19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Argentina y un título que nadie quiere: cómo se llega a campeones en el “ranking” de inflación

Según datos de “The Economist”, Argentina está a la cabeza de países relevados en la región, y de manera abrumadora.

16 de septiembre de 2022,

11:01
Patricio Temperley *
Argentina y un título que nadie quiere: cómo se llega a campeones en el “ranking” de inflación
Número Cero. Ilustración de Javier Candellero (La Voz)

Lo más leído

1
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

2

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

3

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

4

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

5

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

El miércoles, el Indec dio a conocer el valor del índice de precios al consumidor (IPC) relativo al mes de agosto, en el que se verificó un aumento mensual del 7% y un incremento acumulado de 56% en lo que va de 2022.

De esta manera, la inflación interanual se acerca al 80% y, de no mediar cambios, se encamina hacia el 100%, según lo estimado por las consultoras privadas en el relevamiento de expectativas de mercado (REM) que mensualmente realiza el Banco Central.

Precios - IPC Nac
Infogram

La dinámica propia de la aceleración inflacionaria observada en los últimos meses también se materializa en el desorden en el cual vienen creciendo los diferentes precios de la economía: mientras que, por ejemplo, los precios de la indumentaria subieron en agosto un 10% mensual y 109% interanual, los precios de sectores regulados, como las comunicaciones, aumentaron un 4% mensual y 42% interanual. Esto quiere decir que el sistema de precios se encuentra completamente desarticulado.

Baja el consumo de la carne un 55% en los hogares cordobeses  Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Inflación en Córdoba: el consumo de carne vacuna bajó en el 55% de los hogares

Redacción LAVOZ

Ayer y hoy: inflación

Tras el fin de la convertibilidad, era difícil imaginar qué podía pasar en materia de precios. La inflación era un recuerdo diluido para muchos ciudadanos.

Muchas personas habían retirado de su memoria la sensación de permanente actualización de precios, desvalorización de los ingresos y complejas fórmulas de actualización de contratos.

Sin embargo, rápidamente la inflación reapareció y fue escalando de manera sostenida año tras año. Un rápido repaso de la variación del IPC del Indec nos muestra los incrementos vertiginosos de los precios.

En diciembre de 2011 la variación interanual fue de casi 20%, para junio de 2014 se había duplicado a 40% y en mayo de 2019 alcanzó 57,3%.

En menos de ocho años, la moneda fue estrepitosamente deteriorada, entre otros factores, por el desorden de las cuentas públicas y un sistema de precios que fue deformándose hasta generar una brecha cada vez mayor entre precios regulados y no regulados por el Estado.

Con esta dinámica vertiginosa, Argentina llega al escenario actual. El dato publicado recientemente de 7% mensual es el más alto para el mes de agosto desde la hiperinflación de 1991 y, de mantenerse una inflación superior al 6% mensual en los meses restantes del año, Argentina entraría por primera vez en el siglo 21 a los tres dígitos de inflación anual.

Aun cuando es común escuchar por estos días que hay altos niveles de inflación en el resto del mundo, sobre todo por las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania en los aumentos en los costos de energía, la situación actual de Argentina es mucho más gravosa.

Según datos de The Economist, Argentina encabeza el ranking de inflación de los países relevados en la región y de manera abrumadora. Tiene siete veces más inflación que Brasil (9,7% anual) y nueve veces más que Perú (7,8% anual).

A nivel global, sobre un total de 43 países relevados, sólo hay dos, Turquía y Argentina, que rondan el 80% anual; el tercero en el ranking, Paquistán, tiene 27%, nivel que nuestro país tenía allá por 2013.

La “inflación núcleo”

Otra arista que muestra la delicada situación actual es el análisis de la inflación núcleo de Argentina. Se trata de una medición que excluye a los precios regulados por el Estado y los precios estacionales. De esta manera, se construye una medida de inflación que muestra cómo es la tendencia de los precios que tienden a sostenerse en el mediano o largo plazo.

Lo llamativo es que hace un semestre que la inflación núcleo no baja del 6% mensual, y hace casi dos años que no baja del 3%. Esto sugiere que el problema de la inflación en Argentina está lejos de ser transitorio y se ha arraigado en el funcionamiento de la economía.

supermercado

Ciudadanos

Con la inflación por las nubes, qué estrategias de ahorro se imponen entre los cordobeses

Gabriel Esbry

Cómo resolver el problema

Argentina entró en una escalada de muy alta inflación, a niveles no observables ni en la región en los demás países del mundo. A partir de ahora, empieza a ser relevante analizar la coyuntura en términos de velocidades, más que de variaciones.

Cuando la inflación es demasiado alta, importa menos cuánto varían los precios y comienza a ser más relevante la frecuencia con la que estos ajustan.

Los rápidos aumentos de precios ante movimientos del tipo de cambio y el acortamiento de aumentos salariales muestran que de ahora en más el manejo de expectativas será fundamental. Se requieren señales correctas y contundentes en el corto plazo para revertir las preocupantes expectativas sobre el futuro de la economía.

Estas señales no pueden ser vacías y requieren una atinada comunicación sobre medidas estructurales. Para esto, es necesario asumir un fuerte compromiso en ordenar el Estado para que sea financieramente viable y gerencialmente funcional.

Esto implica que se requiere, por un lado, restringir los factores que más desestabilizan las cuentas públicas, que son los subsidios y la mala administración y el solapamiento del gasto asistencial.

Por otro lado, debe abandonarse la interferencia permanente del Estado nacional en funciones provinciales, para evitar superposiciones y duplicaciones de gastos.

De no realizarse transformaciones de magnitud en la forma en que gasta el Estado, prontamente tendremos indicadores de inflación de tres dígitos.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
  • Inflación
Más de Negocios
dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 19 de julio

Redacción LAVOZ
Argentinos sub 35: qué compran, cómo y por qué resisten mejor la caída del consumo masivo

Negocios

Hábitos. Argentinos sub 35: qué compran, cómo y por qué resisten mejor la caída del consumo masivo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Luis Caputo y Javier Milei

Negocios

Análisis. Sordos ruidos del desarme

Daniel Alonso
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Niña con celular.

Opinión

Comunicación. Lo bue, si bre, dos veces bue

Enrique Orschanski
guillermo francos victoria villarruel

Opinión

Panorama nacional. La batalla del jamón del medio

Edgardo Moreno
Las Tiburonas

Poli

Waterpolo. Las Tiburonas no pudieron con Croacia y quedaron decimocuartas en el World Aquatics 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design