UVA).

Si se toma en cuenta el último valor del índice UVA publicado por el Banco Central, hoy alcanzaría sólo a aquellos comercios con una facturación mensual inferior a 4,7 millones de pesos. Esto es alrededor de 56 millones de pesos anuales. Considerando los límites de monotributo y del Certificado MiPyme, se podría decir que esta política sólo abarcaría a monotributistas y a algunas micro-empresas.

A su vez, un aspecto que falta reglamentar es la manera en la que se va calcular si a un contribuyente le corresponde o no la retención, teniendo en cuenta de que si se hace en base a una declaración jurada adicional, esto únicamente sumaría más burocracia al sistema.

Si bien la medida tiende a simplificar el sistema tributario, el planteo es parcial. Por un lado, beneficiaría a un pequeño universo de contribuyentes dejando activo para el resto el perverso esquema de retenciones bancarias. Por otro, debido a que las provincias utilizan intensamente las retenciones bancarias para recaudar Ingresos Brutos, son altas las probabilidades de un fuerte rechazo provincial: alrededor de 1 de cada 3 pesos de Ingresos Brutos recaudados en las finanzas públicas provinciales se hace a través de retenciones sobre movimientos bancarios, tarjetas y billeteras virtuales.

Un sistema menos distorsivo y más eficiente

Para simplificar la maraña que es el sistema tributario y, al mismo tiempo, no generar disconformidad en las provincias, se deberían eliminar por completo las retenciones de impuestos, sin distinguir por el tamaño del contribuyente, como propone el actual proyecto de ley. Esto traería un inmediato alivio administrativo y financiero para los contribuyentes.

En segundo lugar, es necesario que la Afip junto con las provincias firmen convenios de colaboración para permitir al organismo recaudar el IVA junto con el impuesto a los Ingresos Brutos, esto mejoraría visiblemente los niveles de cumplimiento.

A su vez, la promoción en el uso de dinero digital permitirá dejar registrada la información de todas las transacciones realizadas, lo que posibilitará ampliar la base imponible tanto del IVA como de Ingresos Brutos, siendo una potente herramienta para disminuir la evasión impositiva y hacer una administración tributaria más eficiente y amigable con el contribuyente. Para esto, el uso del dinero digital no debería estar gravado con ningún impuesto, y si las extracciones de dinero en efectivo.

Con estas modificaciones en el proyecto de ley se podrá avanzar en la búsqueda de un sistema tributario más empático con los ciudadanos y con menores niveles de evasión, sin generar restricciones financieras en las provincias.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
  • ley ómnibus
Más de Negocios
Depreciación del Peso Argentino

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial en Córdoba: en alza, a cuánto cotiza este viernes 17 de octubre

Redacción LAVOZ
Janera Soerel normas Well

Negocios

Desarrollo sustentable. “La construcción saludable mejora la productividad y el bienestar de las personas”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
Varones Unidos.

Ciudadanos

Femicida. Varones Unidos: una investigación cordobesa reveló que consideraba enemigas a las mujeres

Virginia Digón
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Talleres

Fútbol

Análisis. Talleres palpita una elección histórica

Joaquín Balbis
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:49

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez.

    ¿Todo bien? Gimena Accardi rompió el silencio sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: Quiero creer que es de ahora

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

  • “La banda del auto rojo”: atropellan a las víctimas para robarles en La Matanza

    Buenos Aires. “La banda del auto rojo” atropelló a un hombre para robarle sus pertenencias: le esguinzaron el pie

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

Sucesos

Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

Redacción LAVOZ
Pamela Genini

Mirá

Violencia de Género. Quién era Pamela Genini, la modelo brutalmente asesinada por su novio en Italia

Analia Cuccia, Redacción LAVOZ
Pez

Ciencia

Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design