Edisur presentó El Paso, un nuevo barrio en Manantiales I que, cuando entre en la etapa de entrega, estará rodeado por cinco emprendimientos inmobiliarios con más de 35.000 m2, por el hipermercado Tarquino y por al menos la primera etapa del complejo de salud que prepara el sanatorio Allende.
Con 330 lotes desde 360 m2 (algunos llegan a 420 m2, e incluso más), El Paso se desarrolla sobre un predio de 25 hectáreas, con ingreso previsto desde la colectora de la avenida Circunvalación (a pocos metros del hipermercado).
Será un barrio abierto, con seguridad privada y con un diseño que combina lo urbano moderno con paisaje natural, a partir del trabajo del estudio de arquitectura Montevideo.
El proyecto incluye dos plazas (de entre 5.500 m2 y 6.000 m2 cada una); un gran bulevar central, que organiza el trazado, y un área integrada con el Canal Maestro Sur, parquizada y forestada con especies nativas sobre la base de conceptos de sustentabilidad.
El estudio Montevideo también diseñó el espacio común y los amenities en un área que incluye una cancha de fútbol cinco y una fun house con tres espacios diferentes: una family house, el tradicional SUM con asador, cocina, comedor y fogón exterior; una loft house+kitchen, un living para juegos y espacio de cocina para reuniones más informales, y el wellness house, un área de gimnasio, de entrenamiento y de actividades de bienestar.

Un proyecto para el inversor y el usuario
El barrio, por ahora en etapa de preventa, ya tiene colocado el 20% de las unidades, según la presentación que realizaron este miércoles para la prensa el director de Grupo Edisur, Gonzalo Parga, y el gerente comercial, Luis Branda.
“Hemos comenzado con el público inversor que nos acompaña en distintos proyectos. Pero la propuesta apunta a un barrio jerarquizado, destinado a familias jóvenes o a personas mayores que dejan el country y buscan una vivienda más pequeña. Por eso, los lotes no son aptos para dúplex”, aseguró Parga.
Según indicó Branda, el precio de preventa (etapa que se extenderá algunos días más) de los terrenos parte de los U$S 80 mil, llegando a U$S 90 mil y a U$S 100 mil para el caso de los lotes ubicados en la zona central del nuevo barrio.

Ventas activas, precios retrasados
El nuevo barrio está ubicado dentro del sector en Manantiales I donde Edisur impulsa un polo de servicios, que proyecta más de 135.000 m2 cubiertos destinados a usos mixtos: paseos comerciales, oficinas y viviendas.
Por ahora, están previstos desarrollos inmobiliarios con un plan de avance sostenido de 15.000 m2 por año, sobre un total de cinco predios que suman 14 hectáreas. Cuando El Paso entre en la etapa de la posesión, estará rodeado de más de 35.000 m2 cubiertos.
Junto con una constructora local, preparan un área con locales comerciales y oficinas por un total de 9.900 m2 cubiertos.
Siguiendo el modelo Costas Studio (locales comerciales con oficinas arriba, un formato consolidado en el área central de Manantiales I), se hará en la nueva zona otro complejo similar de 4.150 m2.
También está previsto un mix entre inmuebles residenciales y comerciales de gran envergadura por un total de 36.000 m2.

En el terreno que separa al hipermercado Tarquino del tercer centro de atención del sanatorio Allende, está en preparación otro emprendimiento con locales comerciales, con oficinas y con cocheras por 28.000 m2.
Y, finalmente, está en etapa de factibilización otro proyecto que combina lo residencial con negocios y oficinas por 28.000 m2.
En este marco, Edisur ya encaró un estudio para instalar en la zona un hotel, sobre todo para dar alojamiento a empresas y a pacientes del sanatorio Allende.
Crecimiento a largo plazo
“Todo esto está pensado para los próximos ocho a 10 años, proyectos que no los hacemos solos, sino junto con otros desarrollistas y socios bajo el concepto Manantiales Plataforma 360, que ha permitido consolidar la zona”, resaltó Gonzalo Parga.
Para el grupo desarrollista, agosto fue el mejor mes en ventas, y si bien la inestabilidad del dólar frenó las operaciones, no detuvo el movimiento del mercado.
“Notamos mucha gente que viene de las operaciones financieras, ahorristas que saben que no pueden quedarse con los dólares parados y otros que tienen campos y quieren diversificar sus inversiones”, explicó Branda.
Los ejecutivos coincidieron en que los precios del “ladrillo” tienen al menos un 20% de retraso y que, hacia adelante, los valores de los inmuebles en Córdoba aumentarán. Sobre esto aportaron como ejemplo lo sucedido en dos urbanizaciones: Tipas, en dos años, revaluó sus terrenos 80%, mientras que Abras de Manantiales, en tres años, aumentó sus valores 100%.
Manantiales cuenta con más de 50 desarrollos en marcha, entre urbanizaciones, edificios y housings. Posee 10 corredores comerciales y corporativos, con más de 370 locales en operación. Entre Manantiales I (300 hectáreas) y II (800 hectáreas), viven cerca de 40 mil personas.
El masterplan proyecta alcanzar 120 mil residentes en los próximos 10 años, consolidando un ecosistema que se vio fortalecido por la avenida Circunvalación.