25 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / autopartes

Industria. Autopartes: las importaciones subieron, el déficit comercial se amplía y preocupa la producción

Bajaron las exportaciones y el rojo de la industria autopartista creció 6,7%. Brasil explica casi un tercio del déficit argentino en autopartes. Pero lo que genera más inquietud es la menor actividad en las automotrices.

23 de octubre de 2025,

17:45
Diego Dávila
Diego Dávila
Autopartes: las importaciones subieron, el déficit comercial se amplía y preocupa la producción
Los fabricantes de componentes locales advierten más déficit externo y menores niveles de producción local. (Nicolás Bravo/archivo)

Lo más leído

1
Murió Izzy Tate, actriz de 9-1-1: Nashville, a los 23 años

Tevé

Dolor. Murió Izzy Tate, actriz de 9-1-1: Nashville, a los 23 años

2

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

3

Política

La Voz En Vivo. Jorge Asís adelantó su pronóstico para las elecciones del domingo en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.3145 del miércoles 22 de octubre

5

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

Durante los primeros ocho meses del año, la balanza comercial del sector autopartista registró un déficit de U$S 6.085 millones, lo que implica un aumento del 6,7% respecto del mismo período de 2024.

Esto fue resultado de que las importaciones ascendieron a U$S 6.946 millones, con un alza del 5,8% interanual, al tiempo que las exportaciones se ubicaron en U$S 861 millones, con una leve caída del 0,3% respecto del mismo período del año anterior.

Los datos pertenecen al informe del Comercio Exterior de Autopartes presentado este jueves por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (Afac).

La pick-up Nissan Frontier se fabrica en la planta cordobesa Santa Isabel, de su socia Renault. (La Voz/Archivo)

Negocios

Industria. Terminó formalmente la producción de la Nissan Frontier en Córdoba

Redacción LAVOZ

Este resultado de las exportaciones del rubro autopartes coincide con la situación de la industria automotriz nacional: según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), en septiembre se fabricaron 47.108 unidades (+5,8% respecto de agosto), pero 5% menos que en igual mes de 2024.

La menor producción de este año está ligada a la finalización de algunos proyectos en la industria automotriz; por caso, el final de la producción de las camionetas Nissan Frontier y Renault Alaskan en la planta de Santa Isabel, en Córdoba, como también de la Volkswagen Taos en General Pacheco, provincia de Buenos Aires. Estos vehículos tenían un porcentaje local de componentes por encima de los que tienen los últimos proyectos lanzados por las terminales recientemente.

La falta de dinamismo exportador, junto con los problemas de competitividad y la ausencia de un número mayor de acuerdos internacionales, agrava el problema de fondo para el sector.

La producción de autopartes está preocupada por la poca localización de componentes que tienen los nuevos proyectos automotrices. (Pedro Castillo/Archivo)
La producción de autopartes está preocupada por la poca localización de componentes que tienen los nuevos proyectos automotrices. (Pedro Castillo/Archivo)

Importaciones y desequilibrios por rubro

Las importaciones crecieron de forma sustancial en distintos rubros, según el informe de Afac:

Transmisiones. Se importó por U$S 1.732 millones, con exportaciones por U$S 303 millones, lo que implicó un déficit de U$S 1.429 millones.

Eléctrico. Las importaciones sumaron U$S 1.085 millones y las exportaciones, U$S 43 millones, lo que generó un rojo de U$S 1.043 millones.

Motores. Ingresaron productos por U$S 705 millones y se vendió al exterior por U$S 197 millones, lo que implicó un déficit de U$S 508 millones.

RAM Dakota

Negocios

Industria. Cuál es el plan de Stellantis con su nueva RAM Dakota: más producción y exportación desde Córdoba

Diego Dávila

Los datos advierten que la cadena automotriz sigue fuertemente dependiente de componentes importados.

Brasil, socio en el déficit

En los primeros ocho meses del año, el comercio bilateral con Brasil representó una parte central del desequilibrio.

El saldo negativo alcanzó los U$S 1.746 millones, lo que supone un aumento del 9% respecto del mismo período de 2024.

Las importaciones desde Brasil crecieron 7% interanual, hasta U$S 2.318 millones, mientras que las exportaciones argentinas apenas subieron 1,1%, con un cierre en U$S 572 millones.

Preocupa la menor producción automotriz

Más allá del déficit, lo que más preocupa a la industria autopartista argentina es que, a inicios de este año, las terminales proyectaban un crecimiento. Pero ahora, las cifras que manejan pronostican un cierre de 2025 entre 3% y 5% por debajo de los volúmenes que se manejaban en 2024 y otra caída de 2% a 3% para 2026.

“Estamos observando un escenario con terminales que están con paradas de producción de varias semanas, con menos volumen de fabricación y con vehículos con más baja integración local”, asegura Juan Cantarella, presidente ejecutivo de Afac.

En términos generales, de cada 10 vehículos que se fabrican en Argentina, cuatro van al mercado interno y seis, a exportación. De las ventas al exterior, el 70% está destinado a Brasil.

“Por un lado, el mercado automotor brasileño está menos dinámico. En este marco, seguimos con problemas de competitividad porque, aun cuando se achicó la presión impositiva, todavía seguimos exportando impuestos”, señala el directivo.

Meses atrás, Afac lanzó un duro comunicado en el que advirtió que un “Frankenstein automotor” amenaza a la industria local, denunciando reglas laxas del Mercosur que facilitan el ingreso de componentes chinos y dejan para los proveedores locales un margen de sólo 16% de participación en la producción local.

El acuerdo comercial entre Argentina y Brasil se vence en 2029; esta industria necesita empezar a discutir el nuevo convenio “ya”.

“El régimen actual fue pensado para otra época. El nuevo régimen de origen de las piezas y de los vehículos debe ser más realista, como el que tienen Estados Unidos, México y Canadá, que es más exigente que el del Mercosur. Hay que evitar triangulaciones y la perforación al arancel externo común. Entendemos que, después de las elecciones legislativas, el Gobierno argentino se va a reunir para analizar esto; nosotros vamos a buscar un diálogo con nuestros pares brasileños”, explica Cantarella.

Temas Relacionados

  • autopartes
  • Industria Automotriz
  • Automotriz
  • Industria
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Economía. El día después de mañana: tres escenarios para el dólar y la economía argentina

Gisela Veritier (*)
Fuerte cautela pre-electoral local y Wall Street en récords históricos por IPC Bajo

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Fuerte cautela pre-electoral local y Wall Street en récords históricos por IPC Bajo

Becerra Bursátil

Espacio de marca

Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Volkswagen y Disney Pixar: llevate un juguete de regalo con tu service oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Campaña. Llevate un juguete de regalo con tu service oficial junto Volkswagen y Disney Pixar

Mundo Maipú
Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales. Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Grupo Edisur
Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0 km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cierre de campaña Milei (Gentileza)

Política

La trastienda. Una elección de medio término que Milei y Llaryora convirtieron en una final

Julián Cañas
Allanamientos con secuestro de drogas. (Mpfcordoba.gob.ar)

Sucesos

Pinturería falsa. “Manitos blancas”: de tachos con cocaína a millones, así operaba en Córdoba la red de un narco boliviano

Federico Noguera
Luis Caputo y Javier Milei

Política

Análisis. Enorme falta de consensos sobre la economía

Juan Turello
CGT

Negocios

Debate. “Salarios dinámicos”, otra reforma laboral que ya es una realidad

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil (Captura de video gentileza)

    Video. Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil

  • 02:00

    Violento robo en una agencia de Quiniela.

    Video. Trompadas y sillazos: violencia extrema contra el dueño de una quiniela en Córdoba para robarle su moto

  • 00:09

    El boeing 737 de Santiago del Estero realizó descargas sobre el dique San Roque en la previa de colaborar con los incendios en Guasapampa. (Gentileza)

    Incógnita. Sorpresa por un avión de gran porte volando a muy baja altura en Córdoba capital: de qué se trata

  • Se bajó del subte y su bebé quedó adentro: la reacción de un joven conmovió a todos

    Desesperante. Se bajó del subte y su bebé quedó adentro: la reacción de un joven conmovió a todos

  • Contó que su novio la engañó con su hermana y se volvió viral: “Ahora viven juntos en la casa que era para mí”.

    Papelón. Contó que su novio la engañó con su hermana y se volvió viral: “Ahora viven juntos en la casa que era para mí”

  • 01:23

    La mujer se sorprendió con Mendoza.

    Contrastes. Una turista colombiana visitó Mendoza y su opinión dividió a los que viven ahí: “Se puede caminar sin miedo”

  • 00:48

    Dos hombres robaron cables del tendido eléctrico ayudados por un carrito de bebé.

    Video. Detuvieron a un hombre en Córdoba por robar cables del tendido eléctrico con un carrito de bebé

  • 00:21

    Charatas.

    Sierras. La Charata: el “Pájaro Gritón” del norte que resuena en Córdoba con un canto que alcanza hasta los 2 km

Últimas noticias

Taylor Swift y Travis Kelce

Espectáculos

Increíble. Quiénes serían los miembros de la realeza invitados a la boda de Taylor Swift y Travis Kelce

Redacción LAVOZ
¡Happy Birra vuelve con todo a Alta Gracia!

Agenda

Alta Gracia. Música, cerveza y foodtrucks: así será Happy Birra 2025

Municipalidad de Alta Gracia
Maxi López y Daniela Christiansson

Espectáculos

Decoración. Así es por dentro la casa de Maxi López y Daniela Christiansson en Suiza

Redacción LAVOZ
River vs. Independiente Rivadavia

Fútbol

¡Hazaña en Córdoba! Independiente Rivadavia le ganó a River por penales y es finalista de la Copa Argentina

Lucas Caballero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10627. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design